SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

21521 a 21540 de 26410

Título Texto Fuente
Cómo es la Misión DART de la NASA para impactar un asteroide en defensa de la Tierra  (09/05/19) Solo ha sucedido hasta ahora en películas de ciencia ficción. Pero la NASA planea hacerlo de verdad: chocar un asteroide para desviar su rumbo y defender la Tierra.  BBC - Ciencia
“El hermano menor de El Niño”, el fenómeno poco estudiado que alimenta algunos de los huracanes más destructivos  (29/08/23) Sólo hace falta una tormenta en el lugar y el momento equivocados para desatar el caos.  BBC - Ciencia
Sólo con distintas concepciones de naturaleza se puede lograr un futuro justo y sostenible  (23/08/23) Sólo incorporando las diferentes formas de valorar la naturaleza cuando se toman decisiones políticas y económicas se podrá lograr un futuro más justo y sostenible, concluyeron más de 85 científicos de todo el mundo  Agencia Télam
Cuernos sintéticos para frenar las masacres de rinocerontes  (19/10/16) Sólo quedan 30.000 rinocerontes en todo el mundo  El Mundo (España)
El desconocimiento de las especies de insectos y su estado de conservación es casi total  (20/11/20) Sólo se conoce de 10 a 20 por ciento de los que habitan el planeta. Urge aumentar la investigación para poder protegerlos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cecilia Payne-Gaposchkin, la mujer que descubrió de que están hechas las estrellas (y desafió el machismo en la ciencia)  (15/04/19) Solo tenía 25 años cuando llegó a una conclusión que cambiaría para siempre la forma en la que observamos el Universo.  BBC - Ciencia
Así de claustrofóbica es la Estación Espacial Internacional por dentro  (16/08/18) Solo toma 90 segundos recorrer de punta a punta la Estación Espacial Internacional, siguiendo la ruta más larga posible en el interior.  BBC - Ciencia
Criando cigarras: el camino hacia el descubrimiento de una nueva especie  (30/06/21) Solo un grupo muy selecto de personas ha conseguido criar cigarras con éxito. Esta es la historia de una de ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La falta de confianza de las niñas arruina sus vocaciones científicas  (11/02/19) Solo una de cada cien adolescentes en España quiere dedicarse a las tecnologías de la información y la comunicación  El País - España
Estar en pareja mejora la salud del corazón  (21/06/18) Solteros, divorciados o viudos tienen un riesgo mayor (42%) de sufrir enfermedades cardíacas que los casados. ¿Por qué?  Clarín
La NASA halló planetas muy similares a la Tierra  (21/06/17) Son 10, todos fuera del sistema solar. Podrían tener agua líquida en la superficie. Expertos definen que el anuncio fue realizado con precaución para responder uno de los mayores interrogantes de la Astronomía moderna  Uno (Entre Ríos)
Más de 10.000 ingresantes estudiarán las carreras presenciales de la UNL  (02/03/21) Son 10.093 nuevos y nuevas ingresantes quienes comenzarán a estudiar en la UNL este 2021. Esta cantidad de ingresantes es un 14,5 % superior al año pasado cuando se registraron 8.631 inscripciones.  LT10
Qué revelan las primeras imágenes del megamapa en 3D del universo  (08/11/24) Son 100 millones de estrellas y galaxias en un primer vistazo del universo.  BBC - Ciencia
La mitad de los científicos recién incorporados a la Academia de Ciencias de América Latina son argentinos  (21/05/20) Son 12 de 24 investigadores, quienes realizan estudios centrados en la genética del Alzheimer, terapias del cáncer de cerebro, comunidades de bacterias, descontaminación con técnicas nanotecnológicas, entre otros temas  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Identifican proteínas que pueden ayudar al diagnóstico temprano del glaucoma  (11/03/19) Son 63, expresadas en pacientes con ese padecimiento, considerado la principal causa de ceguera irreversible en el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican proteínas que pueden ayudar al diagnóstico temprano del glaucoma  (12/03/19) Son 63, expresadas en pacientes con ese padecimiento, considerado la principal causa de ceguera irreversible en el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Viruela del mono en Argentina: por qué en agosto se triplicaron los casos  (19/08/22) Son 72 contagios confirmados en 5 jurisdicciones. Además, hay 6 sospechosos en otras 5 provincias. Expertos en infectología detallaron a Infobae cuáles son los motivos de la propagación  Infobae
UNL firmó convenios con 5 municipios, comunas e instituciones  (16/02/23) Son acuerdos de cooperación que apuntan a desarrollar cursos y acciones junto a entidades de Gálvez.   LT10
Hacia una descripción de la flora completa de San Luis  (07/12/23) Son alrededor de 2.500 especies de plantas que componen la riqueza de la flora en el territorio.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Los carpinchos”, el equipo argentino elegido entre los 25 mejores en el Mundial de Supercomputación en China  (17/04/24) Son alumnos de dos universidades públicas que compitieron en programación y uso de hardware. Recibieron una distinción gracias al voto del público y de otros participantes.  Infobae

Agenda