SNC

LT10

Proponen aprovechar la carne y grasa del lagarto overo

Científicos de la UNL investigaron las propiedades del producto y sus posibilidades productivas.

Arrancó una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará del 2 al 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

Cómo sobrevivió un esqueleto egipcio a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial

La historia de un antiguo cuerpo preservado en una vasija que escapó a la destrucción y se convirtió en clave para la ciencia actual, según un estudio publicado por The Guardian

Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año

En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024.

Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio

Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El Mundo (España)

El mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"

Se trata de uno de los países donde la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas han sido más severos

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente.

Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios

Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood.

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores

El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Historia secreta de una colección de esqueletos de simios del Museo Argentino de Ciencias Naturales

Adquirida por Florentino Ameghino para sus estudios sobre la evolución humana, entreteje ciencia, espectáculo, comercio y colonialismo a comienzos del Siglo XX

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

22481 a 22500 de 25426

Título Texto Fuente
Una empresa británica modificó genéticamente bananas para que no se pongan marrones  (14/03/25) Con una vida útil más larga y menor oxidación, esta nueva versión de la fruta podría reducir millones de toneladas de residuos cada año  Infobae
Tips para que el dolor de espalda se vaya rápidamente  (20/09/16) Con una vida sedentaria y largas horas sentados, la espalda se tensiona y sufre mucho. Qué hacer para que en pocos minutos se relaje.  Reconquista.com.ar
Esperanza: cómo trabaja el laboratorio que participa en la vacuna contra el Covid-19  (07/11/22) Con una trayectoria de 25 años que se cumplen este 4 de noviembre, el CMC lleva adelante una importante tarea de investigación y vinculación tecnológica.  El Litoral
Un tratamiento genético experimental logró suprimir la adicción al alcohol  (16/08/23) Con una técnica empleada para el Párkinson, científicos estadounidenses probaron en monos que es posible disminuir el consumo hasta en un 90%. Cómo se realizó la investigación.  Infobae
Avanzan en un nuevo ensayo para detectar el chagas congénito  (19/10/17) Con una sensibilidad comparable a los métodos convencionales, es más sencillo y permite saber en solo una hora si un bebé adquirió la infección. Esto es clave porque, tratada a tiempo, puede curarse.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una enzima modificada puede incrementar la producción de etanol de segunda generación  (11/06/19) Con una proteína producida por un hongo amazónico, científicos brasileños desarrollaron una molécula capaz de aumentar la liberación de azúcar de la biomasa destinada a la fermentación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Este marsupial único en el mundo está ganando la batalla por su supervivencia  (19/02/25) Con una población que pasó de solo 35 ejemplares a casi 400, el wombat de nariz peluda del norte es un ejemplo de cómo la conservación puede marcar la diferencia para especies en peligro de extinción  Infobae
Un nuevo dispositivo detecta alergias a antibióticos en menos de una hora  (27/02/19) Con una pequeña muestra de sangre, un equipo de bajo coste y alta sensibilidad es capaz de detectar hasta diez tipos de alergias distintas a antibióticos como amoxicilina o penicilina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos brasileños están desarrollando una vacuna contra el nuevo coronavirus  (19/03/20) Con una nueva plataforma tecnológica, investigadores de la Universidad de São Paulo pretenden obtener durante los próximos meses una posible vacuna contra el Covid-19 que pueda probarse en animales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cáncer hereditario: una muestra de sangre o saliva permite detectar su riesgo  (26/10/22) Con una muestra de sangre o saliva es posible identificar la mutación de genes que permiten determinar la probabilidad de que una persona desarrolle algunos tipos de cáncer hereditarios, que constituyen el 10% de los casos.  Agencia Télam
Nuestros pibes: ¿y si apostamos por su reinserción social?  (14/05/18) Con una mirada que adscribe a la perspectiva de los Derechos Humanos trabaja la defensora de la Unidad de Defensa ante el fuero de responsabilidad penal juvenil Nº5 de Lomas de Zamora, Marcela Kern.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descubren en la Antártida un reptil gigante de la última época de los dinosaurios  (04/06/19) Con una masa corporal que superaba las 12 toneladas, duplica en tamaño a la mayoría de los reptiles de su familia conocidos hasta ahora  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Piel 3D impresa, un paso hacia la eliminación de pruebas cosméticas en animales  (07/04/25) Con una innovadora propuesta en Austria e India, la investigación en bioimpresión abre nuevas puertas para la ética  Infobae
Trasplante de córnea: ¿qué pacientes lo necesitan y cómo es la recuperación?   (22/03/23) Con una gran efectividad en la recuperación de la visión y un pos-operatorio relativamente rápido, desde el Incucai se trabaja desde 2021 en el Plan Nacional de Resolución de la Lista de Espera para Trasplante de Córneas   Agencia Télam
La "puerta" en Marte: la explicación sobre la misteriosa formación en una foto del planeta rojo  (19/05/22) Con una forma rectangular llamativa, y un corte liso que contrasta con la roca rugosa de su alrededor, una formación geológica de Marte ha generado preguntas desde hace varios días.  BBC - Ciencia
Existe un tiburón capaz de vivir durante siglos y ahora los científicos descubrieron cómo resiste al envejecimiento  (07/08/24) Con una esperanza de vida que puede alcanzar los 500 años, algunos de estas criaturas son más antiguas que muchos países modernos  Infobae
La miel de abejas mejora las cualidades del yogur  (25/09/20) Con una dosis de 10% de concentración de miel de abejas en preparados lácteos como el yogur, se favorecen las propiedades sensoriales típicas del producto como consistencia, sabor, aroma y aspecto general.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad  (28/02/25) Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador.   LT10
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad  (10/03/25) Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador.  ATP Santa Fe
Recubrimientos comestibles para pescado, barrera contra bacterias  (11/11/16) Con una cobertura hecha de angelato, glicerol y agentes antimicrobianos, el producto se protege contra cambios mecánicos, físicos y microbiológicos, por lo cual se preserva durante más tiempo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda