LT10
La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos
La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.
Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo
Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.
Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida
Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.
Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa
Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb
El Litoral
El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida
Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.
Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales
La Capital (Rosario)
Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"
Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.
Uno (Entre Ríos)
La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo
La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.
El Diario (Paraná)
Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30
Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático
Clarín
Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes
El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.
Infobae
Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia
El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia
La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos
El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse
Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina
Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.
El mega cohete de Jeff Bezos fue lanzado a Marte: los detalles del procedimiento
La nave New Glenn transporta satélites de la NASA
Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales
Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances
El Mundo (España)
Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses
Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial
El País - España
Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años
El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación
El destape web
Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA
En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Qué otras dos bebidas son tan sanas como el agua, según los expertos de Harvard (05/07/23) | Si bien la mayoría de las personas las consume casi a diario, por placer o por costumbre, se suele desconocer sus beneficios. Aquí el detalle que dieron los expertos | Infobae |
| Qué países avanzan en la obligatoriedad de la vacunación y cuáles son sus argumentos legales y sanitarios (11/08/21) | Existen vías legales y argumentos sanitarios que algunos gobiernos y sectores privados están utilizando. Los mandatos incluyen vacunación y el deber de testearse para acceder a lugares de trabajo y esparcimiento. | Infobae |
| Qué parte del cerebro controla las emociones y cómo lo hace (19/11/24) | Este sistema, en su mayoría inconsciente, transforma las experiencias cotidianas y la percepción del bienestar y temor en la vida diaria | Infobae |
| Qué pasa con el cerebro mientras dormimos (05/09/24) | Durante el sueño, este órgano adopta diferentes fases para procesar emociones, aprender y eliminar toxinas, manteniendo y fortaleciendo nuestras funciones cognitivas y físicas | Infobae |
| Qué pasa cuando dejas de tomar de repente los medicamentos contra la depresión y la ansiedad (01/09/23) | Una de cada ocho personas en el mundo sufre de algún problema de salud mental, según un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). | BBC - Ciencia |
| Qué pasa cuando los cadáveres son enterrados en el suelo (20/05/25) | Tras la muerte, el cuerpo inicia una transformación natural y profunda. | Clarín |
| Qué pasa cuando se hace ayuno intermitente durante dos semanas, según un estudio (16/11/23) | Un estudio en el Reino Unido siguió a más de 37 mil personas que aceptaron no consumir alimentos durante 10 horas cada día. | Infobae |
| Qué pasa en el cerebro cuando somos felices (20/03/24) | La química cerebral del bienestar está representada por varios neurotransmisores que actúan de acuerdo a nuestras acciones y pensamientos. | Infobae |
| Qué pasa en el cuerpo si se come almendras diariamente (01/08/24) | Las almendras son uno de los frutos secos más nutritivos. A los beneficios de su consumo ahora se le suma uno relacionado con el metabolismo y la actividad física. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Qué pasa en el cuerpo si tomo café todos los días (07/05/24) | La infusión es una de las más consumidas en el mundo. | Infobae |
| Qué pasa en tu cerebro cuando sientes dos emociones contradictorias a la vez (27/09/24) | Hace poco (al comienzo de este curso académico), innumerables padres por todo Estados Unidos llevaron a sus hijos a la universidad por primera vez. | BBC - Ciencia |
| Qué pasa si se tiene dengue y bajan las plaquetas en la sangre (22/03/24) | La infección transmitida por las picaduras de mosquitos suele provocar fiebre alta y otros síntomas. Qué tipo de estudios se hacen y qué medicamentos hay que evitar | Infobae |
| Qué pasa si una persona muere en el espacio (09/08/23) | Los viajes espaciales son cada vez más frecuentes. | Infobae |
| Qué pasaría en el planeta si las corrientes oceánicas del Atlántico colapsaran (26/10/23) | Este flujo marítimo, actualmente amenazado por la gran contaminación causada por el hombre, ayuda a regular la temperatura de la Tierra y juega un papel esencial en la absorción de dióxido de carbono | Infobae |
| Qué pasó con el corazón de un hombre que corrió 366 maratones consecutivas (28/05/25) | Para Hugo Farias, el objetivo era aún más atrevido: recorrer 42,195 kilómetros, un maratón completo, durante 366 días. | BBC - Ciencia |
| Qué pasó con Planeta Nueve, el controversial noveno integrante del Sistema Solar descubierto hace 2 años (12/12/17) | Tiene 10 veces el tamaño de la Tierra y, debido a que se encuentra 20 veces más lejos del sol que Neptuno, demora entre 10.000 y 20.000 años en completar su órbita. | BBC - Ciencia |
| Qué pasó en la matanza de Tlatelolco hace 56 años por la que Claudia Sheinbaum pidió perdón en su primer día como presidenta de México (03/10/24) | En el primer acto después de su investidura, la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió este miércoles un decreto de disculpa del Estado para las víctimas de la represión estudiantil de 1968 | BBC - Ciencia |
| Qué personas son más propensas a tener gemelos (13/05/25) | El embarazo de gemelos es poco frecuentes, pero hay factores que aumentan las probabilidades. | Clarín |
| Qué piensa la creadora del ARN mensajero utilizado en vacunas sobre las candidatas de Pfizer y Moderna (23/12/20) | En los años 90, la bioquímica húngara Katalin Karikó se obsesionó con la investigación de una sustancia para combatir enfermedades que hoy, 30 años más tarde, es protagónica en la lucha contra el COVID-19 | Infobae |
| Qué piensan los desconectados, los anti-redes sociales que abandonan su vida en internet (21/02/18) | Consideran que les quita tiempo y les aporta poco, por lo que prefieren tomar distancia de Facebook, Instagram o Whatsapp | La Nación |
Espere por favor....