SNC

LT10

La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos

La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”

La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.

Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo

Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.

Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida

Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.

Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa

Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb

El Litoral

El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida

Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.

Uno (Santa Fe)

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales

La Capital (Rosario)

Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"

Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.

Uno (Entre Ríos)

La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo

La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.

El Diario (Paraná)

Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30

Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático

Clarín

Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes

El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.

Infobae

Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia

El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia

La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos

El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse

Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina

Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.

Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales

Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances

El Mundo (España)

Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses

Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial

El País - España

Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años

El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación

El destape web

Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA

En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención

20861 a 20880 de 26748

Título Texto Fuente
Graduada UNL trabaja en un test para detección rápida de Covid-19  (12/05/20) Se trata de Natalia Zaburlin, licenciada en Biotecnología.  LT10
Descubren por primera vez en una galaxia lejana partículas "invisibles"  (04/11/22) Se trata de neutrinos, que por su característica son partículas muy difíciles de detectar.  LT10
Detienen a un sacerdote de Reconquista por abuso sexual de menores  (19/04/16) Se trata de NFM de 47 años, cuyas víctimas serían una niña de tres años y su primo de la misma edad. El cura es el párroco y reside en la parroquia María Madre de Dios de la ciudad cabecera del departamento General Obligado. El fiscal que investiga el cas  Uno (Santa Fe)
ProyectáBIO, el concurso bio de la UNL ya tiene a sus ganadores  (01/07/20) Se trata de ocho ideas que recibirán un incentivo económico de entre 15 y 45 mil pesos para hacer crecer su proyecto. Dos ideas obtuvieron una mención especial al desarrollo regional e impacto social.  LT10
Invertebrados bentónicos como indicadores ambientales  (24/04/17) Se trata de organismos que viven en el fondo de grandes masas de agua, están en contacto con el sedimento y se los considera bioindicadores de contaminación acuática.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores locales fueron premiados por la Academia de Ciencias  (17/10/16) Se trata de Pablo Manavella del IAL, y Leandro Di Persia del sinc(i), que fueron reconocidos en la categoría Estímulo.  El Litoral
Descubren restos de un desconocido mamífero fósil  (23/11/21) Se trata de parte de la pelvis y algunos fragmentos de costillas de un ejemplar relacionado con los armadillos, perezosos y osos hormigueros.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Salud aprobó una nueva guía para la evaluación acelerada de investigaciones por la pandemia  (12/05/20) Se trata de pautas éticas y operativas aprobadas mediante la resolución 908/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.  Agencia Télam
Investigadores utilizan IA para “revivir” moléculas de neandertales como potenciales antibióticos  (01/08/23) Se trata de péptidos antimicrobianos que podrían eliminar bacterias resistentes e impulsar nuevos medicamentos para tratar infecciones. El estudio fue publicado en la revista Cell Host & Microbe.  Infobae
Santafesinos desarrollan un queso probiótico para consumo directo  (05/09/16) Se trata de pequeñas esferas comúnmente denominas en Italia "bocconcini" que portan bacterias benéficas para la salud  Uno (Santa Fe)
Descubren un planeta muy cercano en el que podría haber vida  (25/08/16) Se trata de Próxima b, que está solo a 4 años luz del Sistema Solar. Mirá el video.  Clarín
Los astrónomos detectan la ráfaga de radio rápida más distante registrada hasta el momento  (06/11/23) Se trata de pulsos de emisión de radio de milisegundos de duración que se originan desde distancias extragalácticas.  Infobae
Otorgan el Nobel de Física a tres expertos en "agujeros negros"  (07/10/20) Se trata de Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez quienes han investigado "los secretos más oscuros del Universo".  LT10
Joven que investigó sobre el dengue fue premiado en Uruguay  (27/11/24) Se trata de Santiago Tomás Rodriguez, reciente graduado de UNL.  LT10
Hallan en la Quebrada de Humahuaca huellas de dinosaurios de hace 66 millones de años  (11/10/17) Se trata de saurópodos, terópodos y de aves del último período del Cretácico  La Nación
Un santafesino puede convertirse en el Emprendedor del año  (24/09/19) Se trata de Sebastián Brachetta, un rosarino que fabrica bicicletas adaptadas para el transporte de personas.  El Litoral
Irán ejecutó a un físico nuclear acusado de espiar para EE.UU.  (08/08/16) Se trata de Shahram Amiri. En 2009, había denunciado que la CIA lo secuestró. Teherán lo recibió como un héroe.   Clarín
Nacieron demonios de Tasmania en forma natural, a 3.000 años de su desaparición  (26/05/21) Se trata de siete ejemplares reintroducidos lograron tener cría en su ambiente, según anunció la ONG Aussie Ark, un grupo conservacionista.  LT10
Investigan una molécula que podría tener un rol clave en el desarrollo del Alzheimer  (03/06/25) Se trata de STING, “un factor importante en el sistema inmunitario del cerebro”, según un estudio realizado en Estados Unidos.  Infobae
Científicos tucumanos desarrollan prótesis inteligentes  (14/03/23) Se trata de tecnologías inclusivas que se adaptan a la comodidad del paciente. Buscan reducir la tasa de rechazo por parte los usuarios.  Página 12

Agenda