SNC

LT10

Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria

El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.

Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis

El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables

Clarín

Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja

Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.

Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer

Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.

Infobae

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena

El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo

Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas

Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire

Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas

Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas

El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar

Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años

Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares

Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico

Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies

El Mundo (España)

China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030

También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones

BBC - Ciencia

Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica

El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica

El País - España

Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común

El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo

20341 a 20360 de 26563

Título Texto Fuente
Coronavirus: el Gobierno lanzó una app que permite hacer un autotest  (24/03/20) El Gobierno lanzó hoy un sitio y una aplicación para dispositivos móviles que permite a las personas realizar un autotest de coronavirus.  La Nación
Mayor protección para las lagartijas batueca y leonesa  (06/06/19) El Gobierno ha aumentado el nivel de protección legal de 27 especies de fauna y flora amenazadas en España. A partir de ahora, requerirán de medidas de conservación activas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Éxtasis para curar a veteranos de guerra  (05/12/16) El Gobierno estadounidense aprueba un estudio que podría llevar a la legalización del MDMA como fármaco para paliar el estrés postraumático  El País - España
El nonagenario experto en saltamontes que tuvo que huir de Franco  (01/02/19) El Gobierno devuelve los honores a Ignacio Bolívar, "príncipe de las ciencias naturales", y a otros seis científicos represaliados por el franquismo  El País - España
¿De Nueva York a París en menos de una hora? Una startup construye un avión que podría hacerlo realidad  (24/08/23) El gobierno de Estados Unidos respaldó con 30 millones de dólares la construcción de esta nave hipersónica que podría viajar a más de 6800 kilómetros por hora  Infobae
Lanzaron la nueva cartelera del Domo de MiradorTec: funciones, horarios y contenidos  (25/09/25) El Gobierno de Entre Ríos presentó la nueva cartelera del Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio único en la región que combina ciencia, tecnología, arte y educación a través de experiencias audiovisuales 360°.   El Diario (Paraná)
El Gobierno declaró el estado de desastre en zona frutihortícola afectada por el granizo  (30/05/17) El Gobierno de Córdoba declaró el ‘estado de desastre’ en la zona noreste del cinturón verde de la capital provincial y en localidades adyacentes.  Agencia Télam
Reino Unido suspende el uso del fracking para la extracción de gas "para evitar que se produzcan terremotos"  (04/11/19) El gobierno británico anunció este sábado que suspenderá la extracción de gas mediante fracking por temor a que este método pueda inducir terremotos.  BBC - Ciencia
A la caza del virus desconocido que amenaza a la humanidad  (28/02/18) El Global Virome Project plantea invertir 1.200 millones de dólares para identificar por todo el planeta más de un millón de microorganismos desconocidos  El País - España
El repentino y veloz retroceso del Perito Moreno, uno de los pocos glaciares estables de la Patagonia argentina  (18/08/25) El glaciar Perito Moreno fue alguna vez considerado una rareza: uno de los únicos glaciares estables de la Patagonia.  BBC - Ciencia
Jakobshavn: por qué vuelve a crecer el glaciar más grande de Groenlandia (y no es una buena noticia)  (28/03/19) El glaciar Jakobshavn es el más grande de Groenlandia y el que más rápido se ha derretido durante los últimos 20 años.  BBC - Ciencia
Un aficionado hace el primer avance de los últimos 60 años en un famoso problema de combinatoria  (18/05/18) El gerontólogo Aubrey de Grey ha dado una solución para el problema de Hadwinger-Nelson  El País - España
Diego Bekerman: "La transformación digital va a crear más riqueza y la va a distribuir eficientemente"  (07/06/17) El gerente general de Microsoft Argentina habló de la inteligencia artificial y el rol que su empresa en la tecnología actual  La Nación
Kramer: “Hay que hacer valer el reconocimiento internacional que tenemos en el sector nuclear”  (30/07/24) El gerente general de CONUAR habló con TSS sobre la actualidad de la empresa público-privada que fabrica los combustibles nucleares para las centrales atómicas de la Argentina.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Grandes fósiles sobre el canal de acceso  (01/10/19) El geólogo Carlos Ramonell cuenta las increíbles historias que esconden bajo las aguas  El Litoral
Mapean geosímbolos religiosos en el centro histórico de Luján  (06/02/17) El geógrafo Fabián Flores, junto a su equipo de trabajo, se propone identificar y mapear el conjunto de geosímbolos religiosos (altares, estampas, templos) que aparecen en el centro histórico de la ciudad de Luján.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Dos de los mosquitos más dañinos han salido reforzados de su relación con los humanos  (22/09/25) El genoma de miles de zancudos muestra como el tráfico de esclavos facilitó la expansión de la especie que más propaga el dengue o la fiebre amarilla, mientras que los insecticidas han hecho más resistente a otra que transmite la malaria  El País - España
Da Vinci, un ecologista en el Renacimiento  (16/09/19) El genio toscano sentía un gran respeto por los seres vivos y fue pionero en hablar de sostenibilidad ambiental. 500 años después de su muerte, una muestra explora sus ideas y su pasión por la botánica  El Mundo (España)
El envejecimiento debe ser tratado como una enfermedad que tiene cura, según un especialista de Harvard  (16/03/23) El genetista David Sinclair dedicó más de 20 años al estudio de la vejez y asegura que “no es una etapa natural de la vida”. Para él, es una patología y como tal puede ser tratada y curada.  Infobae
El primer paso hacia el retorno del mamut  (19/02/18) El genetista Carles Lalueza-Fox recuerda en un libro su contribución a la 'reinvención' de especies desaparecidas  El País - España

Agenda