SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

21781 a 21800 de 26397

Título Texto Fuente
Por qué los hombres consultan menos al médico que las mujeres  (23/07/21) El doctor Gastón Rey Valzacchi, médico especialista en Urología y Andrología y en Medicina Reproductiva se refirió a la salud masculina y llamó a los varones a tomar conciencia sobre la necesidad de consultar al médico  Infobae
Atacar al virus cuando intenta entrar al cuerpo, ¿el as bajo la manga de las vacunas nasales?  (23/07/21) Los científicos estudian la posibilidad de prevenir la infección por SARS-CoV-2 generando inmunidad a nivel de las mucosas de la nariz.  Infobae
Lanzan en la Argentina una insulina de acción rápida para el control de la glucemia luego de las comidas  (26/07/21) Se demostró que llega antes a la sangre y actúa más precozmente que otras insulinas de acción rápida, promoviendo un mejor control de los niveles de glucosa en sangre después de las comidas  Infobae
El telescopio espacial Hubble halla evidencia de vapor de agua en la luna Ganímedes de Júpiter  (27/07/21) Sería el resultado del escape térmico del vapor de agua de su superficie helada. Identificar agua en otros lugares “es crucial” en la búsqueda de planetas habitables más allá de la Tierra  Infobae
Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen más riesgo de desarrollar cáncer  (28/07/21) Se descubrió a partir de un estudio científico que se realizó en la Universidad de Kiel Alemania.  Infobae
Para terminar con la hepatitis C en el año 2030, recomiendan un autotesteo rápido con saliva  (28/07/21) Permitiría llegar a zonas donde las personas no tienen facilidad para acceder con los análisis convencionales.  Infobae
Cuerpos reales bajo el escáner: arrancó la última etapa de la medición clave de la Ley de Talles  (28/07/21) El estudio antropométrico argentino estuvo suspendido casi dos años por la pandemia y ayer se reanudó en La Plata.  Infobae
Qué frutas y verduras hay que consumir para reducir el deterioro cognitivo, según una nueva investigación científica  (29/07/21) Un estudio de la Universidad de Harvard que siguió la dieta de más de 75 mil personas durante 20 años, mostró que el consumo de alimentos con flavonoides permite demorar el deterioro cognitivo propio de la edad.  Infobae
¿Quiénes deberían practicar la “caminata recuperativa” recomendada a Susana Giménez después de padecer COVID-19?  (29/07/21) La fatiga y la falta de aire pueden seguir o aparecer después de la infección aguda por el nuevo coronavirus.  Infobae
Un estudio en Israel sobre personas completamente vacunadas aportó claves para decidir quiénes necesitarán refuerzos  (30/07/21) Investigadores de Israel hicieron un estudio que reveló que el porcentaje de vacunados con dos dosis contra el COVID-19 que se puede infectar es muy bajo. Son también bajas las chances de que contagien a otros.  Infobae
El tapabocas y la distancia social, dos poderosas herramientas que ayudan a evitar mutaciones del SARS-CoV-2, según nuevo estudio  (02/08/21) Científicos de Austria y Suiza concluyeron que las medidas “no farmacéuticas”, junto con la vacunación, evitan la generación de variantes resistentes como la Delta.  Infobae
Cinco maneras de reforzar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades  (04/08/21) La pandemia por el COVID-19 puso de manifiesto la importancia de mantener al sistema de defensas en equilibrio para mejorar su capacidad de respuesta.  Infobae
La ANMAT aprobó el primer recubrimiento nanotecnológico para prevenir infecciones en hospitales, lugares de trabajos y transporte  (04/08/21) Se trata de una emulsión que se puede usar para prevenir infecciones por bacterias, hongos y virus, como el que causa la enfermedad COVID-19.  Infobae
Cuán efectiva es la combinación de vacunas contra el COVID-19: las conclusiones de los estudios hechos en la Argentina y la voz de los expertos  (05/08/21) Las autoridades sanitarias de la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos aires dieron a conocer hoy los resultados preliminares de los ensayos de combinación de vacunas realizados en el país.  Infobae
Contagios a nivel global: ¿estamos ante la presencia de las últimas olas de COVID-19?  (05/08/21) El número de contagiados está cayendo en todo el mundo y lo mismo comenzaría a replicarse en las muertes a medida que se implementan los programas de vacunación. Qué dicen los científicos  Infobae
Semana de la Lactancia Materna: qué sucede y cómo actuar ante la frustración que causa el abandono del amamantamiento  (06/08/21) Expertos consultados por Infobae hacen hincapié en no realizar juzgamientos y aseguran que para fortalecer este vínculo temprano es imprescindible el deseo como motor  Infobae
Un batido de chocolate podría ser el aliado perfecto para tomar antes de entrenar  (06/08/21) Investigadores de las universidades John Moores y Hope de Liverpool descubrieron que el flavanol de cacao aumenta el flujo sanguíneo y facilita el desarrollo del ejercicio físico en personas de mediana edad  Infobae
Son necesarios más rastreos genéticos del coronavirus para evitar nuevas variantes, advirtieron científicos  (06/08/21) Expertos hicieron hincapié en que la respuesta global a la crisis sanitaria que atraviesa el planeta está en riesgo si los países no incrementan la secuenciación de las nuevas mutaciones del SARS-CoV-2  Infobae
La variante Delta puede evadir terapias con anticuerpos monoclonales, pero las dos dosis de la vacuna logran neutralizarla  (09/08/21) Así lo indicó uno de los últimos estudios al respecto que se hizo en Francia y fue difundido en la revista Nature.  Infobae
Cuanto más temprano comienzan los síntomas de diabetes, mayor sería el riesgo de padecer Alzheimer  (09/08/21) A esa conclusión llegaron científicos de varias instituciones europeas que analizaron la edad de inicio de la enfermedad metabólica y el riesgo posterior de demencia.  Infobae

Agenda