SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

19341 a 19360 de 26618

Título Texto Fuente
La NASA lanzará este jueves su primera nave a un asteroide  (08/09/16) Osiris rex, la primera sonda estadounidense en viajar a un asteroide (el bennu), partirá este jueves desde la base de lanzamiento de cabo cañaveral y llegará a su destino tras un viaje de dos años.  Agencia Télam
El geólogo Juan Otamendi fue distinguido como personalidad de la década en ciencia y tecnología  (28/07/23) Otamendi fue distinguido con el Premio Konex 2023. Desde hace más de tres décadas, sus estudios han permitido una mejor comprensión de los procesos naturales que regulan el ciclo geoquímico.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ciencia: murió Héctor Otheguy, cofundador de Invap y pionero de la tecnología nacional  (01/04/20) Otheguy nació en Buenos Aires en 1947. Estudió en el Otto Krause y se graduó de físico en el Instituto Balseiro en la promoción N°13.  La Nación
Qué es la Piscina cálida del Pacífico occidental que contribuyó a que Otis se convirtiera en un devastador huracán de categoría 5  (27/10/23) Otis, cuyo paso por México dejó el saldo de al menos 27 muertos y una enorme destrucción en la ciudad de Acapulco y otras zonas del estado de Guerrero, es considerado el huracán más poderoso en golpear la costa pacífica.  BBC - Ciencia
Por qué ser soltero aumenta el riesgo de muerte en hombres que padecen afecciones cardíacas  (26/05/22) Otras investigaciones habían asociado ese estado civil con un pronóstico menos favorable en general. Ahora, científicos de Alemania mostraron qué ocurre en pacientes con patologías coronarias  Infobae
Laura Bassi, la primera científica profesional de la historia y el "paraíso de las mujeres" en el que vivió  (09/03/20) Otras mujeres eran conocidas por su erudición, pero ninguna reconocida como la Dottoressa Laura Bassi.  BBC - Ciencia
Feliz verano matemático 2025  (12/08/25) Otro año más hemos recibido con entusiasmo una postal de verano que nos envía la familía Klein.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Cómo es la corona de un agujero negro que los científicos lograron mapear por primera vez  (19/11/24) Otro paso hacia adelante para conocer más sobre los agujeros negros, esos fascinantes monstruos astronómicos, cuya existencia quedó probada en las ecuaciones de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.  BBC - Ciencia
Viruela del mono: la vacuna contra la enfermedad y otros factores que hacen que el actual brote no sea (tan) preocupante  (20/05/22) Otro virus ha disparado las alarmas en un mundo que no termina de salir de una pandemia.   BBC - Ciencia
La última cena del hombre de los hielos  (13/07/18) Ötzi, que murió asesinado hace 5.300 años en los Alpes italianos, comió una dieta rica en grasa que puede estar asociada a sus problemas cardiacos  El País - España
Las incógnitas astronómicas que se explican con extraterrestres  (18/02/19) Oumuamua, el primer objeto interestelar descubierto mientras visitaba el sistema solar, no es la única novedad que se relaciona con alienígenas inteligentes  El País - España
Es un sentimiento... que se puede explicar  (11/10/17) Pablo Alabarces, máximo referente latinoamericano en sociología del deporte. Pasión, folklore, aguante. Los mitos del fútbol tienen poco que ver con su complejidad.   Página 12
Internacionalización en la educación: el valor de formar graduados para un mundo global  (06/12/23) Pablo Beneitone es doctor en Ciencias Sociales, magíster en Cooperación Internacional, especialista en Desarrollo y Cooperación y licenciado en Relaciones Internacionales.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Argentinos en la NASA: cómo es vivir entre el estrés, las cábalas, el protocolo y las zonas prohibidas  (17/08/16) Pablo de León, Miguel San Martín y Yamila Miguel describen su día a día en uno de los lugares más seguros y organizados del mundo, donde también hay cábida para el humor y la flexibilidad.  La Nación
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles  (30/04/25) Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.  LT10
Ciencia que busca gente  (27/03/19) Pablo Negri, investigador del Conicet en el Instituto de Ciencias de la Computación (UBA) El experto diseñó Siface: un sistema de reconocimiento facial para localizar individuos perdidos y prófugos.  Página 12
“El ‘sí, se puede’ va en desmedro del pensamiento crítico”  (21/03/18) Pablo Pineau, doctor en Educación, sobre el mito de la meritocracia. El director de la licenciatura en Ciencias de la Educación de la UBA analiza el papel de la escuela para construir una sociedad más justa.  Página 12
Los peces en un escenario inédito y en la encrucijada por sobrevivir  (05/05/20) Pablo Scarabotti, investigador del Conicet, analizó la relación del estiaje con la fauna ictícola.   El Litoral
Un implante cerebral permite manejar una tablet sólo con el pensamiento  (23/11/18) Pacientes con parálisis severas han podido escribir o reproducir música y vídeos  El Mundo (España)
Un nuevo espacio para la comunicación de la ciencia  (07/03/23) Página 12 inaugura esta sección para compartir con sus lectores las novedades y desarrollos del ámbito científico y tecnológico a nivel local e internacional.  Página 12

Agenda