SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

21341 a 21360 de 26631

Título Texto Fuente
"Hay que hablar del suicidio como se habla de la neumonía"  (11/09/17) Los expertos aseguran que prevenirlo es posible, aunque hay que luchar contra la estigmatización  El Mundo (España)
Fortunato Ciardiello: "El cáncer ya no es sinónimo de muerte"  (12/09/17) Entrevista con el presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica  El Mundo (España)
Nuevas armas contra el cáncer de pulmón  (12/09/17) El cáncer de pulmón es el protagonista de algunas de las novedades más interesantes que se están presentando en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) que se celebra estos días en Madrid  El Mundo (España)
Los osos tienen nuevo menú: ni salmón ni focas  (13/09/17) El oso de Kodiak y el oso polar han abandonado sus presas tradicionales  El Mundo (España)
La tinta de los tatuajes afecta al sistema inmune  (14/09/17) Algunos de los colorantes empleados contienen conservantes y contaminantes que se acumulan en los ganglios linfáticos.  El Mundo (España)
Jacques Cousteau: la cara oculta del 'Capitán Planeta'  (14/09/17) La película 'Jacques' muestra aspectos desconocidos de su personalidad y de su vida privada  El Mundo (España)
El robot de ADN ya está aquí  (15/09/17) Transporta cargas de material genético, proteínas o productos químicos a puntos concretos de un tablero biológico.  El Mundo (España)
Descifrada la bacteria de la enfermedad del legionario  (18/09/17) El hallazgo sugiere terapias que evitarían el uso de antibióticos para tratar la legionelosis  El Mundo (España)
Alcanzar el objetivo de la Cumbre del Clima de París, más fácil de lo que se creía  (19/09/17) Un estudio sugiere que aún existe margen para alcanzar la meta de no superar los 1,5º C de aumento de temperatura global a finales de siglo  El Mundo (España)
El crecimiento de un niño neandertal vs. al de un niño 'sapiens'  (22/09/17) Estudio de un esqueleto hallado en la cueva asturiana de El Sidrón  El Mundo (España)
La moda se hace sostenible  (25/09/17) La reconversión 'verde' del sector textil  El Mundo (España)
José A. Obeso: "Las enfermedades neurodegenerativas serán la epidemia del siglo XXI"  (26/09/17) Director del Centro Integral en Neurociencias AC (HM CINAC)  El Mundo (España)
La batalla española contra 'el ébola del olivo'  (26/09/17) En el Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC se investigan los insectos transmisores de la bacteria 'Xylella fastidiosa'  El Mundo (España)
La herencia genética de los denisovanos permitió a los habitantes del Tíbet adaptarse a la vida en las alturas  (27/09/17) Los habitantes de la meseta presentan variaciones en cinco genes que les ayudan a sobrevivir en ambientes donde el oxígeno escasea  El Mundo (España)
'Las lunas heladas son los lugares más interesantes para buscar vida en el Sistema Solar'  (28/09/17) Son dos de los responsables del Jet Propulsion Laboratory (JPL), en Pasadena (California), el centro de la NASA desde donde se operan y dirigen muchas de las naves espaciales que exploran el Sistema Solar.  El Mundo (España)
La vacuna más esperanzadora contra la tuberculosis es española  (29/09/17) Es segura y está lista para pasar a su segunda fase  El Mundo (España)
Rocas canadienses de hace 3.950 millones de años ¿la huella de vida terrestre más antigua?  (29/09/17) Encuentran grafito biogénico, es decir, producido por organismos vivos, en rocas de Labrador  El Mundo (España)
Los guardianes de las grandes autopistas para las aves  (02/10/17) El proyecto Lindus 2 está haciendo un censo de aves para detectar cambios en las migraciones por la actividad humana y el cambio climático  El Mundo (España)
Nobel de Medicina para los descubridores de los mecanismos que regulan los ritmos circadianos  (03/10/17) Nobel de Medicina para los descubridores de los mecanismos que regulan los ritmos circadianos  El Mundo (España)
La detección de las ondas gravitacionales gana el Nobel de Física  (04/10/17) Rainer Weiss, Barry Barish y Kip Thorne, 'padres' del experimento LIGO, comparten el premio  El Mundo (España)

Agenda