SNC

LT10

Mammarella: "Son tiempos en los que es importante contar con información veraz"

El Rector de la UNL saludó a LT10 por el nuevo aniversario. Destacó "la responsabilidad de los profesionales" que hacen que el medio crezca en un escenario adverso para las radios universitarias.

Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL

Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.

Uno (Santa Fe)

Raquel Chan advirtió sobre "la destrucción" del sistema científico: "Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza"

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre "una situación casi terminal".

Clarín

Por qué el blanco de los ojos marca una diferencia clave en los humanos

Conocido como "la esclerótica", no es solo una cuestión estética.

Infobae

Nuevos estudios advierten sobre el rol del entorno familiar en la prevención de la diabetes

Científicos de la Universidad de Stanford y otras instituciones de los Estados Unidos hicieron un análisis de más de 350.000 adultos estadounidenses con prediabetes y sus familias.

Las 10 claves de la nueva guía de la Asociación Estadounidense del Corazón para controlar la presión arterial alta

El nuevo documento hace hincapié en la prevención personalizada, la medición en el hogar y herramientas innovadoras para reducir el impacto de la hipertensión, principal factor de riesgo de enfermedades cardíacas y renales

El País - España

Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona

El destape web

​​​​​​​Llegaron al Museo varios cientos de contenedores con las muestras de la campaña al fondo del mar

Las escenas del mundo submarino que reveló la expedición al cañón de Mar del Plata registraron casi 18 millones de visualizaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Tecnología solar para dar agua a comunidades en El Impenetrable

Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollaron un dispositivo que permite extraer arsénico y otras sales para mejorar la calidad del agua que consumen poblaciones aisladas del Chaco.

19301 a 19320 de 25796

Título Texto Fuente
Quién es Gabriel Rabinovich, el científico argentino reconocido en el mundo que descifra los secretos del cáncer  (12/06/25) El investigador, reconocido internacionalmente, ha dedicado su vida a desentrañar el rol de la galectina-1 en la oncología.   Infobae
“Tu cerebro cambia con cada cosa que piensas, incluso aunque no la digas”  (13/03/17) El investigador, profesor en la Escuela de Medicina de Harvard, inicia un proyecto para estudiar los mecanismos cerebrales que previenen enfermedades  El País - España
“Tu cerebro cambia con cada cosa que piensas, incluso aunque no la digas”  (14/03/17) El investigador, profesor en la Escuela de Medicina de Harvard, inicia un proyecto para estudiar los mecanismos cerebrales que previenen enfermedades  El País - España
El argentino Luis Caffarelli gana el ‘Nobel’ de matemáticas por iluminar lo que ocurre en un vaso con hielo  (23/03/23) El investigador, primer latinoamericano que gana los 660.000 euros del Premio Abel, desnuda las interacciones entre sólidos y líquidos, abriendo nuevas puertas a la medicina, la automoción e incluso el conocimiento del universo  El País - España
Robert Zatorre, neurocientífico: “La música toca todas las funciones cognitivas que hay”  (17/06/25) El investigador, experto en neurociencia de la música, reivindica el papel de esta disciplina como una palanca de comunicación y expresión de emociones con potencial terapéutico  El País - España
“Rejuvenecer nuestras células puede hacerlas más proclives al cáncer”  (14/05/18) El investigador Thomas Rando, de la Universidad de Stanford, habla de los esfuerzos para incrementar la cantidad de años que vivimos sanos  El País - España
Murió Stephen Hawking, el físico que revolucionó las teorías sobre el cosmos  (14/03/18) El investigador tenía 76 años y fue especialmente famoso por su trabajo sobre los agujeros negros.  La Capital (Rosario)
Muere el Nobel Sydney Brenner, el científico que revolucionó la biología con un gusano  (05/04/19) El investigador sudafricano se considera uno de los más influyentes del siglo XX por sus trabajos en la regulación genética del desarrollo celular  El País - España
Dengue: cómo puede afectar el factor climático en Santa Fe ante la llegada del fenómeno de La Niña  (18/09/24) El investigador santafesino Juan Claus detalló como incide el clima, así como otros factores, en la transmisión del dengue ante la inminente llegada del verano.  Uno (Santa Fe)
Cuál es el mejor consejo para cuando nos sentimos solos, según un experto en salud mental  (08/05/24) El investigador Sam Carr destaca la importancia de cambiar la percepción sobre esta emoción y empezar a considerarla una parte natural e inevitable de la vida humana.  Infobae
El IRNASA-CSIC incorpora nuevas líneas de investigación para mejorar y adaptar cultivos al cambio climático  (31/07/24) El investigador Rubén Vicente Pérez se ha unido recientemente al Grupo de Fotosíntesis del IRNASA con un contrato Ramón y Cajal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
“No quiero que el INTA vuelva a prestar servicios con lógica empresarial”  (26/10/16) El investigador propone un cambio de perspectiva que promueve la soberanía tecnológica, los desarrollos agroecológicos locales y la implementación de una técnica revolucionaria como la edición génica.  Página 12
Dos científicos argentinos en Estados Unidos lideran los avances contra un tipo de tumor cerebral  (18/09/23) El investigador Pedro Lowenstein contó a Infobae los detalles del primer ensayo en humanos que combina farmacología con inmunoterapia, usando vectores virales y terapia génica.  Infobae
Covid-19: ¿cómo se explica el extraño patrón de propagación?  (14/05/20) El investigador Pablo Beldomenico realizó un aporte en la búsqueda de explicaciones ante la pandemia. Se trata de la construcción de una hipótesis sobre la propagación del virus.   El Litoral
El matemático argentino Luis Caffarelli recibirá el Premio Abel en Oslo   (23/05/23) El investigador obtuvo la distinción, considerada el "Premio Nobel" de la disciplina y otorgada por la Academia Noruega de Ciencias y Letras, por su aporte en los cálculos diferenciales parciales destinados a pronosticar el clima.  Agencia Télam
Diego Golombek; un investigador al que la divulgación le quita el sueño  (06/05/19) El investigador nos cuenta cómo duermen los argentinos y por qué es fundamental comunicar lo que se investiga.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“El insomnio es un problema de salud pública”  (27/07/17) El investigador Luis de Lecea, descubridor de las neuronas que nos ayudan a conciliar el sueño, habla sobre la necesidad de dormir bien  El País - España
Memoria, verdad y justicia: cómo trabaja el Equipo Argentino de Antropología Forense  (03/08/20) El investigador Juan Nóbile, de la Universidad Nacional de Rosario, forma parte del Equipo Argentino de Antropología Forense que está postulado al Premio Nobel de la Paz 2020.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nanosistemas: estructuras invisibles para la cosmética y la salud  (02/09/19) El investigador Jorge Montanari cuenta cómo el empleo de estructuras diminutas podría mejorar los tratamientos de pacientes con cáncer de piel y Leishmaniasis.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Yoshinori Ohsumi gana el premio Nobel de Medicina 2016 por iluminar el sistema de reciclaje del cuerpo  (03/10/16) El investigador japonés es galardonado por el descubrimiento de los mecanismos de la autofagia  El País - España

Agenda