LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La innovadora esponja que absorbe petróleo que puede ser la solución para los derrames de crudo (14/03/17) | Sus creadores dicen que este material puede absorber hasta 90 veces su propio peso y puede ser la solución para limpiar los lugares que resultan afectados por los derrames de petróleo. | BBC - Ciencia |
China desarrolló su propia tecnología compleja en la Edad de Piedra, hace cerca de 150.000 años (20/11/18) | Sus creadores pudieron ser denisovanos o los primeros 'Homo sapiens' en llegar a la región | El Mundo (España) |
Japapigu, el increíble y diminuto caballito de mar descubierto en Japón que cabe en tu uña (17/08/18) | Sus cuerpos tienen colores tan llamativos que parecen estampados. Y son diminutos. | BBC - Ciencia |
La revancha de las bacterias: crecen los estudios que buscan cómo incorporar a la dieta microorganismos "muertos" benéficos para la salud (21/11/23) | Sus efectos positivos no se limitan al tracto digestivo; también serían benéficos para la piel, el sistema respiratorio y la vagina. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Fundación BBVA premia a la impulsora de la vacuna contra el cáncer de útero (28/02/18) | Sus estudios han contribuido a establecer la infección por el virus del papiloma humano como la causa principal de este tipo de cáncer | El Mundo (España) |
Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos (04/04/25) | Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla. | Infobae |
Por qué algunos científicos creen que Stephen Hawking estaba equivocado en ciertos postulados sobre el origen del Universo (16/03/18) | Sus ideas fueron más allá de las estrellas, hasta el lejano lugar del espacio-tiempo donde comenzó todo. | BBC - Ciencia |
Por qué algunos científicos creen que Stephen Hawking estaba equivocado en ciertos postulados sobre el origen del Universo (16/04/21) | Sus ideas fueron más allá de las estrellas, hasta el lejano lugar del espacio-tiempo donde comenzó todo. | BBC - Ciencia |
Un astronauta de la NASA compartió fotos impresionantes del cosmos desde la Estación Espacial Internacional (13/12/24) | Sus imágenes del entorno espacial permiten vislumbrar detalles únicos y fascinantes del universo que nos rodea | Infobae |
Qué indicios sobre el calentamiento climático brindan los ríos de la Tierra y Marte (28/08/23) | Sus intrincados patrones, según un nuevo estudio de Nature, proporcionan datos cruciales sobre la gestión futura y potenciales estrategias de mitigación ante el calentamiento global. Los detalles | Infobae |
El revolucionario filtro de grafeno que puede convertir agua de mar en agua potable (04/04/17) | Sus múltiples aplicaciones han hecho que muchos conozcan al grafeno como el material del futuro. Un equipo de investigadores en Reino Unido, ha creado un tamiz en base a este material que podría resolver la escasez de agua potable. | BBC - Ciencia |
Agua, tan valiosa como necesaria (23/03/21) | Sus múltiples usos y la demanda cada vez más elevada de una población mundial en crecimiento, sumado a los impactos del cambio climático, generan un estrés hídrico que pone en peligro la cantidad y calidad de este recurso finito. | LT10 |
Consumo problemático de sustancias: 4 drogas letales que se potenciaron en 2023 (28/12/23) | Sus nombres pueden ser variados: “tusi”, “moncler”, “zombie” o “cocaína rosa”, pero todas son igual de peligrosas y mostraron un panorama alarmante. | Infobae |
Estas son 5 de las mujeres más poderosas de la ciencia mundial (08/03/17) | Sus nombres son una constante en los rankings de las mujeres más influyentes del planeta. | BBC - Ciencia |
La disfagia, un trastorno de la deglución que afecta del 8 al 12% de la población (12/12/23) | Sus patologías asociadas son enfermedades neurodegenerativas como el mal de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la esclerosis múltiple, pero también puede llegar de la mano de lesiones traumáticas a nivel cerebral | Agencia Télam |
Los misterios del grafeno, el material que puede cambiarlo todo (17/09/18) | Sus propiedades lo hacen prometedor para aplicaciones que van desde la electrónica hasta la biomedicina. | Clarín |
El increíble plan de la NASA para transformar a Marte en un planeta habitable para los seres humanos (09/03/17) | Sus propios creadores reconocen que se trata de una estrategia que puede parecer de ciencia ficción, pero aseguran que es viable. | BBC - Ciencia |
Un estudio revela que una de las personas más poderosas de la Edad de Cobre no era un hombre, era una mujer, 'La señora del Marfil' (07/07/23) | Sus restos fueron encontrados en 2008 en el transcurso de unas excavaciones de urgencia en una zona donde se había planificado construir un supermercado | El Mundo (España) |
El Ártico experimenta una "anomalía extrema" de las temperaturas (15/12/16) | Sus temperaturas alcanzaron los 11 grados por encima de la media registrada en otoño. | El Mundo (España) |
Científicos de la UVa contribuyen a la redefinición del kelvin (30/11/18) | Sus trabajos para fijar el valor de la constante de Boltzmann han sido recogidos por el Comité de Datos para la Ciencia y Tecnología y aprobados el 16 de noviembre por la Conferencia General de Pesas y Medidas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |