SNC

LT10

La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos

La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”

La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.

Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo

Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.

Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida

Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.

Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa

Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb

El Litoral

El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida

Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.

Uno (Santa Fe)

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales

La Capital (Rosario)

Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"

Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.

Uno (Entre Ríos)

La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo

La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.

El Diario (Paraná)

Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30

Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático

Clarín

Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes

El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.

Infobae

Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia

El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia

La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos

El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse

Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina

Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.

Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales

Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances

El Mundo (España)

Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses

Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial

El País - España

Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años

El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación

El destape web

Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA

En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención

23021 a 23040 de 26748

Título Texto Fuente
Divorcio y fortuna: cómo volverse rico de repente afecta distinto a hombres y mujeres, según la ciencia  (25/04/23) Un estudio reciente reveló que obtener una importante suma de dinero de manera inesperada disminuye las probabilidades de divorciarse en unos y las aumenta en otros.   Infobae
8 horas de soledad pueden afectar tanto a una persona como no alimentarse  (25/04/23) Científicos de la Universidad de Viena y la Universidad de Cambridge detectaron que la falta de conexión social desencadena una reacción biológica. Los hallazgos  Infobae
Cuáles son los 6 síntomas que tuvieron la mayoría de las personas que murieron por dengue en Argentina  (25/04/23) Ya se han registrado 48 víctimas fatales en el país, la mayoría había contraído el serotipo 2 del virus. Qué se debe tener en cuenta para controlar la infección a tiempo  Infobae
Spiritus Ultimate: cómo será el auto eléctrico de 3 ruedas y para exportar que se desarrolla en la Argentina  (26/04/23) Un empresario canadiense se asoció con un equipo de ingeniería local para el diseño final y la construcción del vehículo, tendrá 2 ruedas adelante y 1 atrás.  Infobae
La empresa japonesa que envió una sonda a la Luna informó que el módulo probablemente se estrelló  (26/04/23) “Tenemos que asumir que no pudimos completar el alunizaje”, dijo Takeshi Hakamada, fundador y director general de la compañía  Infobae
Prueban que el aporte de la científica Rosalind Franklin fue esencial para comprender la estructura del ADN  (26/04/23) Investigadores de la historia de la ciencia publicaron en la revista Nature cómo se ocultó el aporte de la química británica y la forma en que se construyó una leyenda que tapó el resultado de su trabajo  Infobae
Por qué los bosques de Europa están adoptando los colores del otoño durante el verano  (26/04/23) Científicos de Suiza observaron cómo los patrones climáticos durante varias temporadas proporcionan información sobre las razones por las que esos espacios se vuelven marrones durante la época estival.  Infobae
Según la NASA, la Argentina es uno de los pocos países que captura más carbono del que emite  (26/04/23) La relevancia del informe fue advertida por el economista y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, Eduardo Levy Yeyati.   Infobae
El fuerte avance del dengue en los últimos 50 años: cuáles son las estrategias científicas en América para frenarlo  (26/04/23) La incidencia de los casos de personas afectadas se ha multiplicado por 30. Expertos consultados por Infobae contaron cuáles son las soluciones que están en marcha  Infobae
Cuáles son los riesgos y beneficios para los pacientes del uso de inteligencia artificial en medicina  (27/04/23) Los chatbots, como el ChatGPT, pueden usarse para buscar datos en historias clínicas y tomar decisiones para dar acceso a camas, ensayos clínicos, y tratamientos, entre otras opciones.  Infobae
De cáncer a COVID: ya son 24 los fármacos diseñados con la ayuda de la inteligencia artificial que están en estudio  (27/04/23) La investigación clínica incorpora cada vez más la inteligencia artificial.   Infobae
Observan por primera vez un agujero negro expulsando un potente chorro de materia  (27/04/23) Además de engullir todo lo que encuentran, estos cuerpos en el espacio suelen lanzar fuertes emisiones de materia.  Infobae
Se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca y amplían la cobertura de alimentos sin TACC  (27/04/23) La norma define la cobertura de las obras sociales y prepagas y establece las adecuaciones que deberán realizar las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro  Infobae
Por qué una persona puede desarrollar resistencia antimicrobiana, incluso sin tomar antibióticos  (28/04/23) Lo afirmó un reciente estudio que sostiene que la microbiota podría tener un rol determinante ante este problema de salud pública internacional.  Infobae
¿Se queda dormido al volante? Participe de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina  (28/04/23) Infobae presenta junto a la Fundación Argentina del Sueño y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria un cuestionario médico hecho por expertos para conocer, de manera personalizada, cuál es su estado actual de sueño.  Infobae
¿Puedo haber tenido dengue sin darme cuenta?: qué implican los casos asintomáticos  (28/04/23) Por cada caso que se reporta oficialmente, se estima que hay 3 personas con la infección, pero sin síntomas.  Infobae
Los 5 consejos para hacer que la hormona del estrés juegue a favor de la buena salud  (28/04/23) Es la hormona cortisol y se libera en situaciones amenazantes para el organismo. Qué se debería tener en cuenta para tener niveles adecuados. La opinión de los expertos  Infobae
La Asociación Americana del Corazón alertó sobre el riesgo de las dietas cetogénicas y paleolíticas  (28/04/23) El organismo analizó los planes de alimentación más populares en relación con sus beneficios para la salud cardiovascular. Cuáles son los más recomendados y cuáles no es conveniente seguir  Infobae
Cuáles son las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes y cómo prevenirlas  (28/04/23) El médico oncólogo Elmer Huerta alertó sobre el “aumento significativo” de las ETS desde 2020. Cuatro puntos clave sobre estas patologías  Infobae
Argentina se encuentra entre las regiones con más riesgos de sufrir olas de calor sin precedentes  (28/04/23) Un nuevo estudio de la Universidad de Bristol reveló que cualquier zona del mundo puede experimentar un fenómeno extremo y detalló las áreas más vulnerables, como América Central, entre otras  Infobae

Agenda