LT10
Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria
El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.
Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias
Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
Clarín
Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja
Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.
Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer
Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.
Infobae
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena
El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo
Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas
Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire
Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas
Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas
El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar
Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años
Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares
Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico
Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies
El Mundo (España)
China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030
También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones
BBC - Ciencia
Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica
El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica
El País - España
Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común
El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| El ‘niño mariposa’ que regeneró el 80% de su piel gracias a células madre transgénicas (09/11/17) | El menor recibió un trasplante de su tejido, inoculado con un virus para corregir la enfermedad genética | El País - España | 
| Reconocieron a un oftalmologo argentino con un importante premio (25/04/22) | El mendocino Roberto Zaldivar es el primer extranjero en recibir el galardón "Roger Steinert" por sus aportes a la cirugía refractiva. | LT10 | 
| La impresionante conjunción de cinco planetas que se podrá ver en el firmamento esta semana (28/03/23) | El mejor día para ver el espectáculo espacial será el martes 28 en lo que se considera como un “desfile planetario” | La Nación | 
| Mar del Plata: un "fósil viviente" delata la contaminación de las aguas del puerto (01/07/19) | El mejillín, un diminuto molusco que apareció hace más de 5 millones de años, es víctima de las actividades portuarias y puede servir para alertar sobre el impacto más amplio de la polución en los ecosistemas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. | 
| Los océanos acumulan siete millones de toneladas de basura marina al año (09/06/17) | El Mediterráneo adquiere lentamente las proporciones de residuos de los grandes vertederos del Pacífico | El País - España | 
| Rafael López, oncólogo: “Con un test de sangre prevemos poder identificar las debilidades de casi todos los tumores” (20/02/25) | El médico, recién nombrado presidente de la la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer, asegura que la biopsia líquida cambiará la forma de tratar a los pacientes y su pronóstico | El País - España | 
| “En los próximos 5 años algún laboratorio va a decir ‘eureka’ y gran parte del drama del Alzheimer va a ser controlable” (16/11/22) | El médico y neurocientífico argentino Claudio Cuello investiga desde hace más de 30 años, en Canadá, distintos aspectos relacionados al origen molecular de la enfermedad. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. | 
| Advierten sobre la importancia de la vacuna frente a una eventual nueva ola (24/11/21) | El médico y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Javier Farina, remarcó que la pandemia "no se terminó". | Agencia Télam | 
| El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez (09/05/25) | El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años | Infobae | 
| "Muchos científicos en la industria alimentaria reconocen que diseñan los alimentos para que no podamos dejar de comerlos" (24/10/24) | El médico y escritor Chris van Tulleken defiende que, en pos de la salud pública, los alimentos ultraprocesados reciban el mismo tratamiento que los cigarrillos. | BBC - Ciencia | 
| CONICET: buscarán "orientar la investigación en las áreas que necesita el país" (27/11/23) | El médico veterinario Daniel Salamone, quien sería el encargado del organismo científico a partir del 10 de diciembre, negó que el Presidente electo vaya a cerrarlo. | LT10 | 
| Daniel Salamone, el experto en clonación y candidato de Milei para liderar el CONICET: “Hay que transformar el conocimiento en inversión” (27/11/23) | El médico veterinario Daniel Salamone recibió a Infobae en su laboratorio de clonación dentro del campus de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. | Infobae | 
| Un "maestro" en Reumatología propone un regreso al humanismo en salud (07/02/25) | El médico Sergio Paira recibió en diciembre una distinción en Cuba y en abril estará en México para un nuevo reconocimiento. | El Litoral | 
| Un cordobés descubrió que el contacto con el ganado protege contra el asma (15/09/16) | El médico realizó este trabajo como parte de su tesis doctoral y consideró que es el puntapié inicial para otros descubrimientos en la materia | Reconquista.com.ar | 
| La atención médica frente a la pandemia (21/09/20) | El médico Pablo Parenti analiza el impacto del COVID-19 sobre todo el sistema de salud que debió prepararse para una posible crisis sanitaria y, a la vez, para continuar el tratamiento de pacientes que presentan otras enfermedades. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias | 
| Reciclar antibióticos para acabar con la sífilis (06/12/19) | El médico Oriol Mitjà, reconocido por haber encontrado una cura para el pian, investiga nuevos fármacos contra una infección de transmisión sexual que ha multiplicado por siete los casos desde el año 2000 | El País - España | 
| Cuáles son las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes y cómo prevenirlas (28/04/23) | El médico oncólogo Elmer Huerta alertó sobre el “aumento significativo” de las ETS desde 2020. Cuatro puntos clave sobre estas patologías | Infobae | 
| Lo que debemos saber sobre la gripe A (29/07/16) | El médico neumonólogo Luis Darío Larrateguy, director del Centro de Medicina Respiratoria de Paraná, Entre Ríos, brindó conceptos básicos sobre la enfermedad, cómo prevenirla y qué medidas deben tomar quienes se enferman. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias | 
| Nobel de Medicina para Yoshinori Ohsumi por descubrir el procedimiento de la autofagia (03/10/16) | El médico japonés fue galardonado por la Academia sueca, que reconoció su trabajo para degradar y reciclar componentes celulares | La Nación | 
| "Los médicos hemos perdido la conexión con el paciente" (10/08/16) | El médico italiano Salvatore Mangione, especializado en medicina interna, medicina crítica y neumonología de la Universidad de Filadelfia de Estados Unidos, se refirió a la importancia de volver a analizar el rol del médico. | Agencia Télam | 
 Espere por favor....
Espere por favor....