LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se desarrollará una jornada sobre beneficios de la lactancia humana (04/08/21) | Será el 12 de agosto a las 15 hs por plataforma zoom, organizada por la asignatura Nutrición Materno Infantil II de la carrera Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. | LT10 |
Se realizará la charla Reforma Universitaria, logros del pasado, dilemas del futuro (15/06/21) | Será el 15 de junio, con la disertación de Rogelio Alaniz y presentado por Javier Aga. | LT10 |
Comienza la temporada de verano en el Predio UNL-ATE (15/12/20) | Será el 18 de diciembre. Socios y socias podrán aprovechar las mejoradas instalaciones del Predio. Se extremarán medidas sanitarias. Habrá aforo diario y habrá que sacar turno online. | LT10 |
Se realizará el acto de entrega de premios La Ciencia va a la Plaza (02/10/18) | Será el 18 de octubre en Ciudad Universitaria. En la oportunidad, Pablo Bolcatto y Marcelo De Greef brindarán una charla: ¿A qué velocidad golpeó la manzana a Newton? Experimentos para medir "g". | LT10 |
El próximo eclipse solar total tiene fecha y el sur de Santa Fe será uno de los mejores lugares para verlo (22/08/17) | Será el 2 de julio de 2019 y se podrá ver en su totalidad en una franja que recorrerá de oeste a este el centro de San Juan, sur de La Rioja, norte de San Luis, centro de Córdoba, norte de Buenos Aires y el sur provincial. | Uno (Santa Fe) |
Nuevo encuentro sobre Comunicación y Gestión de Riesgo (20/04/21) | Será el 22 de abril y hará eje en "Fake News, rumores e infodemia. El rol de los medios masivos y las redes sociales en la comunicación de la pandemia". Participarán Adriana Amado y Carola Orduna. Inscripción gratuita online. | LT10 |
Hugo Alconada Mon disertará sobre derechos fundamentales, democracia y corrupción (30/06/20) | Será el 30 de junio, a través de la plataforma Zoom. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa. | LT10 |
Jorge Fontevecchia brindará una conferencia en la FCJS (28/05/21) | Será el 31 de mayo, a las 17:30, a través de la plataforma Zoom. No se requiere inscripción previa. | LT10 |
Se viene el recital 104° aniversario de la UNL (20/10/23) | Será el domingo 29 de octubre desde las 15, en la Manzana Histórica. Habrá música en vivo, ferias, muestras, recorridos y actividades para las infancias. | LT10 |
Córdoba, un lugar privilegiado en el Planeta para contemplar el eclipse total de Sol del 2 de julio (01/07/19) | Será el evento astronómico más importante del año para el hemisferio sur. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Se desarrollará la Asamblea Universitaria de la UNL (30/06/21) | Será el jueves 1º de julio a las 16 con sede en el emblemático Paraninfo. | LT10 |
Jornada de actualización para docentes de la UNL (01/06/18) | Será el jueves 2 de agosto en la Facultad de Ciencias Veterinarias. Disertarán Claudio Lizárraga, vicerrector de la UNL, y José Roberto Rosler. La actividad no tiene costo pero requiere inscripción previa. | LT10 |
Se realizará un World Café, en el mes del graduado de la UNL (25/04/25) | Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL. Es necesario la inscripción previa. | LT10 |
Cuarta jornada de donación de sangre en el Rectorado de la UNL (29/09/20) | Será el lunes 5 de octubre de 8 a 13 en el emblemático edificio de bulevar Pellegrini 2750. Los donantes deben inscribirse previamente vía Internet. | LT10 |
Cuarta jornada de donación de sangre en el Rectorado de la UNL (01/10/20) | Será el lunes 5 de octubre de 8 a 13 en el emblemático edificio de bulevar Pellegrini 2750. Los donantes deben inscribirse previamente vía Internet. | LT10 |
La Rioja, cada vez más cerca de tener su planta de producción de medicamentos (05/09/23) | Será el primer laboratorio de su tipo en el noroeste del país. El objetivo es responder a las demandas de la población local y las instituciones sanitarias. | Página 12 |
Una alumna de la UNAM diseña un modelo a escala de helicóptero que sobrevolará Marte en 2020 (12/09/17) | Será el primer vehículo en despegar y amartizar varias veces en ese planeta, y en cualquier lugar fuera de la Tierra | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Se viene el encuentro de jóvenes investigadores (14/10/16) | Será el próximo martes 18 y miércoles 19, en el Rectorado de la casa de altos estudios. | LT10 |
Diana Maffía disertará en la FCJS sobre géneros y violencias estructurales (31/08/21) | Será el próximo miércoles 1 de septiembre. | LT10 |
Pablo Gerchunoff presenta su libro "El planisferio invertido" en la UNL (15/03/23) | Será el viernes 17 de marzo, a las 11.30, en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150). En este contexto se proyectará “Raúl Alfonsín en Santa Fe. 25 años de democracia 1983 – 2008”, una producción del Taller de Cine de la UNL. | LT10 |