LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Reveladas las peculiaridades de la gran corriente ecuatorial de la atmósfera de Saturno (09/11/16) | Un estudio muestra cómo es la estructura y variaciones temporales de la mayor corriente en chorro del Sistema Solar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Reveladas nuevas pistas sobre cómo la bacteria 'H. pylori' ayuda al cáncer gástrico a proliferar (17/02/22) | Desde los años 80 se sospecha que tiene un papel clave en este tipo de cáncer. Pero poco se sabe sobre los mecanismos que intervienen en este fenómeno | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelado el mecanismo de acción bactericida de la violaceína (25/04/19) | Es un pigmento violeta producido por microorganismos existentes en el ambiente como la 'Chromobacterium violaceum', y posee diversas actividades biológicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelado un nuevo blanco para el desarrollo de antibióticos innovadores (17/11/17) | Científicos brasileños y franceses muestran que la inhibición de la interacción entre dos proteínas claves para el estiramiento de la pared celular puede constituir una estrategia eficaz para matar a las bacterias del tipo de los bacilos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelados los puntos débiles de la proteína que provoca uno de cada 10 cánceres (19/12/23) | Cuatro investigadores de Barcelona logran el primer mapa de los sitios vulnerables de la proteína KRAS, cuyas mutaciones, a menudo asociadas al tabaquismo, causan millones de tumores | El País - España |
Revelan avances en el control de enfermedades infecciosas del salmón (06/03/17) | Las universidades de Chile y Aberdeen colaboran en un proyecto en torno a la investigación del sistema inmunológico de estos peces | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea (25/04/25) | Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Revelan cómo el espacio cambió el ADN del astronauta gemelo (03/02/17) | Scott Kelly pasó 340 días en la Estación Espacial mientras su hermano se quedó en Tierra. Ahora difundieron sus estudios genéticos. | Clarín |
Revelan cómo las células liberan hormonas y otras sustancias vitales del organismo (09/12/24) | Un estudio determinó nuevas funciones de un grupo de proteínas a las que se conoce como “exocisto”, clave en el transporte y la liberación de sustancias producidas por las células. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Revelan cómo los 'Homo sapiens' hacían ropa hace 39.000 años (14/04/23) | Un hueso se utilizaba como soporte para perforar la piel con buriles | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan cómo se formó la montaña piramidal de la Antártida similar a las de Egipto (09/02/24) | A pesar de varias teorías conspirativas, geólogos estadounidenses explicaron que se trata de una formación natural y por qué se parece a las tres pirámides construidas por los faraones egipcios | Infobae |
Revelan cuántas horas por día hay que dormir para cuidar al corazón (29/08/18) | Tanto la privación prolongada del sueño nocturno como el dormir en exceso son perjudiciales para la salud cardiovascular. | Clarín |
Revelan detalles sin precedentes de un exoplaneta a 129 años luz de la Tierra (29/03/19) | Fue necesario combinar el poder de cuatro telescopios para revelar cómo es la atmósfera en este extraño mundo. | BBC - Ciencia |
Revelan efectos en el fitoplancton ante el aumento de la temperatura en la Antártida (10/02/21) | Investigadores de Argentina observaron los cambios drásticos que suceden en el fitoplancton de la Antártida ante una oleada de calor de solamente unos pocos días. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan el ADN del “notable cuadrúpedo” extinto que descubrió Darwin en Santa Cruz (28/06/17) | Investigadores de Argentina y varios países ubicaron en el árbol de la vida a un curioso mamífero con rasgos de camello, caballo, rinoceronte y tapir. Sus restos habían sido hallados por el naturalista inglés en 1834. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Revelan el genoma completo del caracol "argentino" que invadió los arrozales del mundo (17/10/19) | El caracol manzana o “ampularia”, originario de la cuenca del Plata, fue llevado hace cuatro décadas a Taiwan para su cultivo como alimento. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Revelan el genoma completo del caracol “argentino” que invadió los arrozales del mundo (05/11/19) | El caracol manzana o “ampularia”, originario de la cuenca del Plata, fue llevado hace cuatro décadas a Taiwan para su cultivo como alimento. Pero se transformó en una plaga temida | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan el genoma de una bacteria que prospera en talleres mecánicos y lubricentros (13/03/17) | Se trata de una cepa de Pseudomonas aeruginosa que usa los aceites lubricantes como fuente de energía. El hallazgo podría favorecer tecnologías de limpieza y, también, entender la resistencia de microorganismos patógenos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan el mecanismo del crecimiento del grafeno sobre metales (06/04/18) | El descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Science, contó con el importante aporte de químicos del CONICET especializados en cálculo y simulación computacional | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan el mecanismo detrás de los cambios climáticos abruptos que marcaron el pasado de la Tierra (26/09/25) | Un equipo de investigadores desarrolló un modelo que permite comprender las causas de las variaciones extremas de temperatura a nivel global | Infobae |