LT10
"Para ser periodista tenés que ser curioso"
Lo dijo Julián Giorgis, gerente de Noticias de LT10. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones
El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.
Infobae
Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores
Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer
Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica
El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina
Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.
Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta
Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes
¿Los dinosaurios emitían un sonido similar al de los pájaros? Qué reveló un estudio
Un hallazgo permitió reconstruir parte del aparato vocal de una especie, lo que aporta evidencia sobre la forma en que estos ejemplares interactuaron acústicamente hace millones de años
Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes
La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales.
El Mundo (España)
Récord en la fusión de dos agujeros negros
Los modelos teóricos para reproducir la observación muestran que debían estar girando con velocidades extremas, de hasta el 80% o el 90% de las velocidades máximas posibles
BBC - Ciencia
Por qué los dioses retrasaron la llegada de la probabilidad matemática (y cómo un juego de azar desató la teoría)
A mediados del siglo VI, el rey Creso de Lidia estaba preocupado.
El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas
Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.
Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad
El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).
Cómo está cambiando la aviación para hacer frente a las crecientes turbulencias en los vuelos
"Vimos sangre en el techo... Era un caos total".
El País - España
¿Por qué suenan los raíles del metro?
El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas
MasScience, plataforma de divulgación científica
¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1
Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
2 horas de videojuegos semanales son beneficiosas, pero 9 causan problemas de salud (07/09/16) | Un estudio catalán analizó el tiempo dedicado a los videojuegos por 2442 niños de entre 7 y 11 años; 120 minutos bastan para mejorar las habilidades motoras y el rendimiento escolar | La Nación |
El IRNASA-CSIC busca una vacuna frente a garrapatas blandas en su microbiota intestinal y salival (13/11/24) | Un estudio centrado en la garrapata ‘Ornithodoros moubata’ muestra el potencial de las denominadas vacunas antimicrobiota como estrategia innovadora para un control sostenible y específico de estos parásitos transmisores de enfermedades | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio, según la ciencia (06/06/22) | Un estudio científico australiano indicó que el género tiene un papel importante en la elección y los resultados. Cuál es la relación con los procesos hormonales | Infobae |
Los efectos beneficiosos de la naturaleza para la salud mental (24/10/22) | Un estudio científico comprobó que caminar al menos 1 hora al día en la naturaleza puede ayudar a prevenir y disminuir el estrés. Cuáles son los efectos positivos, según la ciencia | Infobae |
Mosquitos resistentes a insecticidas (16/12/24) | Un estudio científico detectó la presencia de mosquitos resistentes a fumigaciones en la provincia de Buenos Aires. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Cuáles son los cinco hábitos que permiten lograr un sueño reparador y alcanzar la longevidad (18/05/23) | Un estudio científico encontró que un buen descanso puede aumentar la expectativa de vida de las personas. Qué medidas cotidianas se pueden adoptar para lograrlo y cuáles se deben evitar | Infobae |
Cuál es la presión arterial normal y por qué no se controla bien la hipertensión en América Latina (15/08/24) | Un estudio científico evaluó el acceso a los medicamentos en 22 países de la región. Cuáles fueron los resultados y qué advierten expertos médicos consultados por Infobae | Infobae |
Por qué bajar la presión arterial puede prevenir la demencia (27/10/22) | Un estudio científico indicó que la aplicación de tratamientos para reducir la presión arterial es una de las ‘mejores apuestas’ para abordar esta enfermedad. | Infobae |
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global (08/07/25) | Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube. | Infobae |
Por qué las plantaciones de aceite de palma podrían poner en riesgo a la biodiversidad (01/12/22) | Un estudio científico publicado en la revista Nature advirtió que el avance de estos cultivos podría afectar a especies que están en riesgo de extinguirse en África y en América Latina. Las razones | Infobae |
Por qué la obesidad es el factor de riesgo más preocupante ante el COVID-19 (03/10/22) | Un estudio científico realizado por investigadores británicos ubicó al índice de masa corporal como un indicador ante la posible gravedad de la infección. | Infobae |
¿Jesucristo en la tostada? Un escáner cerebral explica cómo se forma la pareidolia facial (17/04/24) | Un estudio científico refleja el proceso neuronal por el que creemos ver caras humanas en objetos inanimados y abre la puerta a la comprensión de trastornos del espectro autista, la esquizofrenia o el párkinson | El País - España |
El núcleo de la Tierra parece tener una fuga y los científicos creen saber por qué (26/10/23) | Un estudio científico reveló que el centro del planeta puede estar perdiendo helio-3 y helio-4, según pruebas efectuadas en la isla de Baffin, en Canadá | Infobae |
El núcleo de la Tierra parece tener una fuga y los científicos creen saber por qué (13/11/23) | Un estudio científico reveló que el centro del planeta puede estar perdiendo helio-3 y helio-4, según pruebas efectuadas en la isla de Baffin, en Canadá | Infobae |
Descubren cómo el cerebro elimina los desechos proteicos relacionados con la enfermedad de Alzheimer (14/10/24) | Un estudio científico reveló un sistema que los remueve mediante líquidos en estructuras perivasculares. | Infobae |
Ciencia: descubren que los espermatozoides no se mueven como se creyó por siglos (03/08/20) | Un estudio científico utilizó técnicas microscópicas en 3D para descubrir la verdadera manera de moverse de las células reproductoras masculinas | La Nación |
Por qué dormir puede convertirse en un alivio para el estrés y la angustia, según los expertos (15/05/24) | Un estudio científico y cinco especialistas consultados por Infobae coinciden en que un buen descanso permite, entre otras cosas, procesar y regular las emociones, como las que generan tristeza o producen ansiedad. | Infobae |
La colonización de Buenos Aires (13/03/17) | Un estudio científico, que abarcó 200 sitios de la ciudad, analizó la abundancia del mosquito Aedes aegypti a lo largo de 16 años y la relacionó con el clima. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La obesidad ya es la forma más común de malnutrición en la mayoría de países (01/03/24) | Un estudio cifra en más de mil millones las personas afectadas y revela que los desequilibrios nutricionales siguen al alza: la obesidad infantil se ha cuadruplicado en tres décadas y en los adultos, casi se ha triplicado | El País - España |
Tratamientos estéticos: crece la demanda entre los hombres, ¿cómo buscan rejuvenecer su imagen? (20/03/25) | Un estudio citado por GQ revela que el 31% de los pacientes de medicina estética son varones, una tendencia creciente que demuestra la evolución de mentalidades | Infobae |