LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Premio Nobel de Física de 2022 para los pioneros de la comunicación cuántica (05/10/22) | La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede su galardón a los físicos Anton Zeilinger, Alain Aspect y John Clauser | El País - España |
| Premio Nobel de Física de 2023 para los exploradores del mundo de los electrones en trillonésimas de segundo (04/10/23) | La Academia sueca concede el galardón a los franceses Anne L’Huillier y Pierre Agostini y al húngaro Ferenc Krausz, pioneros de la física del attosegundo | El País - España |
| Premio Nobel de Física de 2023 para los padres de nuevas herramientas para explorar el mundo de los electrones en trillonésimas de segundo (03/10/23) | La Academia sueca concede el galardón a los físicos franceses Anne L’Huillier y Pierre Agostini y al húngaro Ferenc Krausz, pioneros de la llamada física del attosegundo | El País - España |
| Premio Nobel de Física para el descubrimiento de nuevos y 'extraños' estados de la materia (04/10/16) | Abre la puerta a nuevos materiales o la electrónica y la computación del futuro | El Mundo (España) |
| Premio Nobel de Física para el descubrimiento de nuevos y 'extraños' estados de la materia (05/10/16) | Abre la puerta a nuevos materiales o la electrónica y la computación del futuro | El Mundo (España) |
| Premio Nobel de Física para el estudio de los agujeros negros (06/10/20) | Fueron premiados los investigadores Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez | Página 12 |
| Premio Nobel de Física: 6 preguntas y respuestas para entender las ondas gravitacionales (04/10/17) | Einstein las predijo hace un siglo en su Teoría de la Relatividad General | La Nación |
| Premio Nobel de Física: John Hopfield y Geoffrey Hinton, galardonados por sus aportes a la inteligencia artificial (08/10/24) | La temporada de entrega de estos galardones comenzó este lunes con el de Medicina, que quedó en manos de los estadounidenses Víctor Ambros y Gary Ruvkun; este miércoles será el turno del de Química | La Nación |
| Premio Nobel de Medicina 2017: tres estadounidenses galardonados por sus descubrimientos sobre relojes biológicos (02/10/17) | Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young se llevaron el reconocimiento, que otorga más de un millón de dólares | La Nación |
| Premio Nobel de Medicina 2022 para Svante Pääbo por desvelar la genética de humanos extintos (04/10/22) | El jurado reconoce el trabajo del biólogo sueco que sacó a la luz el ADN de los neandertales y demostró que nuestros antepasados tuvieron sexo e hijos con ellos | El País - España |
| Premio Nobel de Medicina 2023 para Katalin Karikó y Drew Weissman por la vacuna de la covid (02/10/23) | El jurado de la Academia sueca destaca que estos “descubrimientos innovadores han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico” | El País - España |
| Premio Nobel de Medicina 2024 a Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento de los microARN (08/10/24) | El jurado premia a los dos científicos estadounidenses por descubrir una molécula esencial para el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos | El País - España |
| Premio Nobel de Medicina 2025 para Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por identificar a los “guardias de seguridad del sistema inmunológico” (06/10/25) | El Instituto Karolinska de Estocolmo reconoce a los galardonados por descubrir las células T reguladoras, que evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo | El País - España |
| Premio Nobel de Medicina 2025 para Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por identificar a los “guardias de seguridad del sistema inmunológico” (07/10/25) | El Instituto Karolinska de Estocolmo reconoce a los galardonados por descubrir las células T reguladoras, que evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo | El País - España |
| Premio Nobel de Medicina para científicos especializados en la adaptación celular a bajos niveles de oxígeno (08/10/19) | Los galardonados son el doctor Peter J. Ratcliffe, científico de la Universidad de Oxford, Gregg Semenza, de la Universidad Johns Hopkins, y William Kaelin Jr., del Instituto Dana Farber, de la Universidad de Harvard. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Premio Nobel de Medicina para los descubridores de cómo las células se adaptan a la disponibilidad de oxígeno (08/10/19) | La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo ha distinguido con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología a los investigadores William G. Kaelin (EEUU), Sir Peter J. Ratcliffe (Reino Unido) y Gregg L. Semenza (EEUU). | El Mundo (España) |
| Premio Nobel de Medicina para los descubridores de una clave de la ‘respiración’ de las células (07/10/19) | William Kaelin, Peter Ratcliffe y Gregg Semenza comparten el galardón | El País - España |
| Premio Nobel de Medicina para los descubridores del sensor de oxígeno esencial para la vida animal (08/10/19) | Los estadounidenses Gregg Semenza y William Kaelin y el británico Peter Ratcliffe comparten el galardón | El País - España |
| Premio Nobel de Medicina para Svante Pääbo por sus descubrimientos en genética de especies extintas (03/10/22) | El jurado del Instituto Karolinska de Suecia reconoce el trabajo del biólogo sueco que sacó a la luz el ADN de los neandertales y demostró que nuestros antepasados tuvieron sexo e hijos con ellos | El País - España |
| Premio Nobel de Química 2016 para científicos que crearon la "máquinas más pequeñas del mundo" (05/10/16) | El Premio Nobel de Química 2016 fue concedido a Jean-Pierre Sauvage, Fraser Stoddart y Bernard Feringa por diseñar y sintetizar máquinas moleculares. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....