LT10
Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea
Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.
Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
El Litoral
"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación
El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.
Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe
Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.
Infobae
Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.
Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados
Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes
La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global
Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.
Claves para cuidar la columna y tener una buena postura
Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.
Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto
Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas
Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años
Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania
Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas
Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción
El Mundo (España)
Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano
Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos
BBC - Ciencia
"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México
Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.
La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón
Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.
El País - España
El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un año de récord para las energías limpias en todo el mundo (09/11/16) | Marrakech ha sido bautizada como la cumbre de las "soluciones" y los números hablan por sí mismos. Las inversiones en energías limpias han superado con creces hasta la fecha a las inversiones en combustibles fósiles. | El Mundo (España) |
Un año de récord para las energías limpias en todo el mundo (10/11/16) | Marrakech ha sido bautizada como la cumbre de las "soluciones" y los números hablan por sí mismos. Las inversiones en energías limpias han superado con creces hasta la fecha a las inversiones en combustibles fósiles. | El Mundo (España) |
Un año en la Tierra visto a 1,6 millones de kilómetros de distancia (25/07/16) | El nuevo vídeo de la NASA es una sucesión de 3000 imágenes tomadas desde el satélite DSCOVR a partir de agosto de 2015. | El Mundo (España) |
Un antibacterial usado en dentífricos podría alterar la salud intestinal (04/06/18) | Es el triclosán, un potente agente presente en dentífricos y enjuagues bucales, entre otros productos. Su uso en Argentina. | Clarín |
Un antibiótico antiguo podría ser la clave contra las superbacterias (18/05/23) | Científicos de Harvard, en los Estados Unidos, identificaron un producto natural fabricado por un hongo del suelo que generó grandes expectativas cuando fue descubierto en la década de 1940. | Infobae |
Un antibiótico con 'superpoderes' frente a las resistencias bacterianas (30/05/17) | Los científicos, del Instituto de Investigación The Scripps en La Jolla (California, EEUU), han conseguido modificar la estructura del fármaco, creando una versión más fuerte y que dificulta las resistencias bacterianas. | El Mundo (España) |
Un antibiótico utilizado en la Unión Soviética es la nueva esperanza contra las superbacterias (05/09/18) | Científicos chinos logran sintetizar en el laboratorio un complejísimo antimicrobiano producido de manera natural por una bacteria del suelo | El País - España |
Un anticoagulante oral, posible terapia contra el Alzheimer (08/10/19) | Tras 12 meses de tratamiento en ratones, logra reducir la inflamación cerebral, el daño vascular y los depósitos del péptido amiloide, signos propios de esta enfermedad neurodegenerativa | El Mundo (España) |
Un anticoagulante retrasa el alzhéimer en ratones (08/10/19) | El cardiólogo Valentín Fuster cree que "se abre una puerta para atacar a la enfermedad de una manera diferente" | El País - España |
Un antiguo cráneo hallado en Israel reabre el enigma de la convivencia entre Homo sapiens y neandertales (10/07/25) | El análisis de los restos óseos plantea nuevas hipótesis sobre su relación y los rituales funerarios de especies humanas en el Paleolítico Medio | Infobae |
Un antiinflamatorio de unos 300 euros reduce un 20% las muertes por covid de los enfermos graves (04/03/22) | El baricitinib, empleado habitualmente contra la artritis reumatoide, se suma a un arsenal médico que posiblemente ya ha salvado millones de vidas | El País - España |
Un antioxidante de acerola verde puede reemplazar a un aditivo sintético prohibido en varios países (30/05/22) | En pruebas realizadas en la Universidad de São Paulo, en Brasil, micropartículas producidas con la fruta tuvieron un rendimiento similar al del compuesto sintético TBHQ, presente en alimentos procesados y cosméticos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un aparato portátil permite diagnosticar enfermedades oculares a distancia (26/06/19) | Con el apoyo de la FAPESP, emprendedores brasileños crearon Eyer, un dispositivo que, acoplado a un smartphone, detecta retinopatías a un costo más bajo que con los métodos convencionales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un aporte fundamental en pacientes afectados con fibrosis quística (26/02/18) | Estudian muestras microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano, también conocidos como microbios. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un aporte santafesino para la exportación de biodiesel (11/03/19) | Investigadores del CONICET locales desarrollaron un proceso tecnológico que permitió la transformación de una de las plantas productoras de biodiesel más grandes del país y la inscripción de una patente a nivel nacional e internacional | El Litoral |
Un árbol genealógico en el que cabe toda la humanidad (25/02/22) | Investigadores de la Universidad de Oxford han construido la mayor genealogía humana hasta la fecha, un mapa con las relaciones genéticas de poblaciones de todo el planeta | El Mundo (España) |
Un árbol genealógico gigante desvela nuevos secretos de la historia de la humanidad (02/03/18) | Los investigadores han unificado millones de perfiles públicos de una página de genealogía colaborativa | El País - España |
Un arbusto en el futuro de la industria del biodiesel (05/05/22) | Jatropha curcas es un cultivo no comestible que produce un aceite de calidad para elaborar biocombustibles. Mejoran su genética | El Diario (Paraná) |
Un argentino creó un dispositivo gratuito para que personas con discapacidad motriz puedan usar smartphones (06/07/17) | El desarrollador dejó disponibles en la web todos los planos para poder construir su propio Mobility Launcher: "La carcasa 3D puede costar 300 pesos y el hardware restante, unos novecientos". | Agencia Télam |
Un argentino creó un videojuego para enseñar música (07/05/18) | Un argentino creó un videojuego para enseñar música. Permite "imitar melodía con acompañamiento y precisión rítmica", explicó Antonio Zimmerman, su desarrollador. | Agencia Télam |