SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

20061 a 20080 de 26631

Título Texto Fuente
Golfo San Matías: El oleoducto cuestionado  (29/08/23) Rechazan la iniciativa, que vulnera acuerdos internacionales sobre conservación de zonas de gran biodiversidad.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Tras el eclipse lunar penumbral, esta noche la Luna llena de gusano copará el cielo  (26/03/24) Recibe este nombre por antiguas tradiciones de nativos de América del Norte, especialmente Canadá y Estados Unidos.  Infobae
Desarrollan en la UNAM un novedoso disipador sísmico  (10/11/16) Reciben y disipan la energía causada por un temblor, con lo que evitan daños mayores en la estructura de los edificios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Jóvenes crearon un frigorífico que funciona sin luz, ganaron un premio y encontraron la forma de utilizarlo para hospitales  (24/04/25) Recibieron un premio internacional y buscan distribuirlo en hospitales rurales.  Clarín
La Academia Nacional de Ciencias Exactas premió a un investigador de la UNL  (06/10/20) Recibió el Premio Estímulo Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2020, que se otorga a investigadores de hasta 40 años de edad, que desarrollan su trabajo científico o tecnológico en el país.  Uno (Santa Fe)
Qué no decirle a una persona diagnosticada con cáncer y otros consejos de una sobreviviente de dos variantes simultáneas de la enfermedad  (17/11/22) Recibir un diagnóstico de cáncer es difícil. Nadie sabe realmente cómo va a reaccionar ante la noticia y el tratamiento subsiguiente es un camino largo y lleno de incertidumbres.  BBC - Ciencia
Primera águila real por inseminación artificial en México  (15/05/17) Recientemente nació en Querétaro el primer ejemplar de águila real mediante inseminación artificial, una técnica de reproducción asistida. Este es el primer ejemplar nacido en México en un proceso totalmente documentado.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cuánto propelente necesitaría una nave para viajar a Próxima b?  (20/09/16) Recientemente se anunció el descubrimiento de que la estrella más cercana a nosotros fuera de nuestro sistema solar, Próxima Centauri, posee un planeta en su zona de habitabilidad y cuya masa es algo mayor que la de la Tierra.  El Mundo (España)
En un mundo más conflictivo, Argentina suma ciencia a la vigilancia contra ensayos nucleares   (14/06/23) Recientemente se sumó un Centro Nacional de Datos para analizar la información que se genera localmente.   Agencia Télam
Los curiosos objetos y animales que los médicos han encontrado dentro del cuerpo humano  (21/12/23) Recientemente, unos médicos en Misuri, Estados Unidos, hicieron un sorprendente descubrimiento.  BBC - Ciencia
Una década de la vacuna contra el virus del papiloma humano: desmontando mitos  (24/04/18) Recientes estudios epidemiológicos destacan la efectividad de la vacuna previniendo infecciones, pero solo el 3,5% de las mujeres han sido vacunadas  El País - España
Una década de la vacuna contra el virus del papiloma humano: desmontando mitos  (25/04/18) Recientes estudios epidemiológicos destacan la efectividad de la vacuna previniendo infecciones, pero solo el 3,5% de las mujeres han sido vacunadas  El País - España
Nuevas revelaciones sobre el origen de los gliptodontes  (16/12/19) Recientes estudios filogenéticos moleculares permitieron avanzar en una hipótesis más certera, que habla de una relación parental directa entre los armadillos y los gliptodontes, grupo que se extinguió hace 10.000 años.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro  (22/04/25) Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos  Infobae
Ciencia antienvejecimiento: expertos avanzan en la creación de piel humana a partir de células madre para combatir arrugas y cicatrices  (29/10/24) Recientes investigaciones en la Universidad de Harvard y el Cold Spring Harbor Laboratory exploran métodos innovadores para combatir el deterioro celular  Infobae
Ayuno intermitente: ¿es seguro en personas con diabetes tipo 2?  (31/10/23) Recientes investigaciones habían demostrado que ambas estrategias eran igual de efectivas a los fines de perder peso.  Infobae
Cómo la alimentación influye en la salud cerebral: el beneficio de la dieta mediterránea  (21/06/23) Recientes investigaciones vieron que la obesidad afecta negativamente la salud del sistema nervioso central y hallaron que una dieta verde tiene un impacto beneficioso que contrarresta el deterioro cognitivo.  Infobae
Segundo día de toma del ministerio de Ciencia y Tecnología  (20/12/16) Reclaman al Gobierno que disponga una partida presupuestaria extraordinaria para dar continuidad a unos 500 becarios del Conicet.  El Litoral
El rover Perseverance comienza a armar el primer depósito de muestras de Marte  (22/12/22) Recolectará 10 tubos que dejará en la superficie del planeta rojo. Ese material de una asombrosa variedad geológica algún día se analizará en la Tierra  Infobae
La enfermedad de la visión asociada a la diabetes que la mayoría de los pacientes desconoce  (10/07/24) Recomiendan hacerse los controles periódicos para detectarla y evitar secuelas irreversibles.  Infobae

Agenda