SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

19961 a 19980 de 25562

Título Texto Fuente
Qué será del trabajo con la IA  (13/08/24) En “Automatizados. Vida y trabajo en tiempos de inteligencia artificial”, el economista Eduardo Levy Yeyati, junto a Darío Judzik, exploran las fronteras del futuro del trabajo.   El Diario (Paraná)
Qué significa caminar muy despacio según la ciencia  (19/02/25) La caminata tiene múltiples beneficios para la salud.  Clarín
Qué significa el hallazgo de una bola metálica sólida en el centro de la Tierra  (25/03/24) Dos científicos australianos publicaron un estudio con evidencia de que existe un “núcleo interno, más interno” en el centro del planeta  La Nación
Qué significa para el mundo que por primera vez haya aumentado la temperatura 1,5 grados durante un año entero  (09/02/24) Por primera vez, el calentamiento global ha superado los 1,5°C durante todo un año, según el servicio climático de la Unión Europea (UE).  BBC - Ciencia
Qué significa que llueva con burbujas  (13/03/25) Del dicho popular a una explicación científica.  LT10
Qué significa que se vislumbre el final de la pandemia por el COVID  (20/09/22) Aunque los casos se redujeron, la OMS advirtió que puede haber nuevas variantes y olas. El acceso a las dosis de refuerzo y los testeos aún son claves.  Infobae
Qué significa realmente el porcentaje de pronóstico de lluvia que ves en tu celular (y cómo se calcula)  (17/04/23) Los pronósticos no pueden evitar que alguna vez la lluvia nos sorprenda.  BBC - Ciencia
Qué significa ser médico en el mundo moderno de hoy  (03/12/21) Cada 3 de diciembre, desde el año 1956, se celebra el día Día del Médico para homenajear esta profesión llena de pasión, inquietudes y necesidad de conocimientos de manera permanente y veloz  Infobae
Qué significa tener mariposas en el estómago, según un neuropsicólogo  (25/02/25) ¿Las mariposas en el estómago son solo una metáfora?  Clarín
Qué significa virus endémico, en lo que podría convertirse el nuevo coronavirus según la OMS  (15/05/20) En las últimas horas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el nuevo coronavirus podría "quedarse para siempre", convertirse en endémico.  La Nación
Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional  (13/02/25) El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas.  Infobae
Qué son la solastalgia, el trastorno de déficit de naturaleza y otros desordenes del nuevo milenio  (05/12/16) Existe un desorden muy neomilenario: el trastorno por déficit de naturaleza o TDN, una de las enfermedades "psicoterráticas y somaterráticas", según las bautizó el filósofo australiano Glenn Albrecht.  BBC - Ciencia
Qué son la superposición y el entrelazamiento, dos de las ideas más contraintuitivas (y revolucionarias) de la física cuántica  (15/04/25) Han pasado 100 años desde que los físicos Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg hicieron añicos nuestra comprensión del universo.  BBC - Ciencia
Qué son la Teoría del caos y el Efecto mariposa (y cómo nos ayudan a entender mejor el universo)  (07/12/21) Imagina que vas caminando por la calle y de repente te agachas para amarrarte un cordón del zapato que llevas suelto.  BBC - Ciencia
Qué son las "células del tiempo", la clave para ordenar nuestros recuerdos detectadas por primera vez en humanos  (16/03/21) Cuando uno crea recuerdos, no solo archiva un hecho aislado en su memoria, sino que el cerebro lo "ordena". Es decir, lo ubica como anterior o posterior a otros hechos y lo integra en una secuencia de eventos que tenga sentido.  BBC - Ciencia
Qué son las "tormentas de fuego" que está haciendo más frecuentes el cambio climático y por qué son tan difíciles de combatir  (03/12/19) Marc Castellnou dice que se siente impotencia al ser testigo de lo rápido que están empeorando los incendios.  BBC - Ciencia
Qué son las "turbulencias de aire claro" que causaron 27 heridos en un vuelo de Aeroflot  (02/05/17) Son invisibles y no se pueden predecir con radares convencionales, sin embargo pueden causar heridas serias a pasajeros y daños materiales en los aviones.  BBC - Ciencia
Qué son las alergias y cuáles son las más frecuentes   (16/02/23) Más del 30% de la población mundial sufre alguna de estas patologías que provocan una respuesta inmune exagerada frente a elementos del ambiente.  Infobae
Qué son las células senescentes y por qué su rol sería clave en la medicina antienvejecimiento  (18/04/23) Por años, la ciencia buscó eliminar estas células llamadas “zombies” para prevenir enfermedades relacionadas con la edad.   Infobae
Qué son las ceramidas lipídicas y por qué podrían predecir problemas cardíacos  (05/04/23) Una nueva investigación, aún está en desarrollo, analizó si estas sustancias podrían ser más adecuadas que el colesterol para predecir enfermedades cardiovasculares. Los detalles  Infobae

Agenda