LT10
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ.
La NASA detectó una anomalía misteriosa en la Antártida
La NASA lanzó una advertencia tras detectar señales extrañas que en las profundidades de la Antártida. El hallazgo desconcertó a la comunidad científica.
Erupción del Vesubio: hallazgo revela el éxodo masivo de Pompeya
Un nuevo libro y una minuciosa investigación histórica demuestran que miles de habitantes escaparon de la erupción del 79 d.C. y fueron "borrados" de la narrativa oficial, rehaciendo sus vidas en otras ciudades del Imperio Romano.
El Diario (Paraná)
Ejecutan controles de poblaciones aviares para prevenir enfermedades
Con el fin de fortalecer la vigilancia sanitaria y preservar la fauna provincial, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca monitorean y toman muestras en el marco del Programa de Vigilancia Epidemiológica sobre Salmonella spp.
Clarín
La ciencia encuentra un mapa celular oculto detrás de la depresión
Una investigación internacional identificó alteraciones genéticas en neuronas y microglías en pacientes con este trastorno.
El descubrimiento que explica cómo surgieron los reptiles modernos
Encuentran en Inglaterra el fósil más antiguo de un lepidosaurio
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Identifican en sangre biomarcadores relevantes para diagnóstico y seguimiento de pacientes con epilepsia
El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápido.
Infobae
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El beso de la mantarraya y la anémona en pijama: los sorprendentes hallazgos de la expedición submarina en la Patagonia
“Es una región de una increíble riqueza marina” afirmó a Infobae Silvia Romero, la jefa de la delegación científica.
Correr puede revertir los efectos de la comida chatarra en el cerebro
Investigadores del University College Cork encontraron que la actividad física regular puede contrarrestar cambios hormonales y metabólicos provocados por dietas altas en grasas y azúcares
Cómo afecta el síndrome Phelan-McDermid al desarrollo y a la forma de sentir los sonidos
Hoy es el Día Internacional del trastorno que altera procesos relacionados con el aprendizaje, la relación con el entorno y la sensibilidad a ruidos.
Detectan una misteriosa capa de sedimentos bajo la Antártida que dificulta el estudio de la historia climática
Un equipo de científicos identificó una formación hasta ahora desconocida en el continente helado con potencial para alterar lo que se conoce sobre la conservación de huellas históricas del ambiente terrestre
Un estudio plantea que los humanos evolucionaron el doble de rápido que los grandes simios
Lo reveló un trabajo en el Reino Unido, que incluyó un análisis en 3D. Por qué los investigadores destacaron las influencia de la evolución social y cognitiva
Científicos alertan por un efecto inesperado del derretimiento de glaciares en la vida marina
Un análisis de expertos en Alaska identificó cambios en la presencia de nutrientes esenciales, lo que podría modificar el equilibrio de ecosistemas
Descubren cómo revertir la pérdida ocular cuando la visión envejece
Demostraron en ratones que la ingesta de ácidos grasos polisaturados de cadena muy larga son esenciales para la buena salud de la retina.
El Mundo (España)
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
Estudios de ADN revelan el origen de la diversidad genética de las poblaciones iberas
Aunque predomina la carga genética local, cierta movilidad femenina de larga distancia vinculada al comercio y a las interacciones culturales contribuyó a la diversidad
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
Encuentran por primera vez mosquitos en Islandia, el último país libre de estos insectos
Por primera vez en la historia hallaron mosquitos en Islandia después de que el país experimentara un calor récord esta primavera.
El País - España
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
Los mayas siguieron los movimientos de la luna durante años para predecir los eclipses
Una revisión del Códice de Dresde arroja nuevos datos de la astronomía maya
MasScience, plataforma de divulgación científica
Cáncer de mama: Por qué analizar la primera metástasis cambia el tratamiento
El cáncer de mama continúa siendo uno de los principales problemas de salud que afectan a las mujeres en todo el mundo.
Educación financiera desde el colegio, una inversión para el mañana
La educación es la base de una sociedad, y en el caso de Perú, avanzar hacia una sociedad más prospera e inclusiva implica caminar hacia una reforma educativa.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Puerto de Innovación: nuevos espacios en el PTLC para empresas (01/12/22) | Se trata de un sistema modular y flexible de contenedores destinados a brindar servicios biotecnológicos a empresas y a la generación de nuevos emprendimientos basados en el conocimiento. | LT10 |
| Así es “el lugar más puro del planeta” en el que científicos buscan la misteriosa materia oscura (03/08/22) | Se trata de un sofisticado laboratorio ubicado a 1,5 kilómetros bajo tierra, en una mina de oro abandonada de la ciudad de Lead, en Dakota del Sur, Estados Unidos | La Nación |
| Un tablero epidemiológico para el seguimiento de poblaciones hospitalizadas por COVID-19 (01/06/21) | Se trata de un software que realiza el seguimiento y el monitoreo de la gestión de camas y de pacientes en los servicios asistenciales de los municipios de Florencio Varela, Berazategui, Quilmes y Almirante Brown | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Detectaron tres casos de la variante Frankenstein del Covid: cuál es el particular síntoma (07/08/25) | Se trata de un sublinaje de Ómicron, conocido como XFG, que fue identificado tras análisis del laboratorio del Instituto Carlos Malbrán | Uno (Santa Fe) |
| Estudian 27 casos de una nueva subvariante de Ómicron en Argentina, mientras baja el ritmo de vacunación (25/03/22) | Se trata de un sublinaje 30% más contagioso que está presente en los países en los que los casos de Covid-19 repuntaron, como el Reino Unido. | El Litoral |
| Una fórmula con extracto de romero combate el cáncer de colon (20/12/19) | Se trata de un suplemento nutricional de precisión desarrollado por la española Forchronic. Está siendo probado en pacientes con quimioterapia con resultados positivos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Pregorexia: el peligroso trastorno alimentario para la mujer embarazada y el bebe (05/08/16) | Se trata de un temor obsesivo a aumentar de peso que pone en riesgo de vida a la madre y al feto; especialistas en nutrición explican su origen y tratamiento. | La Nación |
| Santa Fe implementa un protocolo para posibilitar más donaciones de órganos: de qué se trata (20/08/25) | Se trata de un tipo de donación impulsada por el Incucai a nivel nacional. Es una técnica que ha resultado en casi una duplicación de donantes en otros países | Uno (Santa Fe) |
| Se hizo con el coronavirus y con el virus Zika: ¿cuál es el objetivo de inyectar virus en personas sanas? (30/10/23) | Se trata de un tipo de ensayo clínico que se hace con la exposición al patógeno de manera controlada. Qué resultados tienen y cuándo están justificados. La opinión de expertas en diálogo con Infobae | Infobae |
| Día mundial de la hipertensión pulmonar, una enfermedad rara que puede ser mortal sin un diagnóstico oportuno (05/05/25) | Se trata de un tipo de presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y compromete al lado derecho del corazón. Cuáles son las nuevas formas de detección y tratamiento | Infobae |
| Una técnica para detectar los anticuerpos que neutralizan el SARS-CoV-2 (08/06/20) | Se trata de un tipo especial de anticuerpos, capaz de unirse al virus e impedir que este quede libre e ingrese a una nueva célula. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| El impacto en la calidad de vida del Alzheimer precoz: cuando los síntomas aparecen antes de los 65 años (12/09/24) | Se trata de un tipo raro de demencia que afecta diversos aspectos de la cotidianeidad de los pacientes. | Infobae |
| Un transmedia revitaliza las lenguas originarias desde Santa Fe (04/12/23) | Se trata de un trabajo de especialistas locales que recupera la cultura de los pueblos originarios y las variedades de la región. | El Litoral |
| Un estudio revela el efecto positivo de la dieta mediterránea en escolares chilenos (20/03/18) | Se trata de un trabajo de la UCHILE junto a un grupo de investigadores de las universidades de Nottingham, en Inglaterra, y La Rioja y Granada, en España | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Se amplió la tasa de sobrevida en las mujeres con cáncer de mama, según la Universidad de Oxford (27/06/23) | Se trata de un trabajo que se hizo durante 10 años en el Reino Unido, con más de 500 mil pacientes. Cuáles son las razones de esta reducción en la mortalidad, de acuerdo a los expertos | Infobae |
| Nuevas vías de tratamiento para un tipo de enfermedad neurodegenerativa y otras patologías relacionadas (10/11/23) | Se trata de un trastorno cerebral poco común caracterizado por presentar síntomas que imitan a la enfermedad de Parkinson y a la demencia. | Infobae |
| Argentina construye el primer centro de Protonterapia de América Latina (01/09/23) | Se trata de un tratamiento contra tumores que solo se realiza en 20 países del mundo con mayor precisión y menos efectos secundarios que los rayos tradicionales. | Agencia Télam |
| Un niño con leucemia, curado gracias a una terapia pionera en la sanidad pública (26/04/19) | Se trata de un tratamiento que 'entrena' a las defensas del propio paciente para que ataquen al cáncer. Hasta ahora, ha estado disponible a través de ensayos clínicos | El Mundo (España) |
| Impactantes imágenes del único oso panda albino del mundo encontrado en la naturaleza (01/06/23) | Se trata de un video tomado en la Reserva Natural Nacional Wolong, en la provincia de Sichuan, en China. Este animal ya había sido visto en 2019. Todas las imágenes | Infobae |
| Descubren un nuevo fresco en Pompeya que representa a tamaño real al dios Dionisio y su séquito de bailarinas, cazadoras y sátiros (27/02/25) | Se trata de una "megalografía", una pintura grande, de tamaño casi humano, que ha sido encontrada en el friso de un salón para banquetes excavado en estas semanas en este yacimiento | El Mundo (España) |
Espere por favor....