LT10
Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050
Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.
Qué es la agricultura de carbono
Gonzalo Berhongaray, docente de la FCA-UNL cuenta cómo los agricultores pueden obtener carbono de sus suelos y cómo esto los beneficia.
"El dolor se transforma en solidaridad, en amor"
Lo dijo Diego Esquivo, presidente e impulsor de la fundación Mateo Esquivo.
Por qué se arrugan los dedos tras estar en el agua un buen rato
No es por absorción: las arrugas en los dedos al mojarse son una reacción del sistema nervioso. Enterate por qué en la nota.
El Litoral
Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho
La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre el incremento de muertes súbitas en lactantes vinculadas al colecho, una práctica común pero peligrosa.
Uno (Santa Fe)
Cómo es en detalle la tesis doctoral del santafesino premiado por los avances en la lucha contra el Alzheimer
La investigación de Iván Sanchis y su equipo, que le valió el premio de la revista suiza Biomolecules, abre una nueva vía de búsqueda de tratamiento para una enfermedad que afecta a uno de cada ocho mayores de 65 años en Argentina.
Clarín
¿Qué es la “singularidad”? Científicos advierten cuándo la IA superará a los humanos
Aunque en matemáticas la singularidad se refiere a un punto donde la materia se vuelve tan densa que las leyes de la física comienzan a fallar, el término adquirió un significado diferente.
La Nación
Quién ganó el Premio Nobel de Economía 2025
Tres economistas fueron reconocidos por la Real Academia Sueca por “haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”
Página 12
El Premio Nobel de Economía 2025 fue para trabajos que explican el crecimiento impulsado por la innovación
Fueron distinguidos por sus investigaciones sobre el progreso tecnológico y la destrucción creativa como motores del desarrollo económico sostenido.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Ubuntu Naturaleza, un proyecto de ciencia ciudadana para visibilizar el impacto de la contaminación en ecosistemas acuáticos
Investigadoras lanzaron un proyecto que estimula a que la gente les envíe fotografías en las que se pueda ver un organismo que habita en el agua afectado por un agente contaminante.
Infobae
El hallazgo que revolucionó la medicina: cómo la Isla de Pascua dio origen a un medicamento clave
Descubierta en 1964 por una expedición científica, la rapamicina surgió del suelo de Rapa Nui y se convirtió en un fármaco fundamental para trasplantes, tratamiento de enfermedades y estudios sobre el envejecimiento
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los tres académicos recibieron el galardón por sus investigaciones sobre el progreso tecnológico y la destrucción creativa como motores del desarrollo económico sostenido
María Corina Machado ganó el premio Nobel de la Paz 2025
La líder opositora venezolana, proscrita por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela"
Científicos identifican rastros de una rara enfermedad infantil en huesos antiguos hallados en Turquía
Un estudio internacional permitió reconstruir el caso de un menor que vivió hace miles de años, cuyos restos presentan indicios de una afección poco frecuente en la infancia.
Cómo la obesidad incrementa el riesgo de trombosis: las claves para la prevención
Identificar señales tempranas y adoptar hábitos saludables son acciones fundamentales para reducir complicaciones asociadas a esta afección.
Día Mundial de las Aves Migratorias: científicos revelaron cómo es la travesía nocturna en el trópico
Investigadores de los Estados Unidos y Colombia registraron que, a diferencia de lo que pasa en América del Norte, las aves se desplazan en Sudamérica a un ritmo constante y sin depender de las tormentas
El Mundo (España)
El hallazgo de más moléculas orgánicas en Encélado confirman a esta luna como un lugar prometedor para que haya vida
El análisis de datos recogidos por la sonda Cassini revelan nuevas moléculas orgánicas en los géiseres de agua que emergen de la superficie helada de este satélite
BBC - Ciencia
"La ciencia es la mayor fuerza igualadora del mundo": Omar Yaghi, el refugiado palestino que ganó el Nobel de Química
"Crecí en un hogar muy humilde, éramos una docena en una pequeña habitación", recuerda el químico Omar Yaghi.
Cómo se está usando el ultrasonido para destruir el cáncer sin cirugía
De no ser porque Zhen Xu incomodó a sus compañeros de laboratorio, quizá nunca hubiese descubierto un tratamiento revolucionario para el cáncer de hígado.
"La IA está muy sobrevalorada: es mucho menos creativa que el peor de mis estudiantes": el aclamado físico Carlo Rovelli a la BBC
El físico italiano Carlo Rovelli disfruta enormemente de acostarse en el sofá y hacer cálculos, le gusta pensar y escribir trabajos sobre agujeros negros y cómo se podría comprobar lo que está en la teoría.
El País - España
Jane Goodall y la biblioteca de los grandes monos: diez libros indispensables sobre nuestros parientes más cercanos
Una selección de títulos, ensayos y novelas, acerca de los simios para honrar la memoria de la gran y querida primatóloga desaparecida
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Canales de riego como fuente sustentable de energía
Investigadores del CONICET y la Universidad de Cuyo aplicaron tecnología aeronáutica para desarrollar turbinas hidrocinéticas que generan electricidad aprovechando el flujo natural del agua.
MasScience, plataforma de divulgación científica
Autómatas Celulares: Cómo la Simplicidad Genera Complejidad en la Naturaleza y la Tecnología
Un autómata celular es un modelo matemático que sirve para estudiar cómo surgen comportamientos complejos a partir de reglas muy simples aplicadas localmente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuál es la situación del dengue en la Argentina y la región, y qué se espera para la próxima temporada (18/12/23) | La Organización Panamericana de la Salud advirtió hace días del crecimiento de casos en Sudamérica y en Misiones murieron una beba y una mujer de 39 años por esta enfermedad esta semana. | Infobae |
Cuál es la semilla que ayuda a controlar al colesterol y los triglicéridos (08/08/23) | Su origen se remonta a Guatemala y México, donde los pobladores ya la habían incorporado a su dieta diaria. | Infobae |
Cuál es la responsabilidad de las tabacaleras en la crisis sanitaria global que provoca el cigarrillo (07/07/23) | La OMS ha calificado de “amenaza para el desarrollo humano” al consumo de tabaco y señaló la responsabilidad de compañías como Philip Morris. | Infobae |
Cuál es la relación entre sustancias químicas comunes y una mala salud ósea en los adolescentes (12/12/23) | En lo que representa uno de los primeros estudios en la materia, investigadores de la Universidad de California hallaron un factor de riesgo ambiental común y sus secuelas en la densidad de los huesos de los jóvenes. | Infobae |
Cuál es la relación entre quienes ignoran las vacunas contra el COVID y los accidentes de tránsito (22/12/22) | Científicos canadienses encontraron una curiosa asociación entre las personas que rechazaron las dosis contra el virus y los problemas de seguridad vial | Infobae |
Cuál es la relación entre los virus infantiles comunes y los casos raros de hepatitis (03/04/23) | La patología hepática comenzó a detectarse el año pasado y se presenta sin causa aparente en niños sanos. Un estudio reciente reveló que habrían sido causados por una infección simultánea con múltiples patógenos | Infobae |
Cuál es la relación entre las siestas y la obesidad, según la ciencia (23/05/23) | Según publicó recientemente la revista Obesity, la duración de la siesta tiene directa relación con la obesidad y el síndrome metabólico. | Infobae |
Cuál es la relación entre las mutaciones genéticas y la dislexia, según la ciencia (28/10/22) | Un estudio hecho con 50.000 personas y publicado en la revista Nature Genetics indicó que muchos aspectos sin respuesta sobre esta condición estarían vinculados con el ADN. | Infobae |
Cuál es la relación entre la pérdida de la visión y las enfermedades cardiovasculares (25/11/22) | Un estudio reveló que los problemas oculares e incluso la ceguera pueden estar vinculados con la mala circulación que provocan algunas patologías cardíacas. Qué más descubrieron | Infobae |
Cuál es la relación entre la longitud del ADN y la salud cardíaca (07/08/23) | Así lo afirma una investigación británica com más de 40.000 pacientes. La extensión de los telómeros en los glóbulos blancos baja el riesgo de la enfermedad arterial coronaria y de la insuficiencia cardíaca. | Infobae |
Cuál es la relación entre el vapeo y el estrés crónico en los jóvenes, según un estudio (14/09/23) | Un reciente estudio ha encendido las alarmas en la comunidad médica e indica que los jóvenes que recurren al vapeo podrían estar enfrentando niveles elevados de estrés crónico. | Infobae |
Cuál es la relación entre el riesgo de accidente cerebrovascular y el factor sanguíneo (27/09/22) | Una investigación que analizó datos de más 600.000 pacientes vinculó la probabilidad de ACV en personas menores de 60 años con los tipos de sangre. Qué arrojaron los resultados | Infobae |
Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga (31/05/23) | Cuentan con componentes que tienen carcinógenos que afectan al organismo humano al pasar a través de las vías urinarias. | Infobae |
Cuál es la proteína clave para un intestino saludable, según expertos en gastroenterología (25/02/25) | Este producto lácteo ganó popularidad por sus numerosos beneficios. Su ingesta podría favorecer el bienestar general | Infobae |
Cuál es la presión arterial normal y por qué no se controla bien la hipertensión en América Latina (15/08/24) | Un estudio científico evaluó el acceso a los medicamentos en 22 países de la región. Cuáles fueron los resultados y qué advierten expertos médicos consultados por Infobae | Infobae |
Cuál es la planta medicinal que ayuda con los resfríos y alivia la indigestión (20/05/24) | El potente aroma de esta planta tiene efectos beneficiosos en el sistema nervioso, ayudando a mantener la alerta y, según estudios, mejorando la memoria. Es ideal en productos de aromaterapia | Infobae |
Cuál es la planta medicinal que ayuda a desintoxicar el hígado y combatir el insomnio (11/09/24) | Esta hierba es una aliada ideal para combatir distintas afecciones del cuerpo gracias a sus cualidades que la convierten en un remedio natural | Infobae |
Cuál es la planta acuática llena de nutrientes que previene la anemia y la osteoporosis (06/08/24) | Este vegetal fue cultivado desde la antigüedad y es venerado en dietas mediterráneas. Posee un perfil nutricional único que lo hace indispensable para la salud | Infobae |
Cuál es la percepción social acerca de la enfermería comunitaria (24/06/22) | Un estudio da cuenta de que aún existe la opinión, dentro del ámbito de la salud, de que el enfermero/a es un colaborador del médico, y de que se desconocen las múltiples y complejas actividades asistenciales que llevan a cabo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cuál es la nueva propiedad de la luz (y para qué servirá) (04/07/19) | El descubrimiento, liderado por un equipo de investigadores españoles, fue publicado la semana pasada en la revista Science. | BBC - Ciencia |