LT10
Proponen aprovechar la carne y grasa del lagarto overo
Científicos de la UNL investigaron las propiedades del producto y sus posibilidades productivas.
Arrancó una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará del 2 al 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
Cómo sobrevivió un esqueleto egipcio a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial
La historia de un antiguo cuerpo preservado en una vasija que escapó a la destrucción y se convirtió en clave para la ciencia actual, según un estudio publicado por The Guardian
Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año
En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024.
Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio
Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico
El Mundo (España)
El mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"
Se trata de uno de los países donde la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas han sido más severos
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
BBC - Ciencia
La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable
En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente.
Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios
Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood.
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.
Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)
Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París
El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.
El País - España
Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores
El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El destape web
Historia secreta de una colección de esqueletos de simios del Museo Argentino de Ciencias Naturales
Adquirida por Florentino Ameghino para sus estudios sobre la evolución humana, entreteje ciencia, espectáculo, comercio y colonialismo a comienzos del Siglo XX
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo
Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite
Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué son los probióticos y por qué pueden acelerar la recuperación tras el COVID (25/02/22) | Estos alimentos mejoran la digestión, la absorción de nutrientes y la microbiota intestinal, lugar donde se activa el sistema inmunológico del cuerpo humano | Infobae |
La ciencia argentina detrás de la vacuna vegetal contra el COVID-19 de Medicago (25/02/22) | La vacuna vegetal recibió hoy la aprobación del Ministerio de Salud de Canadá. En el país, dos centros médicos -Mautalen y Hospital Militar- desarrollaron la Fase 3 con casi 10 mil voluntarios. | Infobae |
ELA: científicos de EEUU y el Reino Unido encontraron un talón de Aquiles de la enfermedad (25/02/22) | Trabajaron por separado y descubrieron que la mutación de una proteína puede ser un factor de riesgo para desarrollar la esclerosis lateral amiotrófica. Qué esperan sobre futuros tratamientos | Infobae |
Los 7 efectos más nocivos para la salud que causa el consumo excesivo de alcohol (02/03/22) | Las consecuencias de ese hábito para la salud se profundizan a medida que se envejece. El sistema digestivo, el cerebro, la piel, se pueden ver afectados, pero también puede propiciar la aparición de numerosas enfermedades. Aquí los detalles | Infobae |
Cómo es la gigantesca bacteria de 2 centímetros de largo que puede verse a simple vista (02/03/22) | Es 5.000 veces más grande de lo normal. El extraño organismo podría ser un ‘eslabón perdido’ entre las células procariotas y las eucariotas. Los detalles de la investigación | Infobae |
Día Mundial de la Audición: las revisiones periódicas son fundamentales para detectar la pérdida auditiva (03/03/22) | Es fundamental generar conciencia sobre cómo prevenir la pérdida auditiva y promover el cuidado del oído en todo el mundo | Infobae |
Los casos de artrosis en articulaciones aumentaron más del 110% en los últimos 20 años (03/03/22) | Investigadores de China y Estados Unidos hicieron un estudio internacional y advirtieron que esta cifra podría incrementarse. | Infobae |
Por qué los síntomas neurológicos post-COVID son mucho más frecuentes en adultos jóvenes (03/03/22) | Las consultas médicas se incrementan en la franja de 20 a 40 años. Expertos dan detalles de la afección y afirman que aún faltan muchos estudios para determinar todas las consecuencias de la enfermedad | Infobae |
Las restricciones por el COVID-19 habrían evitado casi 750.000 casos de dengue (04/03/22) | Lo afirmó un estudio publicado en The Lancet Infectious Diseases. Según los investigadores, esta disminución estaría relacionada con las limitaciones en la movilidad y el contacto humano | Infobae |
Las vacunadas contra el HPV podrían necesitar solo un PAP a lo largo de su vida (04/03/22) | Lo estimó un reconocido investigador en prevención del cáncer en el Reino Unido al analizar los resultados de la vacunación contra esta enfermedad. En el Día Mundial del HPV, qué opinan los expertos argentinos | Infobae |
Por qué comemos siempre lo mismo en el desayuno, según la ciencia (07/03/22) | Los impulsores psicológicos, biológicos y culturales dan forma a nuestras expectativas para las comidas. | Infobae |
El COVID-19 afecta al corazón: cuál es el rol de las vacunas para evitarlo (07/03/22) | Luego de que un estudio señalara que quienes padecieron coronavirus tienen más de un 60% de riesgo de desarrollar afecciones coronarias, expertos consultados por Infobae explicaron cómo actúan las inmunizaciones para evitar estas patologías | Infobae |
Obesidad y COVID-19: las dos pandemias que preocupan a los expertos (07/03/22) | Decenas de estudios internacionales alertan que el sobrepeso y la obesidad son factores de doble riesgo para las personas que se contagian de coronavirus. Expertos analizan las causas y consecuencias | Infobae |
La importancia de visibilizar la artritis reumatoidea, una enfermedad que afecta con más frecuencia a las mujeres (09/03/22) | Especialistas señalan que se necesita ampliar la mirada en el diagnóstico de enfermedades y centrar la atención en quienes la padecen más duramente. El peso de la carga doméstica en la eficacia de los tratamientos | Infobae |
Acné: las 3 claves para combatirlo de manera segura y eficaz (09/03/22) | Cuando el acné aparece hay un abanico de opciones y tratamientos en función de la gravedad del cuadro. Especialistas consultados por Infobae describieron los más destacados y recomendaron evitar el autodiagnóstico | Infobae |
COVID-19: nuevos datos científicos respaldan el tratamiento del suero equino hiperinmune (10/03/22) | Un amplio estudio realizado en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” de Corrientes observó una reducción de la mortalidad de hasta el 42% en pacientes graves. Infobae habló con los responsables del tratamiento | Infobae |
Las 10 reglas de oro para cuidar la salud del riñón (10/03/22) | En Argentina, una de cada 8 personas adultas padece algún grado de enfermedad renal crónica. En el Día Mundial del Riñón, cuáles son los hábitos saludables que se deben adoptar para su cuidado | Infobae |
Esta es la razón por la que los expertos insisten con el uso de la mascarilla tras dos años de pandemia (10/03/22) | Con altas tasas de vacunación y niveles de inmunidad natural, un reciente estudio mostró los beneficios de seguir utilizando el tapabocas a los niveles observados entre marzo y julio de 2020 | Infobae |
Crean una prueba de ADN capaz de detectar a la vez más de 50 enfermedades de difícil diagnóstico (11/03/22) | Investigadores de Australia, Reino Unido e Israel lograron la rápida detección de enfermedades neurológicas y neuromusculares cuya detección en muchos casos puede llevar años | Infobae |
Qué son las “células zombies” que confunden al sistema inmunitario y lo ponen en jaque (11/03/22) | Científicos de Mayo Clinic llevan adelante un mapa mediante inteligencia artificial para detectar células senescentes de manera rápida y eficaz. | Infobae |