LT10
Se inauguró la muestra Ciencia en Fotos Sub 18 en el MAC-UNL
La tercera edición del concurso fotográfico científico reunió a estudiantes secundarios de 14 provincias, que mostraron en sus obras la diversidad de paisajes, realidades y problemáticas del país.
El Litoral
Investigadores españoles descubrieron una nueva “cuasi luna” oculta en la órbita terrestre
La Tierra tiene un nuevo acompañante orbital: se trata de 2025 PN7, un pequeño asteroide de apenas 19 metros de ancho ha estado siguiendo discretamente a la Tierra durante seis décadas.
Infobae
Alumnas de 16 años crearon una app para facilitar el aprendizaje de niños neurodivergentes
Un equipo de estudiantes de la escuela ORT diseñó una aplicación digital lúdica y accesible. En Infobae en vivo, contaron los detalles de la iniciativa
Un científico de Harvard genera polémica al sugerir que el asteroide 3I/ATLAS es un objeto tecnológico extraterrestre
El astrofísico estadounidense, que en 2019 había afirmado que el asteroide Oumuamua era un visitante de otro mundo, publicó un nuevo estudio en el que desliza un comportamiento extraño del nuevo visitante
Científicos advierten sobre la desaparición de peces payaso y anémonas por las olas de calor marinas
La investigación se realizó en el Mar Rojo. Los detalles y el análisis de los autores
La NASA confirmó el descubrimiento de 6.000 exoplanetas y anunció miles en espera de confirmación
El registro planetario avanzó gracias a herramientas como el satélite TESS y el telescopio espacial Kepler.
El increíble récord del médico William Bean: midió el envejecimiento de la uña de su pulgar izquierdo durante 35 años
Su inusual experimento fue reconocido hoy con uno de los premios Ig Nobel en los Estados Unidos.
Luego de estar extinto por 300 años, el dodo volvería a los bosques del Índico gracias a una iniciativa genética
La reaparición de esta especie será posible gracias a un proceso de edición genética que surge de la colaboración entre científicos y conservacionistas.
Algas unicelulares detectadas en el Ártico redefinen los límites de la vida en condiciones extremas
Un equipo de científicos de Stanford registró por primera vez el movimiento activo de estos organismos a -15 °C.
El Mundo (España)
¿Pintar vacas con rayas previene las picaduras de las moscas? Los autores del estudio ganan premio Ig Nobel
Kojima apareció en el escenario con rayas sobre su vestimenta mientras sus compañeros investigadores lo "acosaban" con moscas hechas de cartón
BBC - Ciencia
Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés
El día que nacimos, nuestros primeros pasos, nuestras primeras palabras... son todos momentos importantes en nuestras vidas.
El País - España
El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel
Los galardones a la ciencia más estrambótica destacan estudios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El aire de Rosario es cinco veces más tóxico de lo tolerable (15/09/22) | Un estudio realizado por el Conicet comunicó que la presencia de micropartículas en el aire es cada vez más peligroso. | LT10 |
El invierno 2022 fue el 7° más seco en 61 años (15/09/22) | Durante los últimos meses la falta de lluvias no dio tregua en buena parte del país y las temperaturas tuvieron gran variabilidad. Te contamos lo más destacado de la estación en este informe. | LT10 |
La NASA estrellará una nave espacial contra un asteroide (16/09/22) | Los científicos se proponen realizar la difícil tarea y registrar datos para amenazas futuras a la Tierra. Será el 26 de septiembre en una cobertura mundial. | LT10 |
Mammarella: “Tenemos que recuperar todo el sistema de educación” (16/09/22) | Tras su participación en el 4º Foro de Líderes por la Educación, el rector de la UNL expuso por LT10 parte de las reflexiones vertidas en el importante evento. | LT10 |
Encontraron muestras orgánicas en Marte (19/09/22) | Científicos de la NASA señalaron que es posible que esas muestras demuestren la existencia de vida en esa zona del planeta. | LT10 |
Regresaron al mar 10 pingüinos rescatados (19/09/22) | Los pingüinos de Magallanes son habitantes habituales de las costas argentina durante el invierno y la primavera y sólo cuando presentan algún problema de salud pueden ser vistos en las playas fuera del agua. | LT10 |
El 26 de septiembre se producirá un gran acercamiento de Júpiter a la Tierra (20/09/22) | Será la máxima aproximación en los últimos 70 años. Con unos buenos binoculares las vistas serán extraordinarias, según la NASA. | LT10 |
Se eligen los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022 (22/09/22) | La comunidad UNL podrá votar el lunes 26, de 9 a 18, en todas las sedes de la Universidad. Se admitieron 14 proyectos de los cuales se seleccionarán 4. | LT10 |
Se presentó la programación de la Bienal de Arte Joven (22/09/22) | Se trata de la edición Nº 14 que se desarrollará desde 21 al 25 de septiembre en diferentes espacios de la Manzana Histórica y el Foro Cultural Universitario. | LT10 |
El vacunatorio UNL atiende esta semana en la Facultad de Ingeniería Química (22/09/22) | Del lunes 19 al viernes 23 de septiembre, de 11 a 16, atenderá en FIQ-UNL (Santiago del Estero 2829). Luego, semanalmente, irá rotando por las diferentes unidades académicas de la Universidad. | LT10 |
Conferencia de Loris Zanatta en la UNL (23/09/22) | El profesor de la Universidad de Bologna, Italia, disertará el martes 27 de septiembre a las 18 en el Consejo Superior de Rectorado (Bv. Pellegrini 2750). | LT10 |
Se eligen los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022 (23/09/22) | La comunidad UNL podrá votar el lunes 26, de 9 a 18, en todas las sedes de la Universidad. Se admitieron 14 proyectos de los cuales se seleccionarán 4. La inversión total será de $3,3 millones | LT10 |
UNL prepara la nueva edición de su Expocarreras (23/09/22) | Se desarrollará del 19 al 22 de octubre en la Estación Belgrano. Además de las propuestas presenciales, habrá acciones virtuales para participar y conocer todo lo que UNL tiene para ofrecer en cuanto a oferta académica y vida universitaria. | LT10 |
Por una tormenta tropical, la NASA volvió a cancelar el lanzamiento de Artemis 1 (26/09/22) | No se volvería intentar hasta la segunda mitad de Noviembre. | LT10 |
Una nave espacial de la NASA se estrellará contra un asteroide este lunes (26/09/22) | La misión busca probar si un “impactador cinético” sería capaz de desviar un cuerpo peligroso para la Tierra. El test no supone una amenaza | LT10 |
Descubrieron que la facilidad para bailar es genética (26/09/22) | Identificaron genes que nos ayudan a disfrutar la música y sincronizarnos con el ritmo. | LT10 |
Comenzó la Escuela de Género, diversidad y políticas públicas de AUGM (27/09/22) | UNL es sede de la Escuela de Verano-Invierno (EVI): “Género, diversidad y políticas públicas” del Comité Académico Género de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). | LT10 |
20 mil personas disfrutaron de la 14° Bienal de Arte Joven (27/09/22) | Con la premiación y recital de Cinturón de Bonadeo, cerró este domingo 25 una nueva y exitosa edición del encuentro de arte joven organizado por UNL y FUL. | LT10 |
El vacunatorio UNL continúa en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (27/09/22) | Del lunes 26 al jueves 29 de septiembre, de 11 a 16, la atención se realizará en FCJS-UNL (Cándido Pujato 2751). Se vacuna contra COVID, hepatitis, difteria, tétanos, sarampión y rubeola. | LT10 |
Mapa interactivo lleva a personas a la superficie de Marte (28/09/22) | Los usuarios podrán explorar el recorrido del robot Perseverance usando un dispositivo VR. | LT10 |