SNC

LT10

"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana

Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.

El Litoral

Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época

La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .

Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud

La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.

La Nación

El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen

Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente

Infobae

Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos

Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.

Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global

Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.

Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre

Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.

Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa

Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.

Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años

Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

BBC - Ciencia

IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial

Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.

Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación

Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.

El País - España

Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”

Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto

22161 a 22180 de 25463

Título Texto Fuente
Comer en familia, una estrategia clave para la salud emocional y nutricional de la población infantil  (04/12/23) Compartir en familia el momento de almorzar o cenar reporta invaluables beneficios tanto en la salud emocional como en los hábitos nutricionales de la población infantil, advierten especialistas  Agencia Télam
Comer dormido: qué es este trastorno del sueño y por qué es tan complejo  (07/11/24) Los episodios nocturnos desafían las soluciones convencionales y afectan las relaciones personales. Los desafíos de encontrar el tratamiento adecuado para muchos pacientes  Infobae
Comer despacio para mantener el peso a raya  (14/02/18) Ingerir lentamente los alimentos disminuye las posibilidades de ser obeso  El Mundo (España)
Comer carne roja dos veces por semana aumenta el riesgo de sufrir diabetes tipo 2, según un estudio de Harvard  (20/10/23) Las personas que comen hasta dos porciones de carne roja por semana pueden tener un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con las personas que comen menos porciones.   Infobae
Comer alimentos ultraprocesados puede ser tan adictivo como consumir tabaco o alcohol  (26/10/23) Un estudio realizado por científicos de EEUU, España y Brasil demostró que el comportamiento asociado a estos productos encaja con el diagnóstico de “trastorno por consumo de sustancias”.  Infobae
Comer 800 gramos de frutas y verduras al día reduce un 31% el riesgo de muerte prematura  (23/02/17) Una revisión del conocimiento científico concreta los beneficios de una alimentación sana  El País - España
Comenzó la XXX Feria del Libro de Santa Fe: programación completa de UNL  (07/11/24) Bajo el lema Ciudad de Libros, del 6 al 10 de noviembre la Estación Belgrano es sede de la nueva edición. En este marco también se realizará el XVIII Argentino de Literatura.  LT10
Comenzó la semana del investigador en la UNL  (06/04/18) Con una agenda de actividades, desde el 3 al 11 de abril, la UNL homenajea a todos los investigadores e investigadoras por su día. Se invita a participar a toda la comunidad de charlas, debates y conferencias, en Santa Fe y en Esperanza.  LT10
Comenzó la semana del investigador en la UNL  (09/04/18) Con una agenda de actividades, desde el 3 al 11 de abril, la UNL homenajea a todos los investigadores e investigadoras por su día. Se invita a participar a toda la comunidad de charlas, debates y conferencias, en Santa Fe y en Esperanza.  LT10
Comenzó la segunda temporada de Universos mínimos  (06/07/21) Con poesía ilustrada comenzó la segunda temporada del ciclo para niños y niñas de todas las edades. La próxima entrega será este viernes de la mano de “¿A qué jugamos en invierno?”.  LT10
Comenzó la segunda temporada de Universos mínimos  (20/07/21) Con poesía ilustrada comenzó la segunda temporada del ciclo para niños y niñas de todas las edades. La próxima entrega será este viernes de la mano de “¿A qué jugamos en invierno?”.  LT10
Comenzó la Escuela Internacional de Invierno UNL  (25/07/18) El rector Enrique Mammarella dio la bienvenida a estudiantes de Chile, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay, que junto a alumnos de las diferentes unidades académicas participarán de la iniciativa.  LT10
Comenzó la Escuela Internacional de Invierno UNL  (30/07/20) El rector Enrique Mammarella dio la bienvenida a estudiantes de Chile, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay, que junto a alumnos de las diferentes unidades académicas participarán de la iniciativa.  LT10
Comenzó la Escuela de Género, diversidad y políticas públicas de AUGM  (27/09/22) UNL es sede de la Escuela de Verano-Invierno (EVI): “Género, diversidad y políticas públicas” del Comité Académico Género de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).  LT10
Comenzó la caminata espacial de los turistas de la misión Polaris Dawn de SpaceX  (12/09/24) El empresario tecnológico Jared Isaacman y su tripulación volaron más lejos de la Tierra que cualquier otro cohete desde los caminantes lunares de la NASA  Infobae
Comenzó la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral  (19/10/23) Las primeras actividades fueron Feria del Libro y Argentino de Literatura. Esta semana se concreta Expocarreras y Maratón.  LT10
Comenzó en Tecnópolis la muestra "200 años de inventos argentinos"  (23/09/16) La pelota sin costura, el primer largometraje de dibujos animados, el secador de pisos, el corazón artificial y el revuelto de gramajo son sólo algunas de las creaciones argentinas que integran el recorrido cronológico de la muestra.  Agencia Télam
Comenzó en Buenos Aires la Ekoparty, la cumbre hacker más importante de la región  (28/09/17) La conferencia de seguridad informática reunirá a 2.500 personas, durante tres días, con los más destacados investigadores del mundo, en una serie de charlas y talleres sobre voto electrónico, hackeo de autos y robots y mecanismos de espionaje.  Agencia Télam
Comenzó el fenómeno de El Niño en la Argentina: cuál será su impacto en todo el país  (06/09/23) Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional. Se trata de un evento que ocurre entre cada 2 y 7 años y puede generar repercusiones en todo el territorio nacional. Cuáles serán sus efectos  Infobae
Comenzó a funcionar el laboratorio del Acuario  (25/11/16) Es la primera etapa para la puesta en marcha del complejo. Se hizo un curso sobre mejoramiento genético de peces  La Capital (Rosario)

Agenda