SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

22341 a 22360 de 26423

Título Texto Fuente
Qué es la listeria y cómo saber si está presente en la heladera  (02/09/24) Un brote de esta bacteria vinculado a alimentos embutidos causó nueve muertes y decenas de hospitalizaciones en Estados Unidos.   Infobae
Ingeniería genética contra la influenza aviar  (26/06/17) Un brote de influenza aviar H7N3 se detectó en granjas del estado de Jalisco en mayo de este año. Esta enfermedad es potencialmente devastadora.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La mayoría de los adultos desconoce cuáles son los síntomas del cáncer de mama  (24/10/23) Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo) puede ser síntoma del cáncer de mama. Sin embargo, no es el único.  Infobae
La impresionante imagen de un cachalote encontrado muerto con 115 vasos de plástico en el estómago  (21/11/18) Un cachalote muerto que varó en una isla del sur de Indonesia tenía casi 6 kg de residuos plásticos en su estómago  BBC - Ciencia
Dispositivo a bajo costo para detectar gases tóxicos  (28/05/18) Un calentador que funciona por medio de gas LP genera dióxido de carbono (CO2) y vapor de agua si se encuentra en un sitio con la ventilación apropiada.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Cuando el clima de la Tierra cambió radicalmente hace un millón de años  (10/04/19) Un cambio en la circulación oceánica global pudo conducir a una profunda alteración climática del planeta que desencadenó una intensificación extrema y una mayor duración de los periodos glaciares  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La secuencia de ADN que explica por qué los humanos y los grandes simios no tienen cola  (29/02/24) Un cambio genético en uno de los antepasados de los primates, ocurrido hace millones de años, explica que una parte de esa familia biológica no desarrolle esa característica.   El Mundo (España)
Un paciente colombiano permite identificar una nueva variante genética que protege contra el alzhéimer  (18/05/23) Un camino para la "resiliencia" frente a la demencia y la identificación de una región del cerebro a la que apuntar con terapias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
COVID-19: el Instituto Leloir, el Conicet y la compañía biotecnológica Vaxinz firman acuerdo para el desarrollo de una vacuna de segunda generación   (27/05/21) Un candidato a vacuna, desarrollada por investigadores del Instituto Leloir y del CONICET, generó una fuerte respuesta inmunitaria contra SARS-CoV-2 en estudios preclínicos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Violencia de género: cómo romper con un ciclo que puede perpetuarse por generaciones  (12/09/24) Un caso judicial en Francia expuso crudamente esta problemática.   Infobae
Cartas de amor francesas confiscadas por el Reino Unido se leen 256 años después: "No puedo esperar a poseerte"  (07/11/23) Un centenar de cartas de amor destinadas a marineros fraceses durante la Guerra de los Siete Años y confiscadas por el Reino Unido se leen por primera vez 256 años después  El Mundo (España)
Desvelado el misterio de los osos pandas marrones: su color se debe a una mutación  (05/03/24) Un centenar de estos úrsidos viven aislados en unas montañas del interior de China  El País - España
A bacterias y virus les sienta bien el cambio climático  (07/08/17) Un centenar de patógenos humanos y animales son sensibles a los vaivenes climáticos  El País - España
Una tecnología innovadora para el tratamiento del cáncer de piel  (16/05/19) Un Centro de Investigación apoyado por la FAPESP desarrolla un dispositivo para intervenciones no invasivas en cáncer no melanoma –el tipo más frecuente en el mundo– apuntándole a la red de salud pública  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una nueva especie de delfín enano prehistórico sin dientes  (25/08/17) Un cetáceo de hace 30 millones de años que succionaba a sus presas para alimentarse  El Mundo (España)
Una pequeña planta “insignificante” podría allanar el camino a cultivos más productivos  (02/10/18) Un científico alemán visitó Buenos Aires para explicar la importancia de un proyecto destinado a estudiar los secretos genéticos de Arabidopsis thaliana: el modelo más popular en investigación vegetal.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Resuelven el misterio de las arañas “fantasma” de la isla Robinson Crusoe  (01/02/17) Un científico argentino determinó que las nueve especies de arácnidos emparentados descienden de un ancestro común que ingresó a la isla hace dos millones de años.   El Otro Mate. Innovaciones Argentinas.
Una técnica expande el uso industrial de las aleaciones de acero de alta resistencia  (21/12/17) Un científico brasileño desarrolla un método innovador de soldadura por láser a altas temperaturas para aceros de ultra alta resistencia, destinado a aplicaciones automovilísticas y aeroespaciales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hacia una cura para el joven que envejece a cámara rápida  (19/02/19) Un científico de 23 años participa en el descubrimiento de una terapia experimental para su propia enfermedad, que suele matar a los afectados en la adolescencia  El País - España
Salud mental e inteligencia artificial: cuáles son los límites a los que hay que estar atentos  (21/05/24) Un científico de datos compartió cómo el chat de Microsoft, Copilot, le sugería que “quizás no tenía por lo que vivir” cuando le preguntó si “debería acabar con todo. En el área de la salud mental, el humano parece ser irremplazable.  El Litoral

Agenda