SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

22321 a 22340 de 26657

Título Texto Fuente
Prueba  (01/06/16) dsfsdaf dsfsafdsfa  LT10
Tres frases que no debes usar si quieres criar niños con inteligencia emocional  (02/10/23) Dra. Julia DiGangi, experta en neurociencia de Harvard explicó la importancia del manejo emocional en los vínculos parentales  Infobae
Nacieron dos yacarés en la Granja Esmeralda  (06/03/17) Dos yacarés nacieron en la Granja La Esmeralda de Santa Fe, 24 horas después del Día Mundial de la Vida Silvestre.  La Capital (Rosario)
Qué hace tan diferentes las erupciones del Volcán de Fuego en Guatemala y el Kilauea en Hawái  (06/06/18) Dos volcanes han ocupado las noticias internacionales las últimas semanas: el Kilauea, en Hawái, y, más recientemente, el Volcán de Fuego, en Guatemala.  BBC - Ciencia
Dos nuevos estudios ponen en duda que los dinosaurios se hayan extinguido por un asteroide  (22/02/19) Dos universidades de Estados Unidos evaluaron qué incidencia tuvieron las erupciones volcánicas. Los detalles.  Clarín
Logro de la ciencia argentina: Descubren el primer receptor de temperatura de plantas y un mecanismo que “enchufa” neuronas nuevas  (28/10/16) Dos trabajos de investigadores del CONICET y de la Fundación Instituto Leloir fueron publicados en el mismo número de una de las dos revistas científicas más prestigiosas del mundo.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Logro de la ciencia argentina: Descubren el primer receptor de temperatura de plantas y un mecanismo que “enchufa” neuronas nuevas  (01/11/16) Dos trabajos de investigadores del CONICET y de la Fundación Instituto Leloir fueron publicados en el mismo número de una de las dos revistas científicas más prestigiosas del mundo.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Actividad física y buenos hábitos nutricionales un combo perfecto para el adulto mayor  (15/04/19) Dos trabajos de investigación destacan la importancia de la actividad física y los buenos hábitos nutricionales para garantizar la calidad de vida y disminuir la incidencia de enfermedades en la vejez.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Quién fue Sigismondo Polcastro y sus miles de "descendientes" (y por qué son importantes para las matemáticas)  (01/11/16) Dos tercios de los matemáticos de hoy en día provienen de 24 "familias" académicas.  BBC - Ciencia
El hallazgo de científicos argentinos y españoles que revoluciona el paradigma de las estrellas jóvenes  (01/11/23) Dos telescopios y un equipo internacional de expertos descubrieron un aspecto impensado sobre las estrellas T Tauri.  Infobae
La sonda DART consigue desviar por primera vez un asteroide: "Intentamos prepararnos para cualquier cosa que nos depare el universo"  (12/10/22) Dos semanas después del impacto de la nave, la NASA revela que se ha alterado la órbita del asteroide Dimorphos alrededor del asteroide Didymos en 32 minutos  El Mundo (España)
¿Son seguros los tampones?  (22/12/17) Dos referentes en ginecología opinan sobre sus posibles riesgos y la forma correcta de usarlos.  Clarín
Hallaron “basura espacial” en campos de la provincia de Santa Fe  (13/05/25) Dos recipientes recubiertos de un material negro aparecieron en zonas de Armstrong y Cañada de Gómez. Se trataría de partes de un cohete de Space X.  LT10
Investigadoras de la Universidad de Salamanca avanzan en el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas contra el glioma  (04/12/20) Dos publicaciones demuestran que un compuesto patentado por un grupo de la Universidad de Salamanca y del IBSAL tiene efectos frente al tumor cerebral más frecuente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo se producen los cambio de costumbres  (30/08/22) Dos psicólogos norteamericanos idearon una teoría que establece los pasos que se deberían estipular para realizar modificaciones. Cuáles son y cómo aplicarlos a la vida diaria  Infobae
Estas mejoras en el diseño de los aviones buscan reducir el ruido que producen, decibelio a decibelio  (06/02/24) Dos proyectos europeos investigan cómo frenar la contaminación acústica del sector de la aviación, que altera el sueño y perjudica la salud de quienes viven cerca de los aeropuertos  El País - España
Estudian la incidencia del factor ambiental en el cáncer  (08/04/19) Dos proyectos de investigación de la Red Interuniversitaria en Ambiente y Salud de la Región Centro fueron seleccionados y serán financiados por el Instituto Nacional del Cáncer.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fútbol para fomentar el interés por las ciencias  (25/10/17) Dos profesores de la UBU y tres alumnos de Secundaria desarrollaron materiales didácticos y participaron en la European STEM League en Alemania  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Grandes retos en las ecuaciones de los fluidos  (08/09/20) Dos preguntas sobre las ecuaciones de Navier-Stokes son consideradas unos de los problemas más importantes de las matemáticas  El País - España
Las lentejas de agua y un tipo de arbusto amazónico pueden producir bioenergía  (30/07/21) Dos plantas conocidas en el norte de Brasil cuentan con potencial para convertirse en alternativas a la caña de azúcar destinada a la generación de etanol de segunda generación y bioelectricidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda