SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

23041 a 23060 de 26397

Título Texto Fuente
Un péptido diseñado por científicos brasileños retarda el avance de melanomas en pruebas con animales  (23/05/22) Datos indican que un tratamiento experimental con una molécula derivada de una proteína redujo el crecimiento de los tumores y la formación de metástasis, con lo cual se extendió un 25 % la sobrevida de los ratones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El uso de energía solar fotovoltaica reduce en un 25% el coste energético del sector salud en Castilla y León  (16/11/20) Datos de un informe presentado conjuntamente por los clusters Cylsolar, Biotecyl, Sivi y Cluster4eye  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una mejor calidad de los carbohidratos contribuye a una microbiota intestinal más saludable  (19/10/23) Datos de un estudio epidemiológico en el que han participado 617 personas de edad avanzada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consumo de antidepresivos no para de crecer desde el inicio de la pandemia y preocupa a los especialistas  (22/09/22) Datos brindados por IQVIA y COFA indicaron el incremento en la venta de psicofármacos desde 2019, aunque se moderó en el último año.  Infobae
Crearon en Amsterdam un sindicato de usuarios de Facebook y Google para negociar mejores servicios  (24/05/18) Datavakbond es el sindicado de usuarios de servicios digitales creado en Holanda, que busca negociar con los gigantes digitales mejores términos para los usuarios  La Nación
Hallado un nuevo pez perteneciente a un grupo extinto   (12/05/22) Data del Jurásico superior, hace alrededor de 150 millones de años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuál es el mejor momento del día para bañarse y sus beneficios para la salud  (29/08/24) Darse una ducha es esencial para la higiene personal, a la vez que influye en el bienestar general del cuerpo y la mente.  Infobae
Por qué un baño de inmersión puede ayudar a tratar la depresión  (08/11/18) Darse un baño prolongado en la tina por la tarde puede contribuir a tratar la depresión, según reveló un estudio (a pequeña escala) de la Universidad de Friburgo, en Alemania.  BBC - Ciencia
3 personas recibieron el Nobel de Economía por un trabajo sobre las diferencias de prosperidad entre naciones  (14/10/24) Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson comparten el premio entregado este lunes  El Litoral
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos  (03/02/20) Darío Cabezas y Gonzalo Palazolo, docentes investigadores, crearon una bebida y fueron distinguidos con el premio Innovar.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
De la economía a la programación, en un abrir y cerrar de ojos  (23/11/17) Daniela Vázquez Leggiadro es una economista uruguaya que se pasó al data science, lo que la llevó a ser parte de NASA Datanauts -la comunidad de data science de la NASA- .  Clarín
¿Cómo se investigan las desigualdades?  (22/04/24) Daniela Soldano, doctora en Ciencias Sociales y docente investigadora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, se especializa en el estudio de las políticas sociales y la cuestión social y cultural urbana.  LT10
Economía en zapatillas  (08/11/17) Daniel Schteingart, lo económico como ciencia social. Este investigador analiza modelos de desarrollo económico comparado, las problemáticas del perfil productivo de los países y las dinámicas de la pobreza y la desigualdad.  Página 12
“Los estudios claramente descartan que el nuevo Coronavirus haya sido creado en un laboratorio"  (30/03/20) Daniel Pérez, virólogo molecular argentino radicado en Estados Unidos, destacó la importancia de estudiar el origen de las pandemias y vigilar la interacción entre humanos y animales para desarrollar estrategias de control.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
“Al ritmo actual, no habrá pescado para todos”  (03/09/18) Daniel Pauly (París, 1946) El fundador e investigador principal de la iniciativa 'Sea Around Us' en la Universidad de la Columbia Británica (Canadá) alerta sobre las consecuencias de la sobrepesca  El País - España
“La extensión universitaria enriquece la ciencia”  (24/04/19) Daniel Mato se especializa en analizar los vínculos entre las universidades y la sociedad  Página 12
"El fútbol está captado por el negocio"  (29/07/24) Daniel Jovellano es periodista deportivo de LT10 y Cablevideo digital. Charla con Guillermo Tepper sobre su vida y su oficio.  LT10
“Después de las elecciones, el Gobierno irá por el Ministerio de Ciencia”  (05/07/17) Daniel Filmus, Roberto Salvarezza y Fernando Peirano analizan el estado de la investigación en el país  Página 12
El profesor rebelde que convirtió a Salta en el semillero del Instituto Balseiro  (22/07/19) Daniel Córdoba, un docente que armó un taller de física en la clandestinidad  Página 12
“El conocimiento no entiende de clases sociales”  (16/11/17) Daniel Barraco es físico y cultor de un eclecticismo que lo llevó a incursionar en los proyectos más diversos. Ahora dirige un parque temático, en sintonía con su tarea en la difusión de la ciencia  Rosario 12

Agenda