SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

22061 a 22080 de 26657

Título Texto Fuente
Investigadores del CSIC logran el primer aditivo para envases alimentarios que elimina la listeria  (07/11/19) El aditivo reduce de forma drástica la población de bacterias, pasando en 24 horas de 100.000 unidades formadoras de colonias a cero  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo acuerdo impulsará el estudio científico y de conservación ambiental en las Islas Galápagos  (27/12/16) El acuerdo, firmado en la isla de Santa Cruz (Galápagos), mantendrá el trabajo realizado por la Fundación Charles Darwin, a través de la mundialmente reconocida Estación Científica que lleva su nombre y se localiza en Puerto Ayora  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Convenio entre UNL y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático  (31/07/25) El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.  LT10
Se conformó un Consorcio Internacional de Universidades Públicas  (06/07/22) El acuerdo se rubricó en el marco del CIUP 2022 y tiene como protagonistas a las universidades nacionales del Litoral, de Córdoba, de Rosario y de la República (Uruguay).   LT10
Enseñanza de Idiomas: la UNL firmó un convenio con Rotary  (05/03/25) El acuerdo entre el Rotary Internacional y la UNL permitirá desarrollar acciones académicas y culturales conjuntas, vinculadas a la enseñanza de idiomas extranjeros.  LT10
¿Cómo afectará a la Tierra que EEUU se retire del acuerdo del clima?  (01/06/17) El Acuerdo de París contra el cambio climático es la iniciativa más ambiciosa jamás acometida por la comunidad internacional para evitar las peores consecuencias del aumento global de la temperatura.  El Mundo (España)
Para equilibrar, el gobierno redujo las vacantes en el Conicet  (07/12/16) El actual ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y el titular del Conicet, Alejandro Ceccato, criticaron algunas decisiones tomadas durante el gobierno kirchnerista, período en el que ellos fueron funcionarios.  El Litoral
Cuatro consejos pioneros de Schwarzenegger sobre cómo ganar músculo y perder grasa  (04/07/23) El actor y ex gobernador de California ganó fama mundial en el cine como ícono de películas de acción debido a su estado físico, propio de un fisicoculturista profesional.  Infobae
Inauguran los Laboratorios de Análisis de Desechos Pecuarios  (29/10/18) El acto será el lunes 29 de octubre, en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL.  LT10
Lino Barañao y Patricia Bullrich firmaron un convenio para aunar esfuerzos en ciberseguridad  (16/12/16) El acto se realizó en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), en el marco del taller “Hacia la construcción de un campo de I+D+i en Seguridad”, donde disertaron especialistas en la temática.  Agencia Télam
Becas: estudiantes de la UNL reciben sus bicicletas   (23/04/25) El acto fue en la explanada de Rectorado, y las mismas son entregadas en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.  LT10
Premios Konex 2016: se entregaron las estatuillas a los ganadores  (16/11/16) El Acto Culminatorio de entrega de los Premios Konex 2016: Humanidades, fue celebrado anoche; se reconoció la mejor labor en dicha actividad en la última década en la Argentina  La Nación
Las universidades de todo el país reclaman por el presupuesto  (25/04/24) El acto central será a las 17 en el rectorado de la UNL con presencia del Rector Enrique Mammarella, mientras que en la ciudad de Buenos Aires se realizará el acto central del CIN en el que participará la vicerrectora Larisa Carrera.  LT10
“El acceso al conocimiento científico es un derecho humano”  (26/04/18) El activista canadiense John Willinsky propone un modelo editorial compatible con la ciencia abierta  El País - España
La restauración del Acta de la Independencia: una misión científica  (11/03/21) El Acta de los Nublados y el Pacto de la Concordia también fueron tratadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Luego de 50 años de investigaciones, el bullying continúa sucediendo: ¿qué estamos haciendo para evitarlo?  (02/05/23) El acoso escolar se caracteriza por romper el equilibrio y la estabilidad psíquica de la víctima. A más de medio siglo del primer estudio al respecto, aún es habitual.   Infobae
Compuesto de la cáscara de manzanas interfiere con virus que causa diarreas graves en niños  (07/11/19) El ácido ursólico también está presente en cortezas de tallos, hojas y frutas secas. Según científicas de Mendoza, podría inspirar un tratamiento específico para Rotavirus.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un compuesto de la cáscara de manzanas interfiere con un virus que causa diarreas graves en niños  (19/11/19) El ácido ursólico también está presente en cortezas de tallos, hojas y frutas secas. Según científicas de Mendoza, podría inspirar un tratamiento específico para Rotavirus  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Polímeros biocompatibles en 3D para implante de oreja   (20/11/18) El ácido poliláctico o poliácido láctico (PLA), policaprolactona (PCL) y un material experimental conocido como LayFomm 40, permitirían fabricar estos implantes para personas con deformación o ausencia total del pabellón auricular (microtia)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallazgo: el famoso invento moderno que tiene realmente 1000 años de antigüedad  (24/09/20) El acero al cromo, similar a lo que conocemos hoy como acero para herramientas o inoxidable, se fabricó por primera vez en Persia, casi un milenio antes de lo que los expertos pensaban anteriormente.  La Nación

Agenda