LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se realizará una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores (18/06/21) | Será completamente virtual, los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de octubre. Hasta el 30 de julio los y las estudiantes de grado y posgrado podrán postular trabajos a través del Sistema de Eventos UNL. | LT10 |
Se realizará una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores (23/06/21) | Será completamente virtual, los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de octubre. Hasta el 30 de julio los y las estudiantes de grado y posgrado podrán postular trabajos a través del Sistema de Eventos UNL. | LT10 |
Se realizará una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores (29/06/21) | Será completamente virtual, los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de octubre. Hasta el 30 de julio los y las estudiantes de grado y posgrado podrán postular trabajos a través del Sistema de Eventos UNL. | LT10 |
Se realizará una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores (19/07/21) | Será completamente virtual, los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de octubre. Hasta el 30 de julio los y las estudiantes de grado y posgrado podrán postular trabajos a través del Sistema de Eventos UNL. | LT10 |
Se realizaron seis procesos de donación de órganos durante el mes de marzo en Santa Fe (05/04/22) | Los procesos se realizaron en los hospitales Clemente Álvarez (HECA) de Rosario, Cullen de Santa Fe y Gutiérrez de Venado Tuerto; y en el Sanatorio Garay de Santa Fe. | Uno (Santa Fe) |
Se realizaron seis trasplantes de órganos durante marzo en Santa Fe (05/04/22) | En la capital provincial participaron el hospital Cullen y el Sanatorio Garay. También se llevaron adelante en los hospitales Clemente Álvarez (HECA) de Rosario y Gutiérrez de Venado Tuerto. | El Litoral |
Se realizó el evento sobre Inteligencia Artificial (23/09/24) | Se realizó la jornada “Primavera On”, se trata de un espacio de innovación y entretenimiento para celebrar la llegada de la primavera. | El Diario (Paraná) |
Se realizó el primer trasplante de retina con una novedosa técnica, que ganó un Nóbel (29/03/17) | Utilizaron células de pluripotencia inducida (iPS) que pueden convertirse en cualquier tipo de tejido. Las células fueron de un donante. | Clarín |
Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas (27/06/25) | En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes | LT10 |
Se realizó la primera cirugía endoscópica de base de cráneo en un hospital público provincial (22/09/16) | El Ministerio de Salud informó que se realizó en el hospital J.B. Iturraspe de la ciudad Santa Fe, la primera cirugía de base de cráneo anterior, totalmente endoscópica, a un paciente oriundo de Venado tuerto, quien evoluciona favorablemente. | Rosario3 |
Se realizó un seminario sobre Calidad Educativa (18/06/24) | La propuesta estuvo organizada por la UNL y la Defensoría del Pueblo. | LT10 |
Se realizó una extensión de la Bienal en el Centro Penal Juvenil (16/12/24) | Los jóvenes privados de su libertad pudieron presentar producciones artísticas con el acompañamiento de sus docentes. | LT10 |
Se realizó una nueva Confraternización internacional en Rectorado (05/04/23) | En la tradicional Confraternización, las y los intercambistas presentaron sus países e instituciones de origen y ofrecieron comidas y bebidas típicas de sus regiones. Se realizó el lunes 3 al mediodía en el Rectorado de la UNL. | LT10 |
Se recupera en Galápagos una especie de tortuga considerada extinta (28/09/17) | El análisis genético de 150 tortugas tipo montura identificó 127 individuos con diferentes niveles de ascendencia de la tortuga de Floreana | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Se redujeron un 63% las crisis epilépticas en pacientes tratados con cannabis medicinal (23/05/22) | Lo reveló un estudio observacional del convupidiol, el primer producto con cannabidiol (CBD) aprobado en la Argentina de calidad farmacéutica y buenas prácticas de manufactura para el tratamiento de la epilepsia refractaria | Infobae |
Se registró un récord de más de 120 mil casos de dengue en Argentina y 61 muertes (21/06/23) | Los casos de pacientes con el diagnóstico de la infección se han reportado en 18 de las 24 jurisdicciones del país. Dónde ocurrieron los fallecimientos | Infobae |
Se registró un récord mundial de casos de tuberculosis en 2022, alertó la OMS (08/11/23) | La infección es causada por una bacteria que se transmite por el aire. Según el organismo internacional, hubo 7,5 millones de afectados, la mayor cifra desde 1995. | Infobae |
Se reglamentó la ley de dislexia, que garantiza el tratamiento y las adaptaciones escolares (11/04/18) | Se incluyó la cobertura en el PMO, por lo que deberá ser cubierto en su totalidad por los servicios de salud. Se deberán hacer las adaptaciones curriculares y habrá capacitación docente. | Clarín |
Se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca y amplían la cobertura de alimentos sin TACC (27/04/23) | La norma define la cobertura de las obras sociales y prepagas y establece las adecuaciones que deberán realizar las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro | Infobae |
Se renueva la vidriera del Museo de Arte Contemporáneo (26/04/18) | Fue seleccionada una obra de Florencia Palacios. Será inaugurada este viernes a las 19. | LT10 |