LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| Día de la Esclerosis Múltiple: ¿De qué manera la pandemia afectó su diagnóstico? (31/05/22) | La enfermedad neurológica crónica afecta a 2.8 millones de personas en el mundo. Aunque su origen es desconocido, existen diversos tratamientos para su control. Qué pasa en Argentina. | Página 12 | 
| Día de la Esclerosis Múltiple: qué es, cómo se detecta y cuáles son los tratamientos (31/05/17) | La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune por la cual el sistema de defensas del cuerpo erróneamente lesiona partes propias en lugar de sólo atacar a los organismos externos como pueden ser virus o bacterias. | La Nación | 
| Día de la Dermatitis Atópica: cómo impacta en la calidad de vida una condición que afecta a millones de personas en el mundo (14/09/23) | Es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel. | Infobae | 
| Devuelven la vista a ratas ciegas gracias a una retina artificial que se inyecta en el ojo (30/06/20) | Una nueva prótesis basada en nanopartículas recupera la visión en roedores durante ocho meses | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Devoradores de bacterias como control biológico (08/06/17) | Los microorganismos patógenos están presentes en la vida cotidiana. En un gramo de tierra puede haber hasta 40 millones de células bacterianas y su diversidad es tal, que se dice que 90 por ciento de las bacterias existentes no ha sido descrito. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México | 
| Develan un misterio: el origen de los rayos cósmicos (22/09/17) | Llegan desde fuera de la Vía Láctea; aporte argentino | La Nación | 
| Develan los secretos de las tormentas solares, explosiones tan poderosas que pueden provocar estragos en la Tierra (09/02/18) | El mecanismo que explica las espectaculares tormentas solares es una lucha de poder magnética, según científicos de Francia. | BBC - Ciencia | 
| Develan incógnitas claves del proceso de formación de planetas (26/05/25) | Es el resultado de un trabajo en colaboración entre investigadores chilenos y argentinos; combinaron modelos teóricos desarrollados en la Universidad Nacional de La Plata y observaciones del telescopio ALMA, en Atacama. | El destape web | 
| Develan el mecanismo detrás de la cicatrización de heridas en la piel humana (30/12/24) | Un estudio, publicado en la revista Cell, buscó comprender la dinámica molecular involucrada en la reparación de los daños tras una lastimadura. | Infobae | 
| Develan el mecanismo de la fertilización de las plantas (21/08/20) | El trabajo también abre el camino tanto para el mejoramiento de cultivos alimenticios como para la comprensión del crecimiento de los hongos y de las neuronas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Deuda alarmante: Sudamérica carece de estudios locales suficientes sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud (06/08/25) | La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las personas que viven en países de medianos y bajos recursos experimentan “desproporcionadamente” los efectos de la contaminación del aire | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. | 
| Detrás de los testeos: así es el trabajo sin pausa en el laboratorio central de la ciudad (15/09/20) | Analizan al menos 250 muestras diarias que provienen de todo el centro y norte provincial | Uno (Santa Fe) | 
| Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren? (15/09/25) | La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones. | LT10 | 
| Detrás de escena (21/06/17) | Nota de Opinión por Nora Bär | La Nación | 
| Detienen a un sacerdote de Reconquista por abuso sexual de menores (19/04/16) | Se trata de NFM de 47 años, cuyas víctimas serían una niña de tres años y su primo de la misma edad. El cura es el párroco y reside en la parroquia María Madre de Dios de la ciudad cabecera del departamento General Obligado. El fiscal que investiga el cas | Uno (Santa Fe) | 
| Determinan un mecanismo fundamental para que las raíces de las plantas absorban aguas y nutrientes (26/02/24) | El hallazgo permitiría generar cultivos capaces de mantener su productividad bajo condiciones ambientales adversas o en suelos dañados por la erosión. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. | 
| Determinan que el símbolo del cero es 500 años más antiguo de lo que se pensaba (18/09/17) | Fue hallado en un manuscrito indio del siglo III o IV. Allí se ve por primera vez el círculo vacío. | Clarín | 
| Determinan las variables ambientales que influyen en el secuestro de carbono de los manglares del mundo (27/06/18) | Conocer estas relaciones resulta crítico para entender de qué manera potenciar el secuestro de carbono como técnica para mitigar el cambio climático | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Determinan las propiedades nutricionales de productos andinos para fomentar su consumo y evitar su desaparición (12/03/19) | Investigadores sudamericanos y europeos han analizado las propiedades beneficiosas de algunas raíces y tubérculos poco conocidos en los mercados internacionales, pero de tradicional arraigo en América del Sur | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Determinan las dosis idóneas de nitrógeno y fósforo para producir un arándano colombiano (28/06/24) | El agraz silvestre destaca por su alto valor nutricional | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
 Espere por favor....
Espere por favor....