LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué es el efecto de la isla de calor y por qué debe preocupar a las ciudades de América Latina (06/06/19) | Tal vez hayas percibido alguna vez la diferencia de calor cuando sales de un parque y entras a una calle flanqueada por edificios altos. | BBC - Ciencia |
Pareidolia: ¿por qué vemos caras en lugares inesperados? (26/09/18) | Tal vez hayas visto estas imágenes divertidas en internet: una casa que parece Hitler, el perfil de Donald Trump en la oreja de un perro, o una golosina que se asemeja a Kate Middleton, la esposa del príncipe William. | BBC - Ciencia |
Talento CICY: cinco años de fomentar vocaciones científicas (06/09/16) | Talento CICY se ha consolidado como un programa formativo que tiene el objetivo de invitar a niños y jóvenes a adentrarse en el mundo de la ciencia y la tecnología a través de estancias en proyectos de investigación y experimentación científica. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Un avión hipersónico estadounidense desafía la velocidad del sonido (16/05/25) | Talon-A2, desarrollado por Stratolaunch, completó exitosamente otro vuelo, superando Mach 5, marcando un hito en la aviación de los EEUU y prometiendo transformar el transporte aéreo | Infobae |
A partir de la enfermedad de un hijo, desarrolló un suplemento dietario extraído de erizos de mar (10/07/25) | Tamara Rubilar, investigadora del Conicet en el Centro Nacional Patagónico, se había especializado en la acuicultura de erizos de mar. | El destape web |
La revolución de la robótica blanda: cómo son y qué hacen las máquinas que pueden cambiar la vida humana (06/03/23) | También conocidos como softs robots, están inspirados en los cuerpos flexibles de los seres vivos y pueden hasta curarse a sí mismos si se lesionan. | Infobae |
Coronavirus: cuáles son los cuidados que hay que observar al llegar a casa (17/03/20) | También dentro del hogar hay ciertos cuidados por observar. | La Nación |
La indignación contribuye a que se propaguen la desinformación y los bulos más rápido por las redes (29/11/24) | También es más probable que la gente comparta información errónea que provoca indignación sin leerla antes. | El Mundo (España) |
A 30 años del primer cordobés fecundado “in vitro” (08/06/20) | También fue el primero del interior del país en conseguirse con esa técnica. La práctica es hoy habitual, pero entonces había manifestaciones de rechazo desde diversos sectores. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Luna de Ciervo y 3 lluvias de meteoros: cuándo serán los próximos eventos astronómicos y cómo observarlos (10/07/25) | También habrá conjunciones planetarias y estrellas fugaces para disfrutar a pleno del cielo nocturno. El detalle del cronograma para no perdérselo | Infobae |
Garzas, biguás, flamencos, chajás y cisnes, los habitantes de la Setúbal (02/06/20) | También hay patos, gallaretas, pollonas y coscorobas. Ornitólgos advierten que están en peligro por las motos, camionetas y autos que invaden la laguna, y por los cazadores. Aparecieron otras especies poco habituales. | El Litoral |
Describen un nuevo mecanismo de defensas de las plantas contra herbívoros (03/07/20) | También identificaron un gen maestro que regula su diferenciación. Científicos del CONICET participaron del trabajo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Qué es la fiebre de Oropouche, la infección parecida al dengue que avanzó en 4 países de Sudamérica (18/04/24) | También la causa un arbovirus, que fue identificado en 1955. | Infobae |
La provincia liberó mas de 40 loros en el Norte de Santa Fe (22/09/23) | También liberaron tres monos Carayá y tres coatíes en la localidad de Villa Guillermina. Previamente habían sido rehabilitados en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda. | LT10 |
Logran modificar genes de gallinas para que los huevos contengan drogas contra el cáncer (11/10/17) | También podrían servir para combatir otras enfermedades. Es para reducir el costo de los tratamientos. | Clarín |
Derivados de una especie de solanácea tienen efecto tóxico sobre las células de cáncer de mama (30/12/20) | También poseen alto contenido de vitamina A y disminuyen el colesterol, entre otras propiedades | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La obesidad infantil se ha multiplicado por 10 en los últimos 40 años (11/10/17) | También preocupa el bajo peso asociado a la desnutrición | El Mundo (España) |
La asombrosa imagen de Neptuno y sus anillos captada por el telescopio James Webb y cómo se compara con las imágenes del Hubble (22/09/22) | También se observan siete de las 14 lunas que lo rodean, incluida Tritón | La Nación |
La asombrosa imagen de Neptuno y sus anillos captada por el telescopio James Webb y cómo se compara con las imágenes del Hubble (23/09/22) | También se observan siete de las 14 lunas que lo rodean, incluida Tritón | La Nación |
Este martes se podrá ver en Argentina un eclipse total de Luna (08/11/22) | También se verá el planeta Urano, un poco encima de la Luna, con apariencia de una gran estrella brillante | Uno (Santa Fe) |