LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La NASA vuelve a escuchar el "latido" de la sonda Voyager 2 tras perder el contacto por un error humano (02/08/23) | Los responsables del proyecto tratan de orientar de nuevo sus antenas hacia la Tierra | El Mundo (España) |
Una antigua y colosal ballena desafía el título de "animal más pesado" de la historia (03/08/23) | Según un estudio de 'Nature', se estima que estos animales podrían haber tenido una masa corporal de entre 85 y 340 toneladas. | El Mundo (España) |
Un paraguas solar atado a un asteroide: el proyecto para acabar con el cambio climático (04/08/23) | El plan, que consiste conectar un escudo solar a un contrapeso, podría permitir moderar la cantidad de luz solar que llega a la Tierra | El Mundo (España) |
Las señales de radio que desde hace 30 años llegan a la Tierra y que pueden proceder de un nuevo tipo de objeto estelar (07/08/23) | Un equipo de investigadores relaciona estas señales con el magnétar GPM J1839-10, aun reconociendo que hasta ahora no se creía posible que con sus características pudiera emitirlas | El Mundo (España) |
El Sol emite una fuerte llamarada de la clase más intensa (08/08/23) | Este tipo de fenómenos puede llegar a afectar a comunicaciones por radio, redes de energía eléctrica, señales de navegación e incluso para las naves espaciales y los astronautas | El Mundo (España) |
Esta es la nave en la que cuatro astronautas de la NASA orbitarán la Luna: "El objetivo sigue siendo alunizar en diciembre de 2025" (09/08/23) | "Recuerden que volvemos a la Luna, pero es una luna distinta, vamos al polo sur... y naturalmente no queremos que los astronautas chinos lleguen primero", ha asegurado el director de la NASA | El Mundo (España) |
Ni pelazo ni piel blanca: Ötzi, el hombre de hielo de Los Alpes, era calvo y tenía la piel muy oscura (17/08/23) | Reconstrucciones anteriores mostraban a un varón de piel clara, ojos claros y bastante velludo, pero un nuevo análisis de su genoma muestra que su aspecto era distinto, procedía de Anatolia y tenía tendencia a sufrir obesidad y diabetes | El Mundo (España) |
Vaginismo:"El ginecólogo me dijo que tenía que tomar una copa de vino para relajarme" (18/08/23) | La vagina está preparada para dar salida a la cabeza de un bebe; pero para las mujeres que padecen vaginismo, hasta colocar un tampón puede suponer un suplicio. Un 12% de las españolas sufre este problema | El Mundo (España) |
Nace un extraño ejemplar de puma albino en un zoo de Nicaragua (28/08/23) | Se trataría del primer puma albino nacido en cautiverio en el país centroamericano | El Mundo (España) |
La ciencia desmiente que el alcohol haga que la gente parezca más guapa (30/08/23) | Un estudio de la Universidad Estatal de Nueva Yersey desmiente la teoría de las "gafas de cerveza", que sostenía que consumir alcohol aumentaba los índices de atractivo al reducir la percepción visual | El Mundo (España) |
Reino Unido, primer país que autoriza el uso de una inyección para combatir el cáncer que agiliza los tiempos de tratamiento (30/08/23) | Actualmente, el tratamiento se ofrece vía intravenosa y puede tardar 30 minutos o una hora en administrarse, por los 7 minutos de la inyección | El Mundo (España) |
Las mejores imágenes espaciales de agosto: India en la Luna, la Nebulosa del Anillo y la superficie de Marte (31/08/23) | Ver Galería | El Mundo (España) |
Esférulas metálicas del fondo del Océano Pacífico de origen interestelar (31/08/23) | Se trata del primer meteoro reconocido de fuera del Sistema Solar | El Mundo (España) |
La NASA fotografía un nuevo cráter en la Luna provocado por el impacto de una nave rusa (01/09/23) | La misión rusa experimentó una anomalía que provocó su caída en la superficie del satélite | El Mundo (España) |
Un grave cuello de botella ancestral casi acaba con la humanidad: solo quedaron 1.200 personas (01/09/23) | Las razones sugeridas para este descenso de la población ancestral humana son sobre todo climáticas | El Mundo (España) |
Un meteorito de gran tamaño cae sobre Turquía e ilumina la noche (04/09/23) | Cientos de personas no perdieron la oportunidad de grabar el paso del cuerpo celeste por el cielo | El Mundo (España) |
Una invasión 'alienígena' sin salir de la Tierra: 37.000 especies exóticas amenazan la economía, la alimentación y la salud humana (05/09/23) | La Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) cifra en 392.000 millones de euros el coste anual de la invasión de especies exóticas en el mundo | El Mundo (España) |
El cometa Nishimura nos visita estos días: guía para observarlo (06/09/23) | Estamos en los mejores momentos para observar el cometa Nishimura, que nos visita estos días. Le decimos cómo hacerlo. | El Mundo (España) |
Expertos reunidos por la NASA publican una hoja de ruta para estudiar los ovnis o fenómenos anómalos no identificados: "Vamos a revelar cualquier cosa que descubramos" (15/09/23) | Dieciséis expertos publican recomendaciones para abordar el estudio de los UAP "sin estigmas" y usando tecnologías como la IA. | El Mundo (España) |
Un diente de 50.000 años permite datar uno de los yacimientos de neandertales más importantes de España (19/09/23) | Permitió vincular 53 restos de homínidos hallados en una cueva cerca de Barcelona | El Mundo (España) |