LT10
Se inauguró la muestra Ciencia en Fotos Sub 18 en el MAC-UNL
La tercera edición del concurso fotográfico científico reunió a estudiantes secundarios de 14 provincias, que mostraron en sus obras la diversidad de paisajes, realidades y problemáticas del país.
El Litoral
Investigadores españoles descubrieron una nueva “cuasi luna” oculta en la órbita terrestre
La Tierra tiene un nuevo acompañante orbital: se trata de 2025 PN7, un pequeño asteroide de apenas 19 metros de ancho ha estado siguiendo discretamente a la Tierra durante seis décadas.
Infobae
Alumnas de 16 años crearon una app para facilitar el aprendizaje de niños neurodivergentes
Un equipo de estudiantes de la escuela ORT diseñó una aplicación digital lúdica y accesible. En Infobae en vivo, contaron los detalles de la iniciativa
Un científico de Harvard genera polémica al sugerir que el asteroide 3I/ATLAS es un objeto tecnológico extraterrestre
El astrofísico estadounidense, que en 2019 había afirmado que el asteroide Oumuamua era un visitante de otro mundo, publicó un nuevo estudio en el que desliza un comportamiento extraño del nuevo visitante
Científicos advierten sobre la desaparición de peces payaso y anémonas por las olas de calor marinas
La investigación se realizó en el Mar Rojo. Los detalles y el análisis de los autores
La NASA confirmó el descubrimiento de 6.000 exoplanetas y anunció miles en espera de confirmación
El registro planetario avanzó gracias a herramientas como el satélite TESS y el telescopio espacial Kepler.
El increíble récord del médico William Bean: midió el envejecimiento de la uña de su pulgar izquierdo durante 35 años
Su inusual experimento fue reconocido hoy con uno de los premios Ig Nobel en los Estados Unidos.
Luego de estar extinto por 300 años, el dodo volvería a los bosques del Índico gracias a una iniciativa genética
La reaparición de esta especie será posible gracias a un proceso de edición genética que surge de la colaboración entre científicos y conservacionistas.
Algas unicelulares detectadas en el Ártico redefinen los límites de la vida en condiciones extremas
Un equipo de científicos de Stanford registró por primera vez el movimiento activo de estos organismos a -15 °C.
El Mundo (España)
¿Pintar vacas con rayas previene las picaduras de las moscas? Los autores del estudio ganan premio Ig Nobel
Kojima apareció en el escenario con rayas sobre su vestimenta mientras sus compañeros investigadores lo "acosaban" con moscas hechas de cartón
BBC - Ciencia
Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés
El día que nacimos, nuestros primeros pasos, nuestras primeras palabras... son todos momentos importantes en nuestras vidas.
El País - España
El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel
Los galardones a la ciencia más estrambótica destacan estudios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué los días en la Tierra se están alargando (y por qué 2016 también durará más) (12/12/16) | En la actualidad tenemos más tiempo durante el día que en los tiempos de la antigua Grecia. | BBC - Ciencia |
Por qué los dinosaurios gigantes son patagónicos (16/08/17) | El Patagotitan mayorum es el animal terrestre más grande de la historia. | Página 12 |
Por qué los dioses retrasaron la llegada de la probabilidad matemática (y cómo un juego de azar desató la teoría) (29/07/25) | A mediados del siglo VI, el rey Creso de Lidia estaba preocupado. | BBC - Ciencia |
Por qué los efectos de las críticas duran mucho más que los de los elogios (29/06/22) | De niños a menudo se nos dice que los palos y las piedras pueden romper los huesos, pero las palabras nunca pueden doler. Sin embargo, con la experiencia, los adultos entienden que este viejo proverbio está lejos de ser cierto. | BBC - Ciencia |
Por qué los envases de plástico no son tan malos como quizá piensas (15/04/19) | Hoy en día los envases de plástico tienen mala fama. | BBC - Ciencia |
Por qué los errores son cruciales para el avance de la ciencia (08/07/21) | ¿Recuerdas cuando Plutón era un planeta? Hasta hace muy poco, el estado planetario de Plutón era un hecho inmutable que los niños aprendían en la escuela. | BBC - Ciencia |
Por qué los esteroides usados para las alergias o el asma pueden producir cambios en el cerebro (20/09/22) | Científicos de los Países Bajos compararon alteraciones en la materia gris y blanca del cerebro de pacientes que usaron glucocorticoides por largos períodos. | Infobae |
Por qué los expertos aconsejan a los adultos mayores a aprender idiomas (06/08/24) | Los especialistas aseguraron que es beneficioso para la demencia y ofrece muchos beneficios cognitivos | Infobae |
Por qué los expertos advierten que Europa enfrentará una epidemia de cáncer en la próxima década (24/11/22) | Un informe publicado en The Lancet indicó que se perdieron un millón de diagnósticos por la pandemia y que la inversión en investigación es escasa, comparado con EEUU. | Infobae |
Por qué los ganadores del Nobel de Física 2022 sentaron las bases para la segunda revolución cuántica (05/10/22) | Los tres científicos premiados son pioneros en mecánica cuántica. Qué descubrieron y por qué hay una carrera entre los países para invertir en investigaciones y desarrollos | Infobae |
Por qué los gatos "amasan": el origen del curioso masaje que hacen sobre sus dueños o algunas superficies (10/07/23) | Los dueños de gatos aman cuando sus felinos "amasan". | BBC - Ciencia |
Por qué los girasoles viejos ya no siguen al sol (05/08/16) | Un reloj interno marca el crecimiento desigual de los tallos que provoca el giro de las flores | El País - España |
Por qué los holandeses son los más altos del mundo (y qué valiosos secretos podrían revelar) (06/07/21) | Una tierra de gigantes. Con una población que, en promedio, se eleva varios centímetros más que el resto de los humanos, las personas más altas del mundo están en los Países Bajos. | BBC - Ciencia |
Por qué los hombres consultan menos al médico que las mujeres (23/07/21) | El doctor Gastón Rey Valzacchi, médico especialista en Urología y Andrología y en Medicina Reproductiva se refirió a la salud masculina y llamó a los varones a tomar conciencia sobre la necesidad de consultar al médico | Infobae |
Por qué los hombres que inventaron la píldora anticonceptiva decidieron que las mujeres tenían que menstruar (02/10/17) | La píldora anticonceptiva es considerada por muchos como uno de los hitos de la liberación femenina, ya que permitió a las mujeres tener relaciones sexuales libremente, sin temor a quedar embarazadas. | BBC - Ciencia |
Por qué los hombres se benefician más de los nuevos tratamientos médicos que las mujeres (29/06/17) | Esta es la conclusión de un nuevo estudio que evaluó las consecuencias de utilizar ratones macho para probar nuevas drogas, antes de que se sometan a ensayos clínicos con seres humanos | BBC - Ciencia |
Por qué los humanos hace 3.000 años tenían el cerebro más grande que el nuestro (16/05/22) | Nuestros antepasados tenían cerebros más grandes. | BBC - Ciencia |
Por qué los humanos no podemos beber agua de mar a diferencia de las ballenas y los delfines (18/12/24) | La duda entre beber o no agua de mar es la diatriba más torturante a la que se puede enfrentar un náufrago. | BBC - Ciencia |
Por qué los humanos, a diferencia de otros primates, no tenemos el cuerpo completamente cubierto de pelo (15/03/23) | Una simple mirada basta para corroborar que los humanos, a diferencia de otros primates, casi no tienen vellos ni pelos que recubran sus cuerpos. | BBC - Ciencia |
Por qué los huracanes como Irma se hacen mucho más fuertes sobre el agua que sobre la tierra (06/09/17) | Los vientos más fuertes afectarán a los países caribeños de las Antillas. | BBC - Ciencia |