LT10
Se inauguró la muestra Ciencia en Fotos Sub 18 en el MAC-UNL
La tercera edición del concurso fotográfico científico reunió a estudiantes secundarios de 14 provincias, que mostraron en sus obras la diversidad de paisajes, realidades y problemáticas del país.
El Litoral
Investigadores españoles descubrieron una nueva “cuasi luna” oculta en la órbita terrestre
La Tierra tiene un nuevo acompañante orbital: se trata de 2025 PN7, un pequeño asteroide de apenas 19 metros de ancho ha estado siguiendo discretamente a la Tierra durante seis décadas.
Infobae
Alumnas de 16 años crearon una app para facilitar el aprendizaje de niños neurodivergentes
Un equipo de estudiantes de la escuela ORT diseñó una aplicación digital lúdica y accesible. En Infobae en vivo, contaron los detalles de la iniciativa
Un científico de Harvard genera polémica al sugerir que el asteroide 3I/ATLAS es un objeto tecnológico extraterrestre
El astrofísico estadounidense, que en 2019 había afirmado que el asteroide Oumuamua era un visitante de otro mundo, publicó un nuevo estudio en el que desliza un comportamiento extraño del nuevo visitante
Científicos advierten sobre la desaparición de peces payaso y anémonas por las olas de calor marinas
La investigación se realizó en el Mar Rojo. Los detalles y el análisis de los autores
La NASA confirmó el descubrimiento de 6.000 exoplanetas y anunció miles en espera de confirmación
El registro planetario avanzó gracias a herramientas como el satélite TESS y el telescopio espacial Kepler.
El increíble récord del médico William Bean: midió el envejecimiento de la uña de su pulgar izquierdo durante 35 años
Su inusual experimento fue reconocido hoy con uno de los premios Ig Nobel en los Estados Unidos.
Luego de estar extinto por 300 años, el dodo volvería a los bosques del Índico gracias a una iniciativa genética
La reaparición de esta especie será posible gracias a un proceso de edición genética que surge de la colaboración entre científicos y conservacionistas.
Algas unicelulares detectadas en el Ártico redefinen los límites de la vida en condiciones extremas
Un equipo de científicos de Stanford registró por primera vez el movimiento activo de estos organismos a -15 °C.
El Mundo (España)
¿Pintar vacas con rayas previene las picaduras de las moscas? Los autores del estudio ganan premio Ig Nobel
Kojima apareció en el escenario con rayas sobre su vestimenta mientras sus compañeros investigadores lo "acosaban" con moscas hechas de cartón
BBC - Ciencia
Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés
El día que nacimos, nuestros primeros pasos, nuestras primeras palabras... son todos momentos importantes en nuestras vidas.
El País - España
El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel
Los galardones a la ciencia más estrambótica destacan estudios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Casi medio siglo después, Trump quiere volver a pisar la Luna (12/12/17) | El mandatario aspira a que astronautas estadounidenses exploren el satélite para "una utilización a largo plazo" | La Nación |
Los niños con mal humor son más inteligentes (08/09/16) | El mal humor es señal de alto cociente intelectual, según sostiene una investigación. | Clarín |
Un peligro invisible: 9 consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono (15/05/24) | El mal funcionamiento de estufas, hornos y calefones puede dañar la salud. Cómo prevenirlo y qué hacer ante la sospecha de estar intoxicado por este gas | Infobae |
Más de 600 millones de niños en el mundo sufren caries en los dientes de leche (06/06/18) | El mal cuidado bucodental conlleva a otras alteraciones como la pérdida del espacio para los dientes permanentes, infecciones, dolor, disminución de la capacidad para nutrirse y ausentismo escolar, alertó Fátima Aguilar, de la ENES León de la UNAM | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Elon Musk confirmó la fecha de la primera expedición a Marte (27/11/24) | El magnate planea colonizar el planeta rojo a mediados de siglo a través de su empresa SpaceX. | LT10 |
Neuralink: el hermetismo sobre la salud del paciente con el chip cerebral (08/02/24) | El magnate ofició como vocero de su firma y solo expresó que el voluntario evoluciona favorablemente. | LT10 |
Jeff Bezos alcanza el espacio y culmina con éxito el vuelo con tripulantes de la nave de Blue Origin (21/07/21) | El magnate aterriza en Texas con su hermano Mark, la pionera Wally Funk y el joven Oliver Daemen tras un vuelo de menos de un cuarto de hora | El País - España |
Gerardo Gayol: “El juicio por jurados es un cambio de paradigma” (11/12/17) | El magistrado y docente de la UNLaM analizó los cambios al sistema penal a través del Juicio por Jurados y expresó que la Ley que lo sustenta requiere de cambios “urgentes”. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La soltería no puede ser obstáculo (02/08/16) | El magistrado consideró que la obra social provincial debe garantizar tres tratamientos consecutivos a una mujer de 46 años sin pareja conviviente. | Rosario 12 |
Cuáles son los batidos de proteínas naturales que ayudan a ganar masa muscular y cuándo tomarlos (30/04/24) | El macronutriente fundamental para desarrollar los músculos se puede encontrar en alimentos de origen animal y vegetal. | Infobae |
El Planetario porteño cumple 55 años: historias desde la ovación inaugural a la renovación técnica (13/06/22) | El lunes se celebran los 55 años de la primera función. Sosteniendo la bandera de la divulgación científica, recibe la visita de 400.000 personas al año. | Agencia Télam |
Eclipse total de Sol: dónde y a qué hora podrá verse el fenómeno del 14 de diciembre (09/12/20) | El lunes 14 de diciembre se producirá uno de esos eventos que solo los más afortunados pueden disfrutar en vivo. | BBC - Ciencia |
Cuál es el lugar más frío de la Tierra y por qué ahora sabemos que la temperatura es incluso más baja de lo que se pensaba (29/06/18) | El lugar más frío sobre la superficie de la Tierra batió su propio récord. | BBC - Ciencia |
Avance en el estudio de la fertilidad: con una molécula antiedad lograron rejuvenecer ovocitos femeninos (18/10/23) | El logro se hizo en ratones en el laboratorio con el compuesto espermidina. Los hallazgos se publicaron en la revista Nature Aging. | Infobae |
El “sol artificial” de Corea del Sur alcanzo un impresionante récord de fusión (28/06/24) | El logro representa un paso significativo hacia la meta de lograr una fusión autosostenida | Infobae |
Científicos crean un modelo similar a un embrión humano a partir de células madre y piel (18/03/21) | El logro fue publicado en la revista Nature, y es clave para estudiar el desarrollo humano inicial, comprender la pérdida temprana del embarazo y obtener información sobre los defectos del desarrollo del feto | Infobae |
Científicos rosarinos consiguieron detener un cáncer de hígado (19/03/19) | El logro es de investigadores del Conicet y la UNR. El hepatocarcinoma es el segundo cáncer más letal. El equipo es liderado por el biólogo Christian Favre | Uno (Santa Fe) |
Desarrollan modelo para estudiar la forma más discapacitante de la esclerosis múltiple (05/04/18) | El logro de los científicos y médicos de la Fundación Instituto Leloir, el CONICET y el Instituto Universitario del Hospital Italiano abre caminos para el desarrollo futuro de tratamientos y diagnósticos más precisos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Investigadores lograron secuenciar el genoma completo SARS COV-2 (08/04/20) | El logro de científicos y técnicos del Instituto ANLIS-Malbrán será útil "para asegurar la calidad del diagnóstico, complementar la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de una vacuna representativa". | Agencia Télam |
Por primera vez usan reprogramación celular en Argentina para generar neuronas de pacientes a partir de células de la piel (22/12/21) | El logro de científicos del CONICET, del Instituto Leloir, del Hospital J. M. Ramos Mejía y de la Universidad Austral es con fines de investigación, para estudiar una enfermedad neurológica y testear posibles tratamientos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |