LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Revelan el potencial de unos microscópicos guardianes del Iberá (24/02/25) | Una becaria de posgrado de la UNNE descubre cómo unos diminutos organismos acuáticos denominados ciliados podrían ser claves para monitorear la salud de los humedales correntinos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Revelan el rol clave de una enzima en la germinación y la recuperación de semillas envejecidas (13/09/24) | Descrita por primera vez la actividad de la proteína MBD4L en la reparación de los daños genéticos que sufren las semillas al ser almacenadas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan el rol clave de una enzima en la germinación y la recuperación de semillas envejecidas (17/09/24) | Descrita por primera vez la actividad de la proteína MBD4L en la reparación de los daños genéticos que sufren las semillas al ser almacenadas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan el secreto de una especie hallada por Darwin (28/06/17) | La macrauquenia, hallada por Charles Darwin en las actuales Argentina y Uruguay, corresponde a la familia de los caballos, rinocerontes y tapires | La Capital (Rosario) |
Revelan el verdadero motivo por el que los egipcios momificaban a sus muertos (28/11/22) | Científicos de la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, llegaron a una conclusión sorprendente después de analizar decenas de sarcófagos | La Nación |
Revelan el vínculo que explica la alergia a las leches de vaca y de soja (22/03/17) | Investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de La Plata empiezan a resolver por qué muchos pacientes con una respuesta inmune exagerada a los lácteos también la desarrollan frente a su sustituto más económico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan especies clave para restaurar bosques tropicales (05/06/18) | La familia Leguminosae es fundamental en el rebrote del bosque tropical en las regiones secas, debido a su alta resistencia a la sequía | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan genoma de una bacteria que prospera en talleres mecánicos y lubricentros (07/03/17) | Se trata de una cepa de Pseudomonas aeruginosa que usa los aceites lubricantes como fuente de energía. El hallazgo podría favorecer tecnologías de limpieza y, también, entender la resistencia de microorganismos patógenos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Revelan grandes diferencias en la respuesta cerebral al estrés entre hombres y mujeres (05/11/24) | Un estudio del Instituto Weizmann de Israel, realizado en ratones machos y hembras, podría abrir el camino a una terapia personalizada contra la depresión, la ansiedad y otros trastornos | Infobae |
Revelan la "receta original" usada en el antiguo Egipto para momificar (y que fue utilizada mucho antes de lo que se pensaba) (17/08/18) | Es la receta original usada para embalsamar momias egipcias, según un nuevo estudio. | BBC - Ciencia |
Revelan la estructura de una proteína clave del virus que causa el Mal de Río Cuarto, la principal amenaza para el maíz en el país (07/06/23) | Un equipo de científicos liderado por especialistas del INTA y la Fundación Instituto Leloir describió por primera vez la estructura de una proteína del virus que provoca el Mal de Río Cuarto en maíz y busca desentrañar su función. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Revelan la existencia de un nuevo dinosaurio que vivió en la Patagonia hace 70 millones de años (07/12/22) | Así lo determinó un estudio sobre colecciones de huesos que hasta ahora no habían sido identificadas con ninguna especie | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan la incidencia de un filtro solar en la capacidad reproductiva (22/07/20) | Un equipo de científicos y científicas demostró por primera vez, basándose en un modelo de estudio en ratones, que un filtro solar -Benzofenona 3- provocaría retraso de crecimiento intrauterino y altera la proporción de sexos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan la relación existente entre dos importantes productos del óxido nítrico (07/10/19) | Los experimentos muestran un nuevo mecanismo de formación de uno de sus metabolitos, los nitrosotioles | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan la resiliencia en la red genética que sustenta la formación del ojo (14/06/23) | El trabajo se ha llevado a cabo con animales mutantes generados con la herramienta de edición del genoma CRISPR/Cas9 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan las causas de las dificultades de los pacientes con párkinson para eludir obstáculos al caminar (14/04/21) | Estos descubrimientos harán posible el desarrollo de un protocolo de ejercicios con miras a mitigar este problema | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan las huellas más antiguas de Bolivia (13/11/20) | Las pisadas habían sido adjudicadas a dinosaurios del Cretácico, pero un estudio reciente mostró que en realidad corresponden a animales de gran tamaño del Triásico Medio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan los cuatro principales factores de la longevidad humana (12/06/17) | Para descubrir estos elementos clave para alcanzar una vida longeva, científicos suecos realizaron un monitoreo de más de 60.000 personas a lo largo de 16 años. | Uno (Santa Fe) |
Revelan los efectos de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca en el corazón: qué dice el estudio (06/08/24) | Un estudio publicado en Nature Communications analizó los registros médicos anónimos de 46 millones de adultos entre el 8 de diciembre de 2020 y el 23 de enero de 2022. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Revelan los factores que han empeorado la salud mental de las embarazadas durante la pandemia (27/04/22) | Un estudio detecta miedo al contagio y a quedar separada del bebé tras su nacimiento | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |