SNC

LT10

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

Convenio entre UNL y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático

El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.

Clarín

Infobae

¿Cómo percibimos el frío? Descubren el circuito que transmite la sensación desde la piel hasta el cerebro

Investigadores identificaron la ruta neural responsable de llevar la información térmica.

Obesidad en perros: qué factores elevan el riesgo y cómo prevenirla

Un estudio realizado en Estados Unidos identificó múltiples causas que explican el aumento de los casos de sobrepeso en estos animales. Los consejos para detectarlos a tiempo

Cáncer de hígado: cómo se podrían prevenir tres de cada cinco casos, según expertos

Una comisión de The Lancet analizó los factores que contribuyen al desarrollo de la enfermedad y las acciones para reducir su impacto global.

Astrónomos captaron por primera vez la luz directa de un planeta en formación

Un equipo internacional reveló la existencia de un cuerpo celeste gigante que estaría esculpiendo estructuras espirales en el material que rodea a una estrella joven, gracias a observaciones obtenidas con tecnología avanzada

Desplome de la natalidad en países ricos: la cultura pesa más que la economía

El descenso histórico en en le número de nacimientos en las naciones más desarrolladas responde menos a factores materiales y más a una transformación social profunda

Por qué los agujeros negros son el mayor misterio del universo

En diálogo con el podcast Huge Conversation, el físico Brian Cox analizó los últimos hallazgos sobre radiación, geometría cuántica y explicó cómo estos fenómenos desafían las nociones más básicas sobre el espacio-tiempo

El Mundo (España)

¿Éxito o fracaso? El primer cohete australiano se estrella tras 14 segundos de vuelo

El primer cohete de fabricación australiana que intentó alcanzar la órbita desde suelo australiano se estrelló el miércoles tras 14 segundos de vuelo. No se reportaron heridos.

El País - España

El primer desafío de la comisión de los tres eclipses: precisar la afluencia masiva en el de 2026

El grupo de trabajo, integrado por altos cargos de 13 ministerios, se reunirá por primera vez dentro de un mes para identificar los lugares más seguros desde donde se podrán observar los históricos fenómenos astronómicos

22961 a 22980 de 25588

Título Texto Fuente
Realizar tareas domésticas de forma frecuente disminuye el riesgo de padecer Alzheimer, advirtió un estudio  (02/08/22) Cocinar, limpiar y hacer jardinería reducen hasta un 21% el desarrollo de esta enfermedad, según afirmaron un grupo de científicos de la Universidad de Sichuan en Chengdu, China.  Infobae
Nuevas pistas indican que el asteroide Kamo'oalewa es un trozo de la Luna  (25/10/23) Cobra fuerza la hipótesis de que lel asteroide fue expulsado de la superficie lunar tras el impacto de un meteorito  El Mundo (España)
Cómo funciona la bomba de Hidrógeno  (04/09/17) Claves para entender el ensayo nuclear de Kim Jong-un  La Nación
Una dieta saludable durante la lactancia es capaz de prevenir alteraciones metabólicas en la descendencia  (17/08/22) Clave para normalizar el contenido lipídico en la leche   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Qué puede aportar la ciencia a la problemática de los residuos?  (01/11/24) Claudio Passalía, docente de la FICH-UNL explica qué soluciones se están pensando junto a la municipalidad y organismos internacionales.   LT10
De basura a biogás  (29/07/24) Claudio Fernández Macor se especializó en economía y ambiente. Explica las nuevas formas de tratamiento de residuos que permiten transformarlos en energía y fertilizantes.  LT10
Investigadores del Conicet Santa Fe desarrollan un test de diagnóstico rápido para Covid-19  (01/04/20) Claudio Berli y Federico Schaumburg, investigadores en el Intec (Conicet-UNL), vienen trabajando junto a otros 18 especialistas en el desarrollo de un sistema portable  Uno (Santa Fe)
Científicos santafesinos participan en el desarrollo de test portátiles de Covid-19  (06/04/20) Claudio Berli y Federico Schaumburg colaboran en un proyecto, liderado por la empresa CASPR Biotech.  El Litoral
Un proyecto para brindar comunicación y gestión dentro de los servicios penitenciarios  (19/10/20) Claudia Perlo es investigadora de la UNR y Conicet y dirige un proyecto para el diseño e implementación de un dispositivo de educación móvil para cárceles.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Avanza la investigación para un tratamiento innovador contra el cáncer de mama  (06/05/21) Claudia Lanari, una de las responsables del estudio que ya culminó su etapa de reclutamiento, evaluó a los resultados como "muy alentadores".  Agencia Télam
Brecha de género en el mercado laboral: el tema que valoró la academia sueca  (11/10/23) Claudia Goldin, profesora de Harvard, realizó un estudio exhaustivo sobre los ingresos de las mujeres y su inserción en el mundo del trabajo a lo largo de los siglos en la sociedad norteamericana.  El Litoral
Le otorgaron el Premio Nobel de Economía a una estadounidense por sus investigaciones sobre brecha de género  (09/10/23) Claudia Goldin ganó el Premio Nobel de Economía por hacer una investigación sobre los obstáculos que atraviesan las mujeres en el mercado laboral  Uno (Santa Fe)
Nobel de Economía: premian a una profesora de Harvard por sus estudios de las mujeres en el ámbito laboral  (09/10/23) Claudia Goldin fue la ganadora por descubrir factores clave de las diferencias de género en el trabajo; con la ceremonia, se cerró así la temporada de entrega de estos galardones  La Nación
Carrera espacial: la vida de una ingeniera argentina en la NASA  (26/04/21) Clara O'Farrell trabajó en el diseño de los paracaídas que permitieron el aterrizaje de la misión Perseverance y adelantó el avance del "diseño de nuevos helicópteros para la exploración" de ese planeta.  LT10
"Hemos votado leyes para enfrentar al delito"  (10/06/24) Clara García es presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe y charla con Guillermo Tepper sobre la actualidad política provincial y nacional.  LT10
Las ciudades antiguas que se hundieron en el fondo del océano y fueron descubiertas por arqueólogos  (01/08/24) Civilizaciones costeras enteras desaparecieron bajo el mar. Cómo fueron encontradas gracias a las nuevas tecnologías  Infobae
Coronavirus: ¿sirve de algo restringir los viajes en avión para evitar la propagación de la neumonía de Wuhan?  (11/02/20) Ciudades aisladas, vuelos y transporte público suspendido, viajeros en cuarentena y mascarillas quirúrgicas que se venden a un ritmo sin precedentes.  BBC - Ciencia
11 de las grandes urbes del mundo con más probabilidades de quedarse sin agua potable como Ciudad del Cabo (y 2 son latinoamericanas)  (08/02/18) Ciudad del Cabo enfrenta la poco envidiable situación de poder convertirse en unas semanas en la primera gran ciudad del mundo moderno en quedarse sin agua potable.  BBC - Ciencia
Las mejores imágenes espaciales de junio: reciclaje estelar, un descomunal enjambre de estelar y una supernova  (03/07/23) Cita con el cielo  El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de julio: el inicio de una odisea espacial, el cráter de Fobos y una bella guardería estelar  (31/07/23) Cita con el cielo  El Mundo (España)

Agenda