LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Reducir la sal en las comidas es clave para bajar la hipertensión arterial (11/12/23) | Un nuevo estudio científico brindó resultados muy positivos en las personas que utilizan una cucharadita menos de sal en sus comidas. Los detalles | Infobae |
| Reducir la velocidad en zonas urbanas es fundamental para salvar vidas, según un estudio (09/05/17) | La velocidad excesiva o inapropiada contribuye a 1 de cada 3 muertes en el tráfico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Reducir las interrupciones del sueño podría prolongar la vida unos 8 años, según un estudio (06/09/22) | La fragmentación del sueño suele ser uno de los primeros indicios a futuro de Alzheimer, Parkinson o demencia. Las recomendaciones de los expertos para frenar estas perturbaciones | Infobae |
| Redujeron 60% el ingreso a la carrera de investigador en Conicet (06/12/16) | Los llamados a concurso para incorporar científicos pasaron de 943 en 2015 a unos 400 para el año que viene. | El Diario (Paraná) |
| Reeligieron al argentino Rafael Grossi al frente del Organismo Internacional de Energía Atómica (13/03/23) | Tuvo una actuación destacada en la guerra Rusia-Ucrania, donde una planta nuclear está bajo ocupación rusa, y promovió programas para el acceso a la radioterapia contra el cáncer | El destape web |
| REF1 el secreto de la regeneración vegetal (16/08/24) | Este descubrimiento sugiere un método conveniente para mejorar la eficiencia de transformación de cultivos difíciles de transformar al aumentar su capacidad de regeneración. | Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal |
| Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos (11/09/25) | Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium. | Infobae |
| Refinan modelo que predice el impacto del cambio climático en las especies (22/07/19) | El avance internacional, del que participa una científica argentina, puede ayudar al diseño de estrategias para salvaguardar ecosistemas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Reflexiones y experiencias en la educación de jóvenes y adultos (23/08/16) | El sábado 27 de agosto se presentará en Paraná un libro que aborda los “vínculos pedagógicos y emancipación intelectual”. Estará su autora, la profesora Mariela Moreno. | El Diario (Paraná) |
| Reflotaron un proyecto para erradicar basurales a cielo abierto (03/08/16) | Los jefes comunales de Bigand, Bombal, Pueblo Muñoz, Arminda, Villa Mugueta y Miguel Torres plantearon la necesidad de retomar el proyecto. | La Capital (Rosario) |
| Reforestar España equivaldría a retirar 41 millones de coches de la circulación (17/10/17) | Las emisiones caerían un 70% de aquí a 2030 con plantaciones masivas de árboles, según un estudio | El País - España |
| Reforma constitucional: piden que se debatan los sueldos de los jueces (01/08/16) | Lo dijo Javier Aga, decano de Jurídicas de la UNL. Indicó que en caso de que se modifique la Carta Magna, la provincia podría ser pionera en exigir pago de ganancias a los magistrados. | Uno (Santa Fe) |
| Región, microhistoria y biografía: hacia una metodología geohistórica (17/04/19) | “La vinculación de la geografía con la historia no es nada nuevo. Se habla de esto desde hace un siglo”, comenta la doctora en ciencias sociales Mílada Bazant Sánchez, investigadora de El Colegio Mexiquense (CMQ) | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Regiones del ADN que regulan la expresión génica del sistema nervioso tienen actividad también en otros tejidos (29/03/17) | El estudio del CSIC es clave para el diseño de herramientas biotecnológicas y de genética molecular | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Registrados por primera vez tiburones vaca en las profundidades de Galápagos (12/08/20) | Están considerados entre los grupos más primitivos de tiburones, porque su esqueleto conserva características ya desaparecidas en otras adaptaciones de estas especies | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Registran "sonidos escalofriantes" provenientes del espacio (02/11/17) | La NASA ofrece un listado de ruido espacial, entre los que destacan las ondas radiales obtenidas por la sonda Juno en su recorrido hacia Júpiter | Clarín |
| Registran -98 grados en la Antártida por primera vez (29/06/18) | Científicos de Estados Unidos y Países Bajos registraron en la Antártida la temperatura más baja en toda la Tierra. Son -98 grados centígrados en la Meseta Antártida Oriental | El Litoral |
| Registran aumentos de hasta un 134% en las consultas por salud mental (05/08/25) | También aumentaron un 77% las internaciones con respecto a la pre pandemia. | El destape web |
| Registran episodios de mortalidad masiva de árboles en bosques patagónicos (05/09/25) | Se formó una red de más de un centenar de investigadores y voluntarios para monitorear el crecimiento de árboles en todo el país | El destape web |
| Registran una variedad cordobesa de orégano (12/02/25) | Fue a partir del trabajo de un equipo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Espere por favor....