SNC

LT10

"Para ser periodista tenés que ser curioso"

Lo dijo Julián Giorgis, gerente de Noticias de LT10. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones

El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.

Infobae

Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores

Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer

Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica

El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina

Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.

Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta

Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes

¿Los dinosaurios emitían un sonido similar al de los pájaros? Qué reveló un estudio

Un hallazgo permitió reconstruir parte del aparato vocal de una especie, lo que aporta evidencia sobre la forma en que estos ejemplares interactuaron acústicamente hace millones de años

Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes

La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales.

El Mundo (España)

Récord en la fusión de dos agujeros negros

Los modelos teóricos para reproducir la observación muestran que debían estar girando con velocidades extremas, de hasta el 80% o el 90% de las velocidades máximas posibles

BBC - Ciencia

El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas

Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad

El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).

El País - España

¿Por qué suenan los raíles del metro?

El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas

MasScience, plataforma de divulgación científica

¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1

Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.

22961 a 22980 de 25577

Título Texto Fuente
Preocupan los "altos niveles" de contaminación por plástico en el río Paraná  (18/06/19) Un estudio que realiza desde el 2016 un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Limnología (INALI-CONICET – UNL) advierte sobre esta problemática.  LT10
Una generación libre de tabaco evitaría más de un millón de muertes por cáncer de pulmón  (04/10/24) Un estudio realiza una estimación global del impacto que puede llegar a tener una hipotética prohibición de vender tabaco en todo el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué el COVID “rompió” las habilidades sociales de los niños  (05/12/22) Un estudio realizado con alumnos de escuelas etíopes develó que desde la pandemia los chicos tienen menos confianza para hablar con los demás y les resulta más difícil hacer amigos  Infobae
Las bacterias de tu intestino podrían ayudarte a entrenar mejor  (25/06/19) Un estudio realizado con atletas de la Maratón de Boston de 2015 vincula la existencia de determinados microorganismos en la microbiota con un mejor rendimiento deportivo.  El Mundo (España)
La telerehabilitación, una aliada para los pacientes con fibromialgia en tiempos de pandemia  (09/04/21) Un estudio realizado durante el confinamiento por investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) en el Campus de Soria encuentra que los ejercicios aeróbicos supervisados pueden reducir el dolor y el malestar psicológico de estos pacientes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Basura COVID: por la pandemia, aumentaron 9.000% los residuos de tapabocas  (14/12/21) Un estudio realizado en 11 países detectó más de dos millones de piezas desechadas en 6 meses. Por qué los científicos dicen que el uso obligatorio debe ser acompañado de otras recomendaciones  Infobae
La incidencia de cáncer de colon aumenta entre los jóvenes de los países occidentales, aunque no en España  (12/12/24) Un estudio realizado en 50 países confirma una tendencia que intriga a la comunidad médica. “Es un fenómeno global y sus causas son difíciles de abordar”, alertan los autores  El País - España
Consultar con la almohada tiene su ciencia: el sueño sí es fuente de inspiración  (30/06/25) Un estudio realizado en Alemania sugiere que una siesta de 20 minutos puede ayudar en la resolución de problemas y alcanzar el llamado ‘momento eureka’  El País - España
Una variación genética impide que adolescentes obesos adelgacen  (06/09/18) Un estudio realizado en Brasil apunta que un polimorfismo presente en un gen receptor de la leptina modifica el balance energético y la regulación neuroendócrina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consumo de alimentos ultraprocesados está vinculado a miles de muertes prematuras   (09/11/22) Un estudio realizado en Brasil concluyó que los fallecimientos de 57.000 personas, entre 30 y 69 años, fueron atribuibles al consumo de este tipo de productos.   Infobae
La conversión de pasturas en cultivos de caña dulce aumenta las emisiones de GEI  (05/04/18) Un estudio realizado en Brasil indica que la mejora de las prácticas de manejo puede ayudar a disminuir la emisión en la etapa inicial de migración del área de pastizales degradados a plantaciones de caña de azúcar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las altas temperaturas de la superficie del mar pueden comprometer la respuesta inmune de los lobos marinos  (29/06/17) Un estudio realizado en California y dirigido por la Universidad Autónoma de Querétaro constituye la primera evidencia empírica de que el cambio climático impacta el sistema inmune de organismos neonatos en el ambiente marino  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué desde el intestino se originaría la esclerosis múltiple, según la ciencia  (28/09/22) Un estudio realizado en cuatro países, entre ellos Argentina, detectó cómo mutaciones en bacterias intestinales podrían promover la progresión de esta patología. Los detalles   Infobae
Una investigación probó la eficacia de la combinación de vacunas para potenciar la inmunidad contra el COVID-19  (21/11/23) Un estudio realizado en el mundo, con la colaboración de un equipo de Ciencias Químicas de la UNC, comprobó que las combinaciones de dosis son efectivas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Las altas temperaturas y la humedad pueden afectar la salud mental?  (22/02/23) Un estudio realizado en el séptimo país más vulnerable del mundo al cambio climático determinó que el aumento en un grado en las temperaturas incrementa un 24% el riesgo de depresión y ansiedad.  Infobae
Por qué fumar en el auto puede dañar la salud de los niños aunque no estén presentes  (29/08/23) Un estudio realizado en España y Reino Unido detectó altos niveles de contaminantes correspondientes al denominado “humo de tercera mano” en los vehículos de los fumadores.  Infobae
Diabetes: en qué época del año los niveles de azúcar pueden estar más altos  (27/09/23) Un estudio realizado en Estados Unidos detalló cómo los grados de glucemia pueden variar dependiendo de la etapa del año, el día y hasta la hora. Incluso, la experiencia del paciente con diabetes puede generar modificaciones.  Infobae
Cuál es la mejor posición para que los pacientes con COVID-19 se recuperen   (20/04/22) Un estudio realizado en Estados Unidos y Canadá evaluó lo qué pasaba cuando los infectados se encontraban bajo abajo en las salas comunes de hospitales. Las claves del estudio  Infobae
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos  (27/11/23) Un estudio realizado en Granada por investigadores del Instituto Geológico y Minero (IGME-CSIC) destaca la relación de los cambios hidroquímicos de las aguas termales con la frecuencia de terremotos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las ranas que habitan tierras bajas también están infectadas por quitridomicosis  (17/10/19) Un estudio realizado en la Amazonia peruana detecta la infección en entre el 24 y el 46 por ciento de las ranas de 80 especies, pese a que se pensaba que las zonas bajas estaban libres de la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda