LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ballenas muertas: hipótesis de intoxicación por "Marea Roja" (05/10/22) | De confirmarse esta hipótesis, podrían haber más ballenas damnificadas y se deberá "esperar a que pase el proceso natural" ya que no se puede prevenir. | LT10 |
Ballenas jorobadas del Canal Beagle: así es el esfuerzo que protege a esta especie emblemática de la Patagonia (18/02/25) | Un proyecto liderado por investigadoras del Conicet de la Argentina contó con la colaboración de más de 500 personas. En qué consiste el primer catálogo realizado sobre estas ballenas de la zona | Infobae |
Balizas inteligentes para el estudio de ecosistemas de agua dulce (18/12/20) | Un equipo de investigación de la URJC ha diseñado sistemas de monitorización para la recogida datos masivos sobre afloramientos de algas y cianobacterias en embalses y lagunas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Balamkú o "Cueva del Dios Jaguar", el extraordinario santuario maya que va a reescribir la historia de Chichén Itzá (06/03/19) | Se descubrió por casualidad, cuando cuatro campesinos caminaban por la selva que, en 1966, rodeaba a la zona arqueológica de Chichén Itzá. | BBC - Ciencia |
Bajos niveles de calcio: un problema presente y futuro (21/02/22) | Un número importante de jóvenes adultos posee índices de calcemia por debajo de lo recomendado. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Bajó la probabilidad de impacto del asteroide YR4 2024 (27/02/25) | La NASA ha actualizado los cálculos reduciendo drásticamente la posibilidad de impacto contra la Tierra, aunque aún mantiene un seguimiento cercano. | LT10 |
Bajó la mortalidad coronaria, pero aumentaron los fallecimientos por diabetes, obesidad y sedentarismo (16/10/19) | Son los resultados de un estudio que compara las muertes de argentinos en un lapso de 15 años. | Clarín |
Bajo el asedio de 10 osos polares: la dramática historia de los meteorólogos atrapados hace dos semanas en una remota isla del Ártico (14/09/16) | En la remota isla ártica de Troynov, en el sur del Mar de Kara, cinco investigadores llevan dos semanas atrapados debido a un asedio animal. | BBC - Ciencia |
Bajo deseo y frustración en la cama: las consecuencias del estrés en el sexo y cómo evitarlas (20/03/23) | Aunque se cree que un encuentro sexual es una salida a momentos de tensión, puede ocurrir lo contrario y aumentar los males de la vida moderna | Infobae |
Bajaron las consultas pediátricas y hay preocupación por aumentos en obesidad (23/09/20) | En diálogo con UNO Santa Fe, la médica pediatra Liliana Ramírez analiza las consecuencias de la pandemia en otros aspectos de la salud en los chicos | Uno (Santa Fe) |
Bajante extraordinaria del río Paraná: preocupa el pronóstico de los próximos meses (03/08/21) | Los casi dos años de bajante extraordinaria del río Paraná constituyen el período más prolongado de la serie histórica registrada para este río, según exponen desde la UNNE. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Bajante del Río Paraná: Podría medir 7 cm en Santa Fe a principios de julio (23/06/21) | El organismo nacional viene advirtiendo por la crudeza de este fenómeno que ya es peor que el del año pasado. La medición de este miércoles a la madrugada arrojó 37 cm en el puerto santafesino. | El Litoral |
Bajante del Paraná: los peces sufren vulnerabilidad, estrés y déficit de alimentos (04/06/21) | Por la prolongada bajante del río Paraná, se descarta que la temporada actual 2020-2021 genere un ciclo reproductivo óptimo en los peces, con lo cual se acumulan tres períodos reproductivos sin éxito. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Baja vacunación contra la gripe: "Hay muchos mitos que permanecen después de la pandemia y no se percibe el riesgo de la enfermedad" (02/07/24) | Así lo sostuvo la referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Santa Fe, Leticia Márquez. Solo el 30% de los menores de dos años están vacunados | Uno (Santa Fe) |
Baja la contaminación atmosférica en ciudades argentinas a casi un mes de la cuarentena (16/04/20) | La Comisión Nacional de Actividades Espaciales destacó la baja considerable de componentes contaminantes en la atmósfera lo cual se adjudica al aislamiento obligatorio impulsado por el gobierno. | Agencia Télam |
Baja la contaminación atmosférica en ciudades argentinas (16/04/20) | La Comisión Nacional de Actividades Espaciales destacó la baja considerable de componentes contaminantes en la atmósfera lo cual se adjudica al aislamiento obligatorio impulsado por el gobierno. | LT10 |
Bahía Blanca: Inundaciones y cambio climático (19/03/25) | Una investigación atribuye el aumento de las lluvias extremas que desembocaron en las inundaciones que sufrió Bahía Blanca al cambio climático provocado por el hombre y no a la variabilidad natural del clima. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Bagazos agroindustriales para la producción de alimentos funcionales (23/09/19) | El estudio se basa en investigar cómo influye la dieta suplementada con bagazo de manzana biodegradado sobre el desarrollo de la flora intestinal, parámetros fisiológicos de los pollos, entre otros aspectos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
BAFER, un biofertilizante de acción prolongada (26/04/18) | Desarrollaron BAFER, un biofertilizante de acción prolongada, con base en microoganismos encapsulados, que permite el desarrollo de las plantas, enriquece las propiedades del suelo y combate agentes patógenos para los cultivos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Baeza-Yates: “Si alguien domina una tecnología como la IA, esa cultura también va a dominar globalmente” (24/09/24) | El experto chileno en ética y regulación en datos e inteligencia artificial habló con TSS sobre la problemática de los sesgos en los modelos de IA generativa, los desafíos geopolíticos en la carrera por desarrollar aplicaciones | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |