SNC
Edición del día Martes 28 de octubre de 2025

ATP Santa Fe

Crisis universitaria: la falta de fondos para la UNL afecta «el mantenimiento de talleres, laboratorios e infraestructura»

El rector Enrique Mammarella afirmó que las universidades “no pueden sostener su funcionamiento normal” por la falta de actualización presupuestaria.

LT10

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Adiós al humo negro: desarrollan tecnología para limpiar el aire

Un equipo del CONICET y la UNL está desarrollando una tecnología innovadora a base de catalizadores que logran quemar las peligrosas partículas que emiten los motores diésel

"El Cura del Fin del Mundo": un documental sobre el papa Francisco

Su director Esteban Cadoche cuenta sobre el proceso de rodaje de la película.

La NASA activó un protocolo de defensa por el cometa 31/ATLAS

Se trataría de la primera vez en la historia que es un sistema interestelar es observado por la Red Intencional de Alerta Asteroides (IAWN).

El Litoral

Cansancio ocular y pantallas: cómo proteger tus ojos según un oftalmólogo

Alberto Cervasio explicó los síntomas más frecuentes por el uso prolongado de dispositivos electrónicos y brinda recomendaciones para mantener la salud visual en adultos y niños.

Infobae

Científicos desarrollaron un hongo que atrae y elimina mosquitos: las claves del avance

Un equipo liderado por la Universidad de Maryland presentó esta innovadora técnica que utiliza un aroma similar al de las flores

Descubrieron en Japón manantiales que recrean la vida de hace más de 2.300 millones de años

Un equipo internacional liderado por expertos del Earth-Life Science Institute (ELSI) de Tokio estudió fuentes termales en Asia y logró observar ecosistemas microbianos que operan bajo condiciones muy parecidas a las del planeta

El origen de la biodiversidad única de Madagascar: descubren por qué cambiaron sus ríos y montañas

Un equipo de investigadores reconstruyó la historia geológica de la isla y determinó cómo varió su topografía. Qué proceso fue clave para los ecosistemas

Científicos de Harvard descifraron cómo el ajolote regenera sus miembros: qué implica para la medicina del futuro

Detectaron que el anfibio genera una respuesta sistémica que prepara tejidos distantes para regenerarse rápidamente. Cómo ese fenómeno podría utilizarse para mejorar tratamientos médicos

Los superpoderes biológicos que permiten a las aves volar durante 11 días sin comer

Científicos observan que estas especies se recomponen en pocas jornadas tras viajes extenuantes. Science Focus señaló que esto podría aportar claves para tratar afecciones humanas que provocan pérdida muscular, como el cáncer o el VIH

El sorprendente caso de los “lagartos piratas” que sobreviven con solo tres patas

Una reciente investigación revela que algunas especies de pueden vivir, correr y reproducirse exitosamente aun tras perder una extremidad, desafiando creencias sobre la supervivencia animal y la selección natural

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

El Mundo (España)

La crisis bovina de la dermatosis nodular en Cataluña pone ya en alerta a varias comunidades autónomas

Casi una veintena de focos de contagio provocan el sacrificio de más de 2.500 vacas y terneros y peticiones de dimisión al consejero de la Generalitat Òscar Ordeig

BBC - Ciencia

El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y deja al menos 7 muertos en Jamaica, Haití y República Dominicana

Los habitantes de Jamaica se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.

La única doctora especializada en veneno de serpientes en uno de los países con más víboras del mundo

Como doctora en una sala de emergencias, Tri Maharani ha presenciado la muerte de muchas personas.

Ijeoma Uchegbu, la mujer que vivió con sus 3 hijas en un albergue para personas sin hogar y llegó a ser una reconocida científica

Un día de 1990, Ijeoma Uchegbu se bajó de un avión procedente de Nigeria, con sus tres hijas pequeñas, una de ellas bebé, una sola maleta y muy poco dinero para comenzar una nueva vida.

Cómo un condón ayudó a resolver un misterio de las cigarras

Conocidas por su chirrido distintivo, las cigarras cuentan con más de 3.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.

El País - España

Las mujeres obtienen más beneficio cardiovascular del ejercicio físico que los hombres

Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar

20481 a 20500 de 26530

Título Texto Fuente
3 factores que hacen que la tormenta tropical Harvey sea tan extrema  (30/08/17) El extraño comportamiento de Harvey está contribuyendo a que se haya convertido en una de las tormentas tropicales más graves de los últimos años, según los científicos.  BBC - Ciencia
Qué es la escala de Gleason que valora la gravedad del cáncer de próstata como el que sufre el expresidente de EE.UU. Joe Biden  (20/05/25) El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos.  BBC - Ciencia
La NASA encontró nueva evidencia del pasado “acuático” de Marte  (09/02/23) El explorador Rover Curiosity que lleva desde 2012 en el planeta rojo transmitió imágenes que hicieron especular a los investigadores con la posisbilidad de que haya existido un lago con agua líquida  La Nación
Carlos Paoli: "Hay mayor frecuencia en los fenómenos hídricos extremos"  (09/08/19) El experto señala que esta situación se mantendrá en los próximos años.  El Litoral
Cómo es el estudio de las células senescentes que podrían reprogramarse contra el envejecimiento y el cáncer  (23/10/23) El experto Manuel Collado estuvo en Buenos Aires en el marco de la próxima reunión de la Red Iberoamericana de Senescencia Celular, y detalló a Infobae los últimos avances en la disciplina que puede cambiar la longevidad saludable  Infobae
A casi cuatro años de la aparición del coronavirus, ¿qué le quita el sueño al doctor Anthony Fauci?  (23/10/23) El experto infectólogo que lideró los Institutos Nacionales de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. durante casi cuatro décadas, hizo una reflexión para tener en cuenta  Infobae
Un científico argentino pronosticó cuándo y cómo ocurrirá el fin del mundo  (10/07/23) El experto explicó la manera en la que podría desencadenarse el fatídico suceso a partir de una investigación que realizó.  LT10
"La tecnología puede ser una trampa para cualquiera"  (10/05/17) El experto en seguridad de la información advierte que “la mayoría de las cosas que están en Internet es falsa” y que todavía prima la idea de “a mí no me va a pasar” a la hora de anticiparse a los riesgos.  El Litoral
“La inteligencia artificial nos ayuda a elaborar fármacos que reducen las enfermedades mentales”, afirma el neurobiólogo israelí, Alon Chen  (28/08/23) El experto en neurociencias del Instituto Weizmann de Ciencias pasó por Argentina y explicó las últimas investigaciones vinculadas al cerebro y el manejo del estrés, la demencia y los problemas mentales que dejó la pandemia por COVID  Infobae
Por qué el estrés impacta de diferente forma en hombres y mujeres, según el neurobiólogo israelí Alon Chen  (20/03/24) El experto en neurociencias del Instituto Weizmann de Ciencias advirtió, además, el rol de los psicofármacos ante estas patologías y su influencia diferenciada por género.   Infobae
Pietro Signorile, ginecólogo: “La endometriosis es una enfermedad que afecta a toda la sociedad”  (07/02/24) El experto dirige el Centro Nacional de Endometriosis italiano, el primero de su género en Europa, dedicado completamente a la investigación de esta enfermedad crónica  El País - España
Podría emerger otra variante del coronavirus, advirtió el reconocido infectólogo Anthony Fauci   (06/10/22) El experto de los Estados Unidos dijo que “no debería sorprendernos” que aparezca una nueva variante. Por qué se necesita recibir las dosis de refuerzo cuanto antes  Infobae
Baeza-Yates: “Si alguien domina una tecnología como la IA, esa cultura también va a dominar globalmente”  (24/09/24) El experto chileno en ética y regulación en datos e inteligencia artificial habló con TSS sobre la problemática de los sesgos en los modelos de IA generativa, los desafíos geopolíticos en la carrera por desarrollar aplicaciones   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Alexandre Kalache, uno de los mayores expertos en longevidad del mundo: “El envejecimiento activo cambió el paradigma sobre la vejez”  (28/10/24) El experto brasilero es el autor y divulgador de este concepto revelador que propone no solo impulsar el cuidado de la salud física de los mayores, sino también el bienestar emocional y social de las personas.   Infobae
Una empresa biotecnológica logró “revivir” al lobo terrible, una especie extinta hace más de 10.000 años  (08/04/25) El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN  La Nación
Detectada una posible partícula de materia oscura  (23/06/20) El experimento más sensible en su clase capta indicios del axión, un pariente del fotón que podría explicar de qué está hecho el 27% del universo  El País - España
Científicos lograron el fenómeno de invisibilidad en ratones  (06/09/24) El experimento logró hacer totalmente traslúcida la piel de los roedores.  El Litoral
Logran por primera vez editar genes en embriones humanos para eliminar una enfermedad hereditaria  (03/08/17) El experimento fue realizado por científicos de Estados Unidos, Corea del Sur y China  La Nación
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de tomar bebidas azucaradas  (17/08/18) El experimento de un periodista que está dando la vuelta al mundo  Clarín
El primer bebé tratado de una enfermedad metabólica rara con CRISPR da esperanza a miles de pacientes  (16/05/25) El éxito del caso de K.J. abre la puerta al tratamiento de personas con enfermedades ultrarraras, a falta de un seguimiento más prolongado del niño  El País - España

Agenda