SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

21201 a 21220 de 26058

Título Texto Fuente
Cuatro preguntas y respuestas sobre las intoxicaciones alimentarias   (10/12/21) El calor, la falta de frío y no almacenar los alimentos como corresponde puede provocar problemas de salud. Cuáles son las dudas más comunes  Infobae
Los últimos abetos del Mediterráneo, amenazados por el cambio climático  (07/11/17) El calor y la sequía llevarán al límite a la mayoría de los bosques milenarios de esta conífera  El País - España
Consecuencias de estrés por calor en cerdos  (30/07/18) El calor extremo que se registra en zonas áridas y semiáridas de algunas ciudades del norte de México no solo genera afectaciones en humanos, sino también en animales y plantas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Se derriten las neuronas? Así lastran las altas temperaturas el funcionamiento del cerebro  (24/07/24) El calor extremo disminuye las emociones positivas como la alegría o la felicidad, y aumenta las negativas como la ira o el estrés, fomentando las reacciones agresivas  El País - España
Ejercicio en verano: qué comer y beber para mejorar el rendimiento y evitar golpes de calor  (17/02/25) El calor del verano no impide la práctica deportiva, pero demanda una alimentación e hidratación adecuadas para evitar golpes de calor y mejorar el rendimiento.   El Litoral
El Acuerdo de París contra el cambio climático entra en vigor  (04/11/16) El calificado como "histórico" Acuerdo de París contra el Cambio Climático, que se adoptó el pasado mes de diciembre en la capital francesa, entrará en vigor a nivel mundial este viernes.  El Mundo (España)
Las estelas de los aviones afectan al clima más que sus emisiones de CO2  (28/06/19) El calentamiento inducido por estas nubes artificiales se habrá triplicado para 2050  El País - España
La salud humana y la del planeta van de la mano  (06/12/19) El calentamiento global y los cambios en el clima potencian, redistribuyen y agudizan muchas enfermedades y problemas médicos  El Mundo (España)
Desde microbios a mamíferos: cómo resurge la vida en los sitios de la Tierra donde se derriten los glaciares  (13/08/24) El calentamiento global provocó una aceleración en el retroceso de las capas de hielo y, por ende, la aparición de nuevas especies  La Nación
Floración y variabilidad climática: por qué estos factores impactan en las personas alérgicas  (16/09/24) El calentamiento global no solo altera al clima, sino también a las fases reproductivas de las plantas. Cuáles son los mejores consejos para combatir los síntomas causados por el polen y los alérgenos  Infobae
Alerta insectos: el cambio climático podría conducir a un “caos generalizado” en los ecosistemas  (26/06/23) El calentamiento global generaría una dificultad en la sincronización ecológica durante las próximas décadas.  Infobae
Híbridos del cambio climático  (03/04/17) El calentamiento global está juntando a especies que se separaron hace millones de años  El País - España
Cómo la innovación ayudará a resolver el cambio climático: lo que hay que saber antes de la COP-28  (27/11/23) El calentamiento global es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, pero también una oportunidad para innovar y crear soluciones que beneficien al planeta y a las personas.  Infobae
Las olas de calor han matado a uno de cada tres corales de la Gran Barrera de Coral de Australia  (19/04/18) El calentamiento global es una grave amenaza para la integridad ecológica y la situación actual del sistema de corales más grande del mundo.  El Mundo (España)
El cambio climático amenaza el futuro del 70% de los pingüinos rey  (27/02/18) El calentamiento global afectará a 1,1 millones de parejas en edad de reproducción de esta especie de ave del Océano Antártico  El País - España
Apocalipsis entomológico: por qué el cambio climático puede exterminar a los insectos del planeta  (02/11/22) El calentamiento global afecta a estos seres diminutos. Cómo sería el fenómeno atmosférico que puede poner en jaque a la industria alimentaria y al control de plagas  Infobae
Planeta humo  (07/11/16) El calentamiento del planeta se ha acelerado en 2016 a un ritmo muy superior al que preveían los científicos.   El Mundo (España)
"Es la primera vez en la historia que estamos tan cerca": el calentamiento global superará el límite crucial de 1,5 ºC para 2027, según los expertos  (18/05/23) El calentamiento del planeta probablemente superará un límite clave de temperatura por primera vez en los próximos 5 años, predicen los científicos.  BBC - Ciencia
Lo que el cambio climático está haciendo a las aves  (19/11/19) El calentamiento debilita el sistema inmune de las rapaces mientras trastoca las migraciones de otros pájaros  El País - España
El calentamiento global aumenta el potencial devastador de los incendios forestales en la Europa mediterránea  (02/10/18) El calentamiento antropogénico aumentará la extensión del área quemada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda