SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

19981 a 20000 de 26631

Título Texto Fuente
Porotos con sello local, una alternativa para la alimentación animal en la Norpatagonia  (14/03/22) Una investigación de la Universidad Nacional de Río Negro confirma que las condiciones del clima y el suelo del Valle Inferior de Río Negro serían óptimas para la producción de legumbres  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Portugal vuelve a estar expuesto a las epidemias de sarampión tras más de 15 años de inmunización  (01/11/17) Apenas un año después de haber erradicado la enfermedad, la disminución del número de vacunados vuelve a poner a los habitantes del país vecino en riesgo.  El Mundo (España)
Posbióticos: una categoría "nueva" de viejos conocidos que pueden ser aliados en la salud  (21/12/23) Agrupados desde 2021 bajo la categoría de "posbióticos", numerosos microorganismos inactivados reúnen cada vez más evidencia científica de beneficios en la salud al estimular una respuesta en el sistema inmune   Agencia Télam
Posible vida extraterrestre: qué significan las esferas cuyo origen estaría fuera del Sistema Solar  (31/08/23) La investigación del astrofísico de Harvard, Avi Loeb, destaca que estos cuerpos están formados por materiales que no se encuentran en aleaciones terrestres.   Infobae
Posidonia: Formentera prefiere el medio ambiente antes que los yates  (06/11/17) La calidad del litoral Mediterráneo depende de la posidonia, una planta submarina que oxigena y depura las aguas  El Mundo (España)
Posponen el lanzamiento del vuelo tripulado NASA SpaceX al sábado por mal tiempo  (28/05/20) Después de nueve años, este miércoles estaba previsto que Estados Unidos estrena la Crew Dragon, el 'taxi' que ha construido SpaceX para llevar a los astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional  El Mundo (España)
Posponen tras un fallo el lanzamiento de la Crew-10 que debía traer de vuelta a los dos astronautas varados en la Estación Espacial Internacional  (13/03/25) Los cosmonautas Suni Williams y Butch Wilmore fueron para una semana al laboratorio espacial y siguen allí tras de nueve meses debido a los defectos de la nave de Boeing en la que llegaron  El Mundo (España)
Postergan nuevamente el lanzamiento del satélite argentino Saocom  (28/08/20) Debido a un retraso en otro despegue desde Cabo Cañaveral, en Florida, EEUU, quedó reprogramado para el fin de semana, sin fecha confirmada aún.   Infobae
Pote, el descubrimiento de una nueva especie de perezoso gigante  (14/12/17) A 50 metros bajo el agua, en el fondo del cenote Zapote, del estado Quintana Roo, un grupo de exploradores y científicos encontró el esqueleto, casi completo, de una nueva especie de perezoso gigante.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
PPST genera desarrollos de ingeniería para la región  (11/12/20) El equipo emprendedor ingresó en la Incubadora de Empresas del PTLC en junio de 2017. Trabajan en el área de las tecnologías de la información y comunicación y su equipo emprendedor está integrado por profesionales en sistemas.  LT10
Prácticas de estilo de vida saludable entre argentinos vegetarianos y omnívoros  (27/04/21) Un equipo de investigadores analizó la adherencia a los hábitos de estilo de vida saludable entre vegetarianos y omnívoros en la Argentina.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Preadolescentes expuestos a altos niveles de contaminación atmosférica en sus primeros años de vida muestran cambios en la conectividad cerebral  (15/06/22) Un estudio explora por primera vez la asociación entre la exposición a la contaminación atmosférica y el ruido por tráfico durante el embarazo y la infancia, y la conectividad de todo el cerebro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Precios y recomendaciones de la vacuna tetravalente contra el dengue  (18/03/24) La disponibilidad de la misma representa un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad que afecta a miles personas.  El Litoral
Precisiones científicas para evitar el contagio de coronavirus  (18/08/21) Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario y del Conicet se agruparon para poder llevar precisiones científicas sobre el COVID-19 y los cuidados necesarios.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Predecir el próximo gran terremoto con ayuda de la inteligencia artificial  (02/11/18) Los avances para computar datos ofrecen prometedoras posibilidades de anticipar estos cataclismos.  Clarín
Predicen el riesgo de invasión de escarabajos exóticos que dañan los pinos  (16/02/17) Investigadores argentinos y estadounidenses elaboraron un ranking de las especies con mayor probabilidad de establecerse en Argentina y otros países del hemisferio sur. El dato puede ser útil en el diseño de estrategias para su control.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Predicen la erosión anual de 180.000 glaciares con ayuda de inteligencia artificial: las principales causas  (12/08/25) Un equipo internacional utilizó datos y métodos avanzados para anticipar cómo se transforman los paisajes con el desgaste de grandes masas de hielo. Dónde ocurren las mayores pérdidas  Infobae
Predicen mediante drones el nivel de contaminación de un lago en Paraguay  (07/02/20) Científicos españoles colaboran en un proyecto que parte de la necesidad de mantener los recursos hídricos de la zona, los cuáles son esenciales para para economía paraguaya  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Predio UNL-ATE: abren las inscripciones a la colonia de vacaciones  (04/12/20) El plazo para anotarse va del 3 al 8 de diciembre. Dirigida a niños y niñas de 4 a 13 años, la colonia comenzará el 14 de este mes. Se extremarán medidas sanitarias basadas en el Protocolo de Bioseguridad de la UNL.  LT10
Pregorexia: el peligroso trastorno alimentario para la mujer embarazada y el bebe  (05/08/16) Se trata de un temor obsesivo a aumentar de peso que pone en riesgo de vida a la madre y al feto; especialistas en nutrición explican su origen y tratamiento.  La Nación

Agenda