LT10
Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"
Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso"
Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo".
Uno (Santa Fe)
Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda
Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.
Rosario3
Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda
Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.
Clarín
Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico
El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Deuda alarmante: Sudamérica carece de estudios locales suficientes sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las personas que viven en países de medianos y bajos recursos experimentan “desproporcionadamente” los efectos de la contaminación del aire
Infobae
Cómo los dientes fosilizados de dinosaurios permiten reconstruir el clima prehistórico
Una nueva técnica aplicada a restos paleontológicos permite reconstruir la composición del aire y el comportamiento de la vegetación en tiempos remotos.
Descubren un sorprendente ciclo cerebral que regula el estrés y el estado de alerta
Investigadores observaron en animales un patrón rítmico en ciertas neuronas que influye en la transición entre descanso y actividad.
Una reconstrucción hiperrealista reveló los rostros de dos hermanas sacrificadas hace 6.000 años
Los investigadores sugieren que las mujeres fueron víctimas de sacrificio humano en una comunidad neolítica brutal
El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta
Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle
El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna
El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá
Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado
Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad
El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros
Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas
El Mundo (España)
Los chimpancés aprenden a comunicarse imitando a sus madres, no a sus padres
Una investigación realizada en Uganda concluye que los sonidos y gestos que realizan los chimpancés salvajes para expresarse son aprendidos socialmente de su entorno materno, y no está determinado genéticamente
BBC - Ciencia
Seguridad "gravemente defectuosa": qué revela la investigación sobre la tragedia del Titán, el sumergible que implosionó en el océano con 5 personas a bordo
Dos años después de la catastrófica implosión del sumergible Titán, que causó la muerte a sus cinco ocupantes mientras se dirigía a los restos del Titanic, la Guardia Costera de EE.UU. presentó su informe sobre su investigación del caso.
La búsqueda científica de un helado que no se derrita
Pocas cosas deleitan tanto en un día de verano como un cono de helado.
El País - España
Mitos y verdades sobre mordeduras y picaduras venenosas: cuánto ocurren y cómo actuar
El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo se construyen los "sarcófagos" subterráneos para aislar durante miles de años los peligrosos residuos nucleares (23/10/24) | Es un día frío de inicios del verano boreal. Pero a 450 metros bajo las onduladas colinas de la región de Champaña, en el noreste de Francia, hace mucho más calor. | BBC - Ciencia |
Cómo se construye una democracia sana (20/05/24) | Una charla con Alberto Dalla Vía, juez de la Cámara Nacional Electoral y y autor de más de 20 libros y de más de 200 artículos publicados en temas de Derecho Constitucional y Ciencia Política. | LT10 |
Cómo se construye un software de calidad (14/12/20) | En el desarrollo de software, la calidad del producto depende fuertemente de la calidad de los “modelos” que definen las necesidades de los clientes y que representan a ese software. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo se construye la vocación en ciencia y tecnología (06/10/17) | Queda mucho por hacer para que la elección de la "vocación" sea realmente libre, informada y sin prejuicios, estereotipos o preconceptos. | La Nación |
Cómo se comporta el sistema respiratorio con respiración asistida (16/06/20) | Científicos de Ingeniería lograron obtener modelos dinámicos que describen cómo se comporta el sistema respiratorio en condiciones de respiración asistida y con distintas patologías. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo se comporta el sistema respiratorio con respiración asistida (17/06/20) | Científicos de Ingeniería lograron obtener modelos dinámicos que describen cómo se comporta el sistema respiratorio en condiciones de respiración asistida y con distintas patologías | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cómo se adaptan los tratamientos contra el cáncer en personas embarazadas (27/09/23) | Sociedades médicas de los Estados Unidos, Europa y Argentina tienen pautas sobre cómo se deben hacer los diagnósticos y las terapias. Qué recomiendan tener en cuenta | Infobae |
Cómo sacarse ese peso de encima (26/04/17) | ¿Qué ocurre con los acontecimientos traumáticos? ¿Cómo superarlos? ¿De qué manera atenuar una memoria negativa? | Página 12 |
Cómo saber si un gato tiene problemas en los dientes (30/05/25) | Los trastornos dentales no solo causan molestias físicas, sino que también afectan la alimentación. Por qué pueden derivar en complicaciones en órganos si no se realizan controles adecuados a tiempo | Infobae |
Cómo saber si padeces "ecoansiedad" (y qué puedes hacer para combatirla) (29/03/19) | Los titulares sobre eventos climáticos extremos no cesan. La ONU señaló el año pasado que quedan menos de 12 años para evitar los efectos más catastróficos del cambio climático. | BBC - Ciencia |
Cómo revertir el envejecimiento paulatino, según un estudio científico realizado en cinco especies (21/04/23) | Investigadores australianos se concentraron en la variedad de procesos moleculares dentro de las células que se vuelven menos confiables a medida que crecemos. | Infobae |
Cómo relajar el cerebro antes de dormir y mejorar la calidad del sueño (13/02/25) | Prácticas como la meditación y la respiración controlada pueden reducir la actividad del locus coeruleus, promoviendo un estado de calma que favorece el descanso | Infobae |
Cómo reducir la vulnerabilidad sísmica en estructuras civiles (30/11/20) | Investigadores de la UNCUYO y del Conicet llevan a cabo pruebas experimentales con amortiguadores de masa sintonizados (AMS). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo reducir el temor a equivocarte para que no paralice tu vida cotidiana: los consejos del astrofísico y Premio Nobel Saul Perlmutter (05/06/24) | Necesitamos ser más honestos y admitir nuestros errores, dice uno de los principales astrofísicos de nuestro tiempo, Saul Perlmutter. | BBC - Ciencia |
Cómo reducir de forma natural el cortisol, la “hormona del estrés” (17/12/24) | El cortisol es conocido como la “hormona del estrés”. | Infobae |
Cómo reconocer una arritmia cardíaca y quiénes son más propensos a sufrirla (27/08/24) | El jugador de fútbol uruguayo Juan Izquierdo se desplomó por una arritmia. De qué se trata el trastorno y por qué importa tratarlo a tiempo | Infobae |
Cómo reconocer los síntomas de estrés y qué hacer para enfrentarlos (16/04/24) | La salud mental es un pilar fundamental para el buen funcionamiento del organismo, y las tensiones y preocupaciones de la vida diaria parecen atentar contra el bienestar emocional de las personas. | Infobae |
Cómo reconocer al mosquito del dengue y qué medidas se pueden adoptar para evitar ser picados (12/04/23) | Las altas temperaturas y el aumento de la humedad crean el escenario ideal para la propagación de este zancudo transmisor de varias enfermedades. Desde criaderos hasta marcas distintivas | Infobae |
Cómo reconocer al mosquito del dengue y cuáles son sus principales síntomas (09/09/24) | Éste es el segundo año consecutivo sin interrupción de casos en el país; cuáles son las medidas de prevención y quiénes deberían vacunarse. | El destape web |
Cómo reconfiguré mi cerebro en 6 semanas (20/09/23) | Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. | BBC - Ciencia |