SNC

LT10

Proponen aprovechar la carne y grasa del lagarto overo

Científicos de la UNL investigaron las propiedades del producto y sus posibilidades productivas.

Arrancó una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará del 2 al 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

Cómo sobrevivió un esqueleto egipcio a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial

La historia de un antiguo cuerpo preservado en una vasija que escapó a la destrucción y se convirtió en clave para la ciencia actual, según un estudio publicado por The Guardian

Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año

En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024.

Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio

Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El Mundo (España)

El mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"

Se trata de uno de los países donde la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas han sido más severos

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente.

Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios

Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood.

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores

El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Historia secreta de una colección de esqueletos de simios del Museo Argentino de Ciencias Naturales

Adquirida por Florentino Ameghino para sus estudios sobre la evolución humana, entreteje ciencia, espectáculo, comercio y colonialismo a comienzos del Siglo XX

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

21501 a 21520 de 25426

Título Texto Fuente
El rol clave de Brasil en las investigaciones sobre la caña de azúcar para la generación de bioenergía  (07/12/23) Un análisis muestra que es necesario avanzar en las técnicas de ingeniería genética con miras a incrementar la producción de etanol sin expandir las áreas de cultivo, una estrategia que se considera crucial para enfrentar el cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Niños y niñas que viven cerca de espacios verdes sufren menos estrés oxidativo  (02/03/22) Un análisis no encuentra que la asociación entre espacios verdes y estrés oxidativo esté relacionada con la frecuencia de la actividad física infantil  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué las enfermedades transmitidas por murciélagos estarían entre las más mortales para los humanos  (06/12/23) Un análisis realizado por expertos de Estados Unidos encontró que las tasas de letalidad, en estos casos, son más altas que en los contagios de virus de cualquier otro mamífero o ave. Los detalles  Infobae
Un estudio sobre 10.000 personas reveló que la actividad física regular está relacionada con cerebros más grandes y saludables  (08/11/24) Un análisis reciente ha identificado una conexión entre el ejercicio constante y el tamaño cerebral. La investigación abarcó una muestra amplia, subrayando beneficios neurológicos ligados al hábito físico  Infobae
Escuchar música con regularidad aumenta la sensibilidad y favorece la empatía  (15/04/25) Un análisis reciente indica una relación directa entre la exposición constante a sonidos musicales y el aumento de la percepción emocional en las personas  Infobae
El uso excesivo de pantallas podría afectar el sueño y la salud mental de adolescentes, según un estudio  (27/06/25) Un análisis reciente sugiere que la exposición prolongada a dispositivos electrónicos puede alterar los patrones de descanso nocturno. Cómo impacta en el bienestar de los jóvenes  Infobae
Fósiles del Océano Austral reflejan cómo el cambio climático moldeó los ecosistemas marinos profundos  (26/12/24) Un análisis reveló cómo los cambios en temperatura y nutrientes transformaron comunidades oceánicas durante 500.000 años  Infobae
¿Es posible recuperar el tiempo de sueño perdido?  (01/03/19) Un análisis sugiere que dormir mucho durante el fin de semana no mejora e incluso empeora los problemas metabólicos provocados por la falta de sueño  El País - España
Vendió su auto, pero esto no le impide conectarse a él con el celular  (23/06/17) Un analista de seguridad descubrió cómo la primera generación de autos capaces de sincronizarse con dispositivos móviles tienen fallas de seguridad que permiten controlar a distancia estos vehículos aún cuando ya tienen nuevos dueños  La Nación
Un fármaco en desuso, eficaz contra el zika  (24/07/17) Un antibiótico que había perdido su eficacia podría tener una segunda vida como fármaco para combatir los efectos del zika.   El Mundo (España)
Las extrañas rocas de Canarias que aparecieron en menos de treinta años  (26/12/18) Un antiguo método de riego peculiar de las islas ha causado fenómenos geológicos “ultrarrápidos”  El País - España
Descubren un nuevo mecanismo que utiliza el virus del dengue para desactivar la defensa natural de las células, información clave para el desarrollo de mejores vacunas  (30/05/23) Un aporte necesario en el año en el que la enfermedad causó una brote récord en el país, con más de 100.000 casos notificados.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un argentino creó un videojuego para enseñar música  (07/05/18) Un argentino creó un videojuego para enseñar música. Permite "imitar melodía con acompañamiento y precisión rítmica", explicó Antonio Zimmerman, su desarrollador.  Agencia Télam
Los misterios del legado inca  (14/02/18) Un arqueólogo experto en el Shincal de Quimivil, la capital más austral del imperio. La civilización incaica constituye el gran tesoro de Latinoamérica. Con una población que rozó los 30 millones de habitantes hacia el siglo XV, todavía esconde secretos.   Página 12
¿Por qué encontramos tanto ámbar en rocas del Cretácico?  (10/07/23) Un artículo analiza las causas naturales que explicarían la producción de grandes cantidades de resina en el Cretácico, una ventana abierta a un mundo desaparecido  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La menopausia, a debate: un análisis advierte de la excesiva medicalización de este proceso vital  (07/03/24) Un artículo científico llama a cambiar el paradigma en la atención a esta etapa de la vida, con más información a las mujeres y decisiones compartidas.   El País - España
El tratamiento de las aguas urbanas provoca cambios en la flora y fauna de los ríos  (20/08/19) Un artículo de 'Science' analiza las repercusiones del tratamiento de las aguas en las ciudades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La fuerte advertencia de la revista Nature: hay que proteger la Península Antártica antes de que sea demasiado tarde  (19/10/20) Un artículo de la prestigiosa publicación científica sostiene que prohibir la pesca en las cálidas aguas costeras, limitar el turismo y la construcción en tierra ayudará a proteger a los mamíferos marinos y aves marinas del Continente Blanco  Infobae
El enigma de la mente sin sonidos: la anauralia y sus implicancias en la creatividad y percepción humana  (27/12/24) Un artículo de National Geographic destaca cómo esta condición sugiere que el cerebro encuentra formas innovadoras de operar, incluso sin herramientas cognitivas tradicionales  Infobae
Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas  (29/04/25) Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas  Infobae

Agenda