LT10
Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer
Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.
Rosario3
Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos
Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.
Infobae
Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción
La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética
El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe
Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum
Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos
Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación
Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje
Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales
Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge
El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles
“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.
El Mundo (España)
De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus
El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.
BBC - Ciencia
"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"
Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí
El País - España
Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”
Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial
El destape web
Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas
Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas
Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa
Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”
Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.
En defensa de la producción local de alimentos
En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| Que no te gane la ansiedad: pautas para superar el aislamiento (18/03/20) | Por LT10, la licenciada en Psicología Gabriela Martínez Castro brindó una serie de tips para sobre llevar las relaciones cara a cara en época de pantallas, y los efectos del exceso de información. | LT10 | 
| Ciencia por la verdad y la justicia (24/03/20) | La UNL reúne voces en torno a la investigación y el trabajo científico interdisciplinario para el esclarecimiento de los crímenes de lesa humanidad. | LT10 | 
| La UNL fabrica protectores faciales para trabajadores de la salud (25/03/20) | Se confeccionan en FADU, FCM y FIQ con impresoras 3D y cortadoras láser. Los elementos de protección sanitaria se destinarán a trabajadores de la salud de la provincia y de la UNL. | LT10 | 
| Dengue: recomendaciones de la Dirección de Salud (26/03/20) | La eliminación de todos los contenedores de líquidos, escenario que sirve de criadero de mosquitos, y la protección individual son las mejores medidas preventivas. | LT10 | 
| La UNL puso a disposición de Nación y Provincia recursos humanos y tecnológicos (27/03/20) | “Estamos trabajando en equipo con organismos y ministerios tanto de Nación como de la provincia de Santa Fe para enfrentar esta pandemia”, aseguró el rector de la UNL, Enrique Mammarella. | LT10 | 
| Se realizará una colecta de sangre en Rectorado de la UNL (31/03/20) | Será este 1° de abril de 9 a 17. Para participar como donante es preciso inscribirse en una plataforma online. Será por sistema de turnos y se entregará un permiso para circular. | LT10 | 
| "La Universidad está a entera disposición para contribuir contra la pandemia" (31/03/20) | El rector de la UNL manifestó que tanto los recursos tecnológicos como humanos están a pleno para colaborar con el gobierno nacional y provincial para trabajar en conjunto. | LT10 | 
| La UNL extiende el trabajo remoto hasta el 12 de abril (01/04/20) | Se dispensa a todo el personal de concurrir al lugar de trabajo, permitiéndole trabajar desde sus domicilios en cualquiera de las modalidades de contratación. Se garantiza un sistema de cobertura de las áreas esenciales o críticas de servicios. | LT10 | 
| Trabajan en un test portable para un diagnóstico rápido del coronavirus (02/04/20) | El proyecto implica el desarrollo de un dispositivo que sea económico y pueda ser utilizado sin demasiados conocimientos. | LT10 | 
| La facultad de Ingeniería Química comenzó a producir alcohol en gel (03/04/20) | Los primeros 250 lts se entregaron a instituciones públicas santafesinas. | LT10 | 
| La UNL y la Confederación General de la Industria ratificaron su compromiso (06/04/20) | Mediante un convenio de colaboración, las entidades ratificaron el trabajo conjunto desarrollado desde 2001 cuando junto con otras instituciones decidieron concretar la constitución del PTLC. | LT10 | 
| Voluntarios de la UNL colaboran en la emergencia sanitaria (06/04/20) | Se trata de 70 de estudiantes avanzados de la Práctica Médica Obligatoria de la carrera de Medicina que colaboran en el área médica dentro del call center coordinado por el Gobierno de Santa Fe. | LT10 | 
| La UNL entrega protectores faciales en hospitales y sanatorios (06/04/20) | Se confeccionan en talleres de cinco facultades -FCV, FADU, FCM, FIQ, FICH- y dos escuelas preuniversitarias -EIS, EAGG- con impresoras 3D y cortadoras láser. | LT10 | 
| El Rector de la UNL dio una bienvenida virtual a estudiantes internacionales (07/04/20) | Enrique Mammarella mantuvo un encuentro virtual con los 72 estudiantes internacionales que se encuentran de intercambio en Santa Fe y Esperanza, junto a sus tutores. | LT10 | 
| Especialistas de FCM-UNL capacitan a personal del servicio 107 (07/04/20) | La capacitación giró en torno a potenciales emergencias generadas por el Covid-19. Las situaciones fueron recreadas en el Centro de Simulación que la FCM tiene en Ciudad Universitaria UNL. | LT10 | 
| Investigadores del Malbrán descubrieron el genoma completo del Covid-19 (08/04/20) | Se trata del material genético del coronavirus que contribuirá, entre otras cosas, al desarrollo de una vacuna. | LT10 | 
| Logran un importante avance en el desarrollo de tests rápidos (09/04/20) | Un kit creado por investigadores del instituto César Milstein permitirá agilizar tiempos y disminuir costos en el diagnóstico de Covid-19. | LT10 | 
| Exitosa prueba de un prototipo de respirador artificial en Esperanza (09/04/20) | Se realizó durante 24hs en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral, con un cerdo de 80 kg. Los autores del desarrollo son el Grupo InBio de Rafaela. | LT10 | 
| Nueva jornada de donación de sangre en Rectorado de la UNL (13/04/20) | Será este 16 de abril de 9 a 16. Para presentarse como donante es preciso inscribirse en una plataforma online. | LT10 | 
| El 82 % de los graduados de la UNL hace una actividad acorde a su profesión (15/04/20) | El dato corresponde a una encuesta de la que ya participaron 4.070 personas. Se evidencia una fuerte tendencia hacia la formación continua, el cambio de empleo y el emprendedorismo. | LT10 | 
Espere por favor....