SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

22321 a 22340 de 26615

Título Texto Fuente
Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos  (10/09/25) Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata  LT10
Qué es la supergravedad, la teoría por la que tres científicos recibieron el "Oscar de la ciencia"  (08/08/19) Tres físicos ganaron uno de los premios más prestigiosos en ciencia por su trabajo en "supergravedad", la teoría que unifica en un mismo modelo teórico las fuerzas conocidas de la naturaleza.  BBC - Ciencia
Obtienen nuevas variedades genéticas de aguacate resistentes a enfermedades  (12/09/23) Tres genotipos con altos niveles de tolerancia a un patógeno se convierten en una alternativa para los agricultores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Aplicaciones made in Santa Fe: el desarrollo al alcance de la mano  (26/09/16) Tres herramientas informáticas pensadas en y para Santa Fe dan cuenta del “fenómeno app” local, una arista de la ciudad que se impone como una plaza sostenida para el desarrollo informático en la región y el mundo.  El Litoral
Una salud: un futuro compartido  (16/12/24) Tres investigadoras analizan cómo los aspectos humanos, ambientales y animales se interrelacionan en una salud integral.  LT10
Viendo el interior de las neuronas  (27/04/21) Tres investigadores de CONICET trabajan desde hace años en la interfase entre la neurobiología molecular y la fisicoquímica para poder observar y analizar cada vez con mejor detalle el interior de las neuronas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Me clavó el visto: demuestran que las nuevas tecnologías pueden potenciar o agotar el amor  (15/03/17) Tres investigadores del Conicet trabajaron sobre “la espera” en las charlas que las parejas tienen por el celular.   Clarín
"Faster": una app para repartos en ciudades pequeñas creada por tres estudiantes de Sistemas  (31/07/24) Tres jóvenes crearon una aplicación de delivery para donde no llegan las grandes plataformas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Así son los jóvenes 'cerebros' españoles que no se han fugado  (07/11/22) Tres jóvenes investigadores que acaban de recibir una beca Leonardo de la Fundación BBVA nos cuentan sus innovadores planes con los que quieren cambiar el mundo  El Mundo (España)
¿Quiénes son los científicos del mañana?  (14/10/24) Tres jóvenes que ganaron menciones en el Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL cuentan cómo es hacer ciencia mientras estudian una carrera.  LT10
“Virus del camello”: cuáles son los síntomas de la enfermedad que tiene en alerta al plantel del Francia  (16/12/22) Tres jugadores tuvieron fiebre y presentaron cuadros gripales. Sospechan del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). Cómo se transmite y cuánto dura la recuperación  Infobae
Un estadounidense estuvo 530 días en el espacio y estableció un nuevo récord  (07/09/16) Tres miembros de la expedición 48 que finalizó su trabajo en la Estación Espacial Internacional (EEI, por sus siglas en inglés) regresaron el martes a la Tierra en el módulo de descenso de la nave Soyuz TMA-20M.  Agencia Télam
El implante que ha liberado de la silla de ruedas a tres parapléjicos  (01/11/18) Tres pacientes con lesión medular espinal vuelven a caminar gracias a un protocolo de electroestimulación  El Mundo (España)
Una empresa tiene la mitad de las patentes del mar  (11/06/18) Tres países acaparan el 74% de las secuencias genéticas de especies marinas registradas  El País - España
La Red de Periodismo Científico contra la desinformación en medios  (27/08/20) Tres periodistas científicos aseguran que el dióxido de cloro es un producto de uso industrial y no está aprobado como un medicamento para tratar la enfermedad Covid-19.  El Tribuno
Alertan de que crece la probabilidad de que se produzcan más erupciones en Islandia tras el estallido del volcán de Grindavik  (20/12/23) Tres surtidores de magma permanecen activos tras la erupción del volcán  El Mundo (España)
Por primera vez, obtienen una imagen del agujero negro que vive en el centro de la Vía Láctea  (09/06/22) Trescientos investigadores de ocho telescopios lograron plasmar una “foto” de Sagittarius A*, una bestia cósmica equivalente a cuatro millones de veces la masa del Sol  El destape web
La Argentina, la selección con más chances de ganar la Copa América  (28/06/24) Triplica las de Brasil; no lo dice un técnico, sino la herramienta computacional desarrollada por investigadores/as y tesistas del Instituto de Cálculo de la UBA.  El destape web
¿Cómo se mide el cociente intelectual y cuán alto (o bajo) es el de Donald Trump?  (12/10/17) Trump hace con frecuencia alarde de que tiene un cociente intelectual elevado.  BBC - Ciencia
Ciencia latinoamericana para derribar muros en Berlín  (02/12/24) TSS estuvo presente en la cumbre científica Falling Walls, un evento que se realiza todos los años en la capital de Alemania en el marco de un nuevo aniversario de la caída del muro.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Agenda