SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

22081 a 22100 de 26441

Título Texto Fuente
En qué consiste Dormio, el experimento del MIT que busca interferir en la trama de los sueños  (14/05/18) Durante siglos, el ser humano ha buscado la manera de tener control sobre los sueños. Ahora, un grupo de científicos creó un dispositivo capaz de influir en los sueños.  La Nación
Investigadores tras la huella de la explotación colonial del conocimiento indígena  (07/02/24) Durante siglos se ha hablado de la apropiación de tierras y riquezas por parte de los colonizadores europeos en América, pero poco se menciona acerca de la explotación de saberes que se produjo durante esa época.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Vidrio o plástico: ¿cuál es mejor para el medio ambiente?  (09/05/23) Durante siglos hemos utilizado vidrio para almacenar alimentos, bebidas, productos químicos y cosméticos. Pero ¿es hora de encontrar una alternativa más sostenible?  BBC - Ciencia
¿Puede la Luna llena afectar la calidad del sueño?  (02/05/18) Durante muchos años se ha culpado a la Luna llena de todo, desde la locura hasta los incrementos de crímenes y embarazos.  BBC - Ciencia
El "ingenioso" experimento del CERN que buscará las misteriosas "partículas fantasma"  (26/03/24) Durante mucho tiempo, algunos físicos han sospechado de la existencia de un tipo de misteriosas partículas "fantasma" en el mundo que nos rodea  BBC - Ciencia
Por qué comer papa podría ayudar a perder peso, según la ciencia  (02/12/22) Durante mucho tiempo se les aconsejó a los que hacen dieta que eviten los alimentos ricos en carbohidratos, como las papas y la pasta. Ahora, un grupo de investigadores afirma que pueden ser el secreto para perder kilos  Infobae
Takahē, el «ave fénix» que ha sido redescubierto 50 años después de darse por extinguido  (21/02/25) Durante medio siglo los expertos dieron por perdida a esta ave originaria de la Isla Sur de Nueva Zelanda  El Ciudadano (Rosario)
Púlsares: resuelven el motivo de su brillo, un enigma de medio siglo  (17/06/20) Durante más de medio siglo, la causa de los pulsos de luz que emiten los púlsares han confundido a los científicos. Ahora, parece que finalmente se ha identificado el mecanismo responsable.   La Nación
Un planeta verde: cómo las cianobacterias moldearon la vida primitiva de la Tierra  (21/02/25) Durante más de dos mil millones de años, la Tierra fue un mundo verde, favorecido por las cianobacterias, cuyas adaptaciones fotosintéticas marcaron el comienzo del oxígeno en la atmósfera.  Infobae
Nueva información sobre la sorprendente baja temperatura de la Nebulosa del Bumerán  (06/06/17) Durante más de dos decenios, fue un misterio total cómo esta estrella pudo crear un ambiente con temperaturas sorprendentemente más bajas que la temperatura natural del espacio profundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Enfrentados en la Tierra, asociados en el cosmos: por qué pese a su rivalidad geopolítica Rusia y Estados Unidos cooperan en la exploración espacial  (13/10/17) Durante más de dos décadas los astronautas estadounidenses y rusos han trabajado juntos en la Estación Espacial Internacional.  BBC - Ciencia
La orca que arrastró durante 17 días y más de 1.600 kilómetros a su cría muerta y finalmente la soltó  (13/08/18) Durante más de 17 días cargó con su cría muerta. Finalmente, tras haber recorrido más de 1.600 kilómetros con ella a cuestas, la dejó caer.   BBC - Ciencia
El invierno 2022 fue el 7° más seco en 61 años  (15/09/22) Durante los últimos meses la falta de lluvias no dio tregua en buena parte del país y las temperaturas tuvieron gran variabilidad. Te contamos lo más destacado de la estación en este informe.   LT10
Adolescentes y política, una relación aún no consolidada   (17/09/18) Durante los últimos años se instaló la idea de un reverdecer político en la juventud de nuestro país, en contraste con la indiferencia y negatividad cosechadas en la década del ‘90.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fibonacci, el matemático que se puso a contar conejos y descubrió la secuencia divina  (25/02/19) Durante los siglos en que China, India y el imperio islámico habían estado en ascenso, Europa había caído bajo una sombra.  BBC - Ciencia
Comienza una profunda renovación en el planetario porteño  (24/02/17) Durante los próximos seis meses afrontará un proyecto de puesta en valor que incluye dotarlo de nuevas tecnología para mejorar las vías de divulgación  La Nación
Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros  (08/04/25) Durante los meses de abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos, junto con otras promociones pensadas para la cursada  LT10
“Operación Salvar a Freud”: cómo el fundador del psicoanálisis pasó los últimos meses de su vida en el exilio  (23/09/24) Durante los 15 meses que pasó en la capital británica, Freud pudo terminar un libro y además siguió atendiendo a algunos pacientes.  BBC - Ciencia
En La Noche de los Museos de Buenos Aires, la ciencia también fue protagonista  (27/10/22) Durante la última edición de uno de los eventos culturales porteños más esperados se multiplicaron las propuestas para acercar el quehacer científico a adultos y niños.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La especia típica navideña que alivia las molestias digestivas  (29/11/24) Durante la temporada de festejos, disfrutar de abundantes comidas es un placer. Sin embargo, puede causar malestar. Cómo un recurso natural ayuda a prevenir estos inconvenientes comunes  Infobae

Agenda