LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Adicciones. Una aproximación filosófica (03/04/17) | Silvio Juan Maresca, Profesor Titular de Fundamentos de Filosofía y Epistemología de la Psicología de la Carrera de Psicología realiza esta reflexión de fundamentos filosóficos con el objetivo de contribuir a generar políticas públicas efectivas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una fábrica de tabiques reciclados ganó el concurso de desarrollo sustentable (19/12/16) | Simacom, una pequeña fábrica misionera de tabiques para la construcción hechos con madera residual fue el ganador del primer concurso nacional Proesus. | El Litoral |
El cristal que guió a los vikingos hasta Groenlandia (16/04/18) | Simulaciones demuestran la eficacia de las 'piedras solares' para guiar embarcaciones en días nublados | El Mundo (España) |
Rectificado el modelo de la formación de cúmulos de galaxias y estrellas (11/12/17) | Simulaciones numéricas muestran que este fenómeno exhibe un comportamiento peculiar, que consiste en la oscilación de la entropía en la etapa inicial del proceso. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Mundo infierno: descubren un exoplaneta con océanos de lava y vientos de 5000 km por hora (06/11/20) | Simulaciones por computadora pronostican en un mundo extremo la evaporación y precipitación de rocas, vientos supersónicos que superan los 5000 km/h y un océano de magma de 100 km de profundidad. | La Nación |
El desarrollo de competencias en posiciones de Gerencia General: ¿influencias internas y externas? (15/10/19) | Sin dudas, los líderes ocupan un rol central en los negocios de una organización como articuladores de la estrategia organizacional de cara a sus colaboradores | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo la vainilla salió de México y pasó de ser un tributo para los aztecas a un sabor que cautivó al mundo (05/02/24) | Sin el descubrimiento de la polinización manual por parte de un niño esclavo hace 180 años, esta apreciada especia nunca habría prosperado fuera de México. | BBC - Ciencia |
La evidencia actual muestra que los niños no presentan un riesgo mayor que los adultos frente al COVID-19 (21/04/20) | Sin embargo, también son susceptibles y los que tienen determinados cuadros clínicos pueden empeorar. Asimismo es importante cuidarlos porque pueden contagiarse entre sí, a los mayores y a los grupos de riesgo. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Una prueba exitosa en tejido humano abre nuevas expectativas en el futuro tratamiento de tumores (22/02/23) | Sin hablar de cura ni crear falsas expectativas, un equipo de investigadores argentinos acaba de dar un paso firme en el largo camino para lograr abordajes más efectivos contra el cáncer. | El Litoral |
El duende y la flecha (07/06/18) | Sin la capacidad de abstracción que nos proponen los experimentos mentales, el poeta y el científico, tanto el uno como el otro, se encontrarían perdidos | El País - España |
Crean un sistema de sonido que envía audio de forma personal sin auriculares (10/07/18) | Sin necesidad de auriculares, la tecnología desarrollada por la firma israelí Noveto permite direccionar el audio de forma individual y no interfiere con las actividades del resto de las personas | La Nación |
La desconocida historia de las mujeres de la NASA que cosen trajes espaciales (23/11/17) | Sin sus costureras, muchas de las misiones clave de la Nasa no habrían despegado de la Tierra. | BBC - Ciencia |
La astronomía babilónica: el primer sistema científico de la historia y su legado en la actualidad (19/03/25) | Sin telescopios ni tecnología moderna, esta civilización logró calcular la trayectoria de planetas y eclipses con notable precisión. Sus registros se usaron durante siglos | Infobae |
Por qué son tan buenos en matemáticas los niños de Singapur, el país con la mejor educación del mundo (11/12/23) | Singapur recuperó el primer puesto a nivel mundial en rendimiento en matemáticas, lectura y ciencias entre los estudiantes de escuela en las pruebas PISA de 2022 | BBC - Ciencia |
Los niños con antecedentes de maltrato podrían tener una maduración precoz del sistema inmunitario (16/05/22) | Síntomas de un envejecimiento biológico acelerado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El Gobierno lanzó una app que permite la autoevaluación de síntomas de coronavirus (24/03/20) | Sirve también para mantener informada a la población sobre medidas de prevención | El Litoral |
Espacio: el boom de los nanosatélites, una actividad en la rampa de lanzamiento (17/03/17) | Sirven para captar imágenes, probar desarrollos tecnológicos y monitorear el medio ambiente; con iniciativas privadas y públicas, la Argentina es un referente en la región | La Nación |
Plantillas para evitar la formación de úlceras en los pies de personas diabéticas (06/11/17) | Sirven para medir las presiones que soportan las extremidades inferiores durante el transcurso del día. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El reto de analizar un sismo atípico (22/09/17) | Sismos como el del martes 19 de septiembre, que generó graves afectaciones en la Ciudad de México, Morelos, Puebla y Oaxaca, resultan difíciles de caracterizar | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
"La Rinconada": primera reserva natural de la costa santafesina (17/05/21) | Situada a orillas del río San Javier posee unas 644 hectáreas de paisajes típicos de las islas del Paraná Medio. | El Litoral |