SNC

LT10

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados.

Plantean horizontes para una Argentina envejecida

Gustavo Peretti, desde la geografía, Agustina Huespe desde la economía y Andrea Vittori desde la comunicación reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de una nueva composición demográfica.

El Litoral

El transporte público por colectivos de Santa Fe perdió casi un tercio de usuarios tras la pandemia

Son las conclusiones de un estudio elaborado por especialistas en la materia: una investigadora de la UNL y un colega de la Universidad Complutense de Madrid

Uno (Santa Fe)

Leptospirosis: Santa Fe 2ª entre las provincias con más casos registrados

La provincia de Santa Fe acumula 46 casos en lo que va del año y solo la supera Buenos Aires, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.

Infobae

La ciencia lo confirma: las plantas perciben estímulos pero no sienten dolor

Los vegetales reaccionan a factores externos, activando genes y hormonas de defensa, lo que podría influir en la agricultura y la resistencia al estrés ambiental, informa National Geographic

Luna de Sangre 2025: cuándo y dónde se podrá observar el eclipse lunar total de septiembre

El satélite mostrará un singular color rojo en un evento astronómico que podrá apreciarse desde diferentes continentes

Un pulpo con verrugas fascinó a científicos en la expedición al fondo marino de Uruguay

A más de 1.600 metros de profundidad en el Atlántico Sur, un ejemplar de Graneledone sp. cubierto de protuberancias se convirtió en el protagonista de la transmisión

El estrés altera un circuito cerebral que eleva el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio

Una investigación analizó este mecanismo que conecta las emociones con la liberación de glucosa

Cómo la sincronización entre cerebro y estómago se vincula con más riesgo de ansiedad y depresión

Una investigación realizada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca analizó datos de más de 240 personas y demostró que cuando existe mayor coincidencia entre señales gástricas y patrones neuronales

“Es una experiencia única”: la historia de los estudiantes argentinos que compitieron en el mundial de programación en Azerbaiyán

Nueve alumnos de las universidades nacionales de La Plata, Rosario y Buenos Aires resolvieron problemas matemáticos y computacionales en el certamen que reúne a los mejores programadores del planeta.

Alertan que el almacenamiento subterráneo de carbono tiene un límite menor al estimado: las consecuencias

Un informe internacional advierte que la técnica de inyectar CO₂ en formaciones profundas como respuesta al cambio climático enfrenta restricciones significativas

Científicos argentinos descubren que una molécula contra el cáncer da notables resultados contra la hepatitis fulminante

El avance terapéutico pionero lo está desarrollando un equipo del Conicet y la Universidad Austral.

BBC - Ciencia

Qué son las "pelotas de Neptuno" cargadas de plásticos que aparecen en las playas

A medida que pequeños trozos de plástico inundan nuestros océanos, las praderas naturales de plantas marinas acumulan microplásticos y los escupen de nuevo a las playas en forma de "pelotas de Neptuno".

El País - España

Los terremotos de Turquía de 2023 activaron decenas de volcanes de lodo a mil kilómetros

Las ondas superficiales de los seísmos desplazaron también varias fallas en distancias nunca registradas

¿Por qué los recuerdos traumáticos aparecen como si hubieran sido filmados ‘a cámara lenta’?

Cada vez que nos vemos envueltos en un hecho traumático se pone en marcha la parte del cerebro encargada de procesarlo

El destape web

Registran episodios de mortalidad masiva de árboles en bosques patagónicos

Se formó una red de más de un centenar de investigadores y voluntarios para monitorear el crecimiento de árboles en todo el país

22961 a 22980 de 26003

Título Texto Fuente
Cuál es la importancia de llevar un registro de comidas  (18/10/22) Conocer qué comemos sirve, no solo para detectar qué alimentos ingerimos, sino también para planificar cambios. Cuáles son las mejores técnicas y cómo realizarlo de forma eficiente  Infobae
Cómo se forman los recuerdos  (06/02/24) Conocer los procesos de formación de las memorias puede ayudar a lidiar con traumas, fobias, e incluso enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian patrones de distribución del venado bura en Baja California  (17/03/17) Conocer los patrones de distribución precisa del venado bura (Odocoileus hemionus) en la Sierra de Juárez, así como evaluar la idoneidad de los sitios que habita, son los objetivos de un estudio desarrollado en México.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Cómo hace su nido un yacaré overo  (22/11/16) Conocer los patrones de actividad de la especie resulta fundamental para el desarrollo de programas de manejo y uso sustentable.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores mexicanos dan un paso decisivo para resolver la misteriosa emisión cósmica infrarroja no identificada  (09/11/17) Conocer los materiales emisores que provocan este fenómeno es esencial para entender la formación de las estrellas, los planetas y la vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descritas las rutas mundiales de la invasión del cangrejo rojo a partir de su genética  (16/05/19) Conocer las rutas de introducción de las especies invasoras ayuda a prevenir su expansión y a evitar invasiones futuras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El modelo europeo vs el estadounidense: ¿cuál es el mejor para predecir la trayectoria de un huracán como Irma?  (07/09/17) Conocer la trayectoria exacta de un huracán no es sencillo, especialmente si el pronóstico no es inmediato y se hace a medio o largo plazo.  BBC - Ciencia
Tres equipos de científicos reconstruyen la estructura del sistema de la dopamina para desentrañar su papel en las adicciones o el párkinson  (09/08/24) Conocer la forma precisa de las moléculas abre la puerta al diseño de fármacos para los desequilibrios de la dopamina con menos efectos secundarios  El País - España
Un viaje científico al fondo del golfo de México  (18/07/17) Conocer la estructura de las comunidades de peces, sus asociaciones y ensamblajes de acuerdo con su variación espacio-temporal y su profundidad es la misión del Cinvestav IPN, unidad Mérida.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La historia de cómo los mosquitos Aedes invadieron el istmo de Panamá  (18/04/18) Conocer estos datos tiene importantes implicaciones para el control de estos mosquitos y, en último término, para las enfermedades que transmiten  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Determinan las variables ambientales que influyen en el secuestro de carbono de los manglares del mundo  (27/06/18) Conocer estas relaciones resulta crítico para entender de qué manera potenciar el secuestro de carbono como técnica para mitigar el cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo biomarcador puede resultar clave en el diagnóstico de brotes psicóticos  (14/03/22) Conocer el origen de un brote psicótico es fundamental para proponer el tratamiento y el seguimiento de la enfermedad más adecuados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un arroyo Claro oscuro  (15/05/17) Conocer el estado actual de la calidad del agua del arroyo Claro y su impacto en la población del conurbano es el objetivo principal de una investigación que llevan adelante ecólogos del Instituto del Conurbano de la UNGS.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Víctor Cruz-Atienza, el mexicano incluido entre los 10 científicos más destacados del mundo en 2017 de la revista Nature  (22/12/17) Conocer el comportamiento del suelo puede evitar riesgos mayores a Ciudad de México.  BBC - Ciencia
Coronavirus en Argentina: lograron descifrar el genoma del Covid-19 local  (08/04/20) Conocer cuáles son las variantes del SARS-COV-2 que hay en el país permite afinar las herramientas para combatirlo y, cuando aparezca la vacuna, adecuarla a las necesidades.  Página 12
Científicos descubren qué es lo que genera el "olor a mar"  (22/08/19) Conocé qué produce el aroma tan característico de las playas.  LT10
¿Comenzó realmente la primavera?  (23/09/19) Conocé en esta nota todos los datos sobre el arranque de una de las estaciones más lindas del año.  LT10
Los museos argentinos en una sola App  (21/10/16) Conocé Dozzent, la aplicación desarrollada por dos argentinos que reúne la información de cientos de museos de todo el país.  El Litoral
"España tiene un gran desafío con su sistema energético"  (01/04/19) Connie Hedegaard, Periodista de vocación, la ex comisaria europea de Acción por el Clima desgrana un discurso encendido contra el cambio climático y recuerda que el reto al que nos enfrentamos no admite demoras  El Mundo (España)
Emprendedores sub-20 crearon un sistema satelital de alerta temprana de incendios   (17/02/23) Conmovidos por la cada vez más frecuente aparición de incendios, cuatro jóvenes recién salidos del secundario fundaron Satellites On Fire, una plataforma que utiliza imágenes satelitales para identificar focos de incendio   Agencia Télam

Agenda