LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cómo cuidar a los niños del dengue y prevenir una infección grave (04/03/24) | En algunos casos, pueden desarrollar cuadros severos, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine. | Infobae |
| Cómo cubrió la prensa económica la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (11/06/21) | La investigadora Nadia Koziner comparte su último paper: un análisis de la cobertura del periodismo económico sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de 2009. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Cómo Cuba y 3 golpes de suerte salvaron a Florida de una mayor catástrofe por el huracán Irma (13/09/17) | A finales de la semana pasada, Florida se preparaba para sufrir la furia del segundo huracán más poderoso de la historia del Atlántico. Pero el estado se salvó de gran parte de la devastación que se pronosticaba que traería Irma. | BBC - Ciencia |
| Cómo CRISPR, las "tijeras genéticas" que prometen revolucionar la medicina, fueron halladas por pura casualidad (27/08/18) | En 2003 un grupo internacional de científicos logró revelar nuestro mapa genético y publicó la secuencia completa del genoma humano. | BBC - Ciencia |
| Cómo crecerán los ríos en los próximos años (18/09/24) | Omar Müller, docente investigador de FICH-UNL realizó una proyección del volumen de los ríos por efecto del calentamiento global. | LT10 |
| Cómo crearon un parche que late y puede reparar los músculos del corazón tras un infarto (05/06/19) | Un parche viviente que contiene millones de células madre podría ayudar a reparar el daño causado por un infarto. | BBC - Ciencia |
| Cómo crear energía desde tu inodoro (04/08/16) | El proyecto europeo All-gas inicia la fase de demostración en los cultivos de microalgas en aguas residuales para generar biocombustible | El País - España |
| Cómo Costa Rica se convirtió en uno de los países más innovadores de América Latina (y cuáles son algunos de los inventos más sorprendentes) (16/05/19) | Tiene poco menos de cinco millones de habitantes, pero eso no le ha impedido a Costa Rica ponerse en la vanguardia de la innovación en América Latina. | BBC - Ciencia |
| Cómo convertirse en donante de médula ósea (24/09/24) | Se conmemoró el Día Mundial del Donante de Médula Ósea que busca generar conciencia sobre la importancia de este acto solidario que permite tratar enfermedades graves como leucemias y linfomas. | El Diario (Paraná) |
| Cómo conseguir que nos quedemos en casa en lugar de comprar más papel higiénico (13/03/20) | Los especialistas en psicología social insisten en que el mensaje debe ser colectivo, para fomentar la solidaridad, y no individual, que ha demostrado ser menos efectivo | El País - España |
| Cómo comenzó la vida en la Tierra, según la ciencia (03/11/22) | Un estudio publicado en Actas de la Academia Nacional de Ciencias afirmó que las reacciones químicas fueron las que posibilitaron la evolución de la vida. | Infobae |
| Cómo combatir las alergias primaverales (26/09/16) | Con la llegada de la nueva estación, a muchos también les llegan las alergias, los estornudos y las molestias nasales | Reconquista.com.ar |
| Cómo Colombia, el segundo país con mayor biodiversidad del mundo, quiere explorar su selva tras años de guerra (10/09/18) | Colombia se ha propuesto la misión de darle sentido a su rica biodiversidad, la cual estuvo aislada tras años de guerra. Para los investigadores, se trata de una oportunidad de oro y de una hermosa aventura. | BBC - Ciencia |
| Cómo colaborar en la transformación de residuos en energía en la ciudad (11/08/22) | A través de un biodigestor ubicado en la sede del Imusa I, los desechos orgánicos se convierten en energía renovable y abono para la tierra. Vecinas y vecinos de la ciudad pueden colaborar | Uno (Santa Fe) |
| Cómo cocinar y almacenar verduras de manera correcta: claves para una alimentación nutritiva (21/11/24) | Investigaciones recientes respaldan que la incorporación de estos alimentos puede reducir el riesgo de diversas enfermedades | Infobae |
| Cómo científicos lograron que el tiempo fluyera hacia atrás (con una computadora cuántica) (15/03/19) | Por una fracción de segundo, lograron algo que parecía imposible. | BBC - Ciencia |
| Cómo científicos en Japón lograron activar células de un mamut de 28.000 años (14/03/19) | Tenía poco más de dos años de edad cuando murió. | BBC - Ciencia |
| Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía (20/10/25) | En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas | BBC - Ciencia |
| Cómo cazaban los humanos en la Edad de Hielo: el arma que usaban para perforar grandes animales (22/08/24) | A pesar de que se creía que el mejor objeto era la lanza, un estudio descubrió que usaban un utensilio muy afilado: “Abre una forma totalmente nueva de ver cómo vivía la gente” | Infobae |
| Cómo cargar tu teléfono móvil con el sol, una bicicleta o tus manos (24/04/17) | Existen formas muy ecológicas de darle energía a la batería del celular sin necesidad de tener a mano un enchufe; algunas sólo requieren que te muevas un poco | La Nación |
Espere por favor....