LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mujeres que hacen la Universidad Pública (10/03/25) | Este 8M, estudiantes, docentes, investigadoras, graduadas, emprendedoras, deportistas y trabajadoras de la UNL hablan sobre sus experiencias profesionales y universitarias. | LT10 |
UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca: cómo y dónde colaborar (12/03/25) | Hasta el viernes 14 de marzo, se convoca a la comunidad santafesina a realizar donaciones en diferentes sedes. | LT10 |
La UNL se destaca en los rankings internacionales de sustentabilidad (12/03/25) | Como resultado de sus políticas y acciones enfocadas en el desarrollo sostenible, que perduran en el tiempo, la UNL continúa destacándose. | LT10 |
¿Cómo se hace una puesta en valor de edificios históricos? (12/03/25) | La arquitecta e investigadora María Laura Tarchini cuenta cómo se aplica la ciencia a la conservación patrimonial y de qué manera se está trabajando con el municipio de Ceres. | LT10 |
Qué significa que llueva con burbujas (13/03/25) | Del dicho popular a una explicación científica. | LT10 |
Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas de la UNL (13/03/25) | Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. | LT10 |
Premiados en la Bienal de Arte Joven se presentan en el Foro Cultural UNL (14/03/25) | Los premiados de la última Bienal de Arte Joven se presentarán en el ciclo Sos vos. Somos voz, una propuesta que contará con artistas de diversas propuestas de música, danza y teatro, reflejando el talento emergente local. | LT10 |
Los 12 proyectos científicos que financiarán la UNL y Provincia (14/03/25) | Cada uno tendrá 11 millones de pesos para desarrollar conocimientos con alto impacto, de interés económico, social y/o ambiental de la región Centro-Norte Litoral. Los investigadores visitaron De Diez para contar algunos. | LT10 |
Un hallazgo argentino podría ayudar en una terapia para el Alzheimer (19/03/25) | El trabajo definió perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la principal patología neurodegenerativa. | LT10 |
¿Conviene entrenar antes o después de desayunar para adelgazar? (19/03/25) | Existen varias formas de quemar grasa para bajar de peso. Conocé las mejores opciones. | LT10 |
Comienzan a funcionar los consultorios jurídicos de la UNL (19/03/25) | Desde hace casi 18 años, la universidad brinda asesoramiento legal primario y herramientas para el acceso a la justicia a vecinos y vecinas de la ciudad de Santa Fe. | LT10 |
Buscan fortalecer a los recicladores de la ciudad (19/03/25) | Se trata de un proyecto entre facultades de la UNL que ganó un financiamiento de 11 millones de pesos. Los investigadores visitaron Primera Tarde para contar de qué se trata. | LT10 |
La amenaza del Hantavirus y la falta de vigilancia (19/03/25) | Investigadores de la UNL advierten que se trata de una enfermedad zoonótica que, a pesar de su gravedad, sigue siendo poco mencionada en los medios y en los círculos científicos. | LT10 |
Qué es el equinoccio de otoño, el fenómeno que ocurre solo una vez al año (21/03/25) | Este momento del año dará comienzo a la nueva estación y tiene un momento preciso del día. | LT10 |
El Comedor Universitario abrió una nueva temporada (21/03/25) | El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs. | LT10 |
Dengue y aguas residuales: dos investigaciones financiadas por UNL y Provincia (21/03/25) | Las científicas María Soledad López y Luciana Regaldo cuentan en qué consisten estos proyectos que están comenzando y que deberán ejecutar en 18 meses. | LT10 |
Descubren ecosistema antártico inexplorado tras colapso de plataforma (25/03/25) | Los científicos se encontraban en la zona para estudiar un caso diferente, pero este hecho fortuito cambió el rumbo de su investigación. | LT10 |
Agenda de la UNL por el Día de la Memoria (25/03/25) | Habrá actividades abiertas a la comunidad y un ciclo de conversaciones sobre las políticas de memoria. | LT10 |
Nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito (25/03/25) | Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet desarrollan una prueba rápida y precisa para detectar la enfermedad de Chagas en recién nacidos. | LT10 |
La NASA detectó las moléculas orgánicas más grandes halladas en Marte (25/03/25) | Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano. | LT10 |