SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

23161 a 23180 de 26397

Título Texto Fuente
Científicos resuelven el enigma de hace décadas sobre el color de los gatos pelirrojos  (16/05/25) Garfield, el Gato con Botas, Toulouse de -la película de Disney- "Los Aristogatos": íconos culturales, tal vez; pelirrojos, sin lugar a duda.  BBC - Ciencia
Científicos registraron las primeras etapas de una supernova y sorprendieron a todos  (03/04/24) Hace aproximadamente un año, por casualidad, cuando la luz que emitía llegó a la Tierra, un equipo de expertos en Israel la observó y recopiló datos  La Nación
Científicos recurren a pajitas para proteger a los corales de peces hambrientos  (11/04/24) Pisano y Dotson han desarrollado una especie de jaula para proteger el crecimiento de los corales recién plantados y garantizar su supervivencia  El Mundo (España)
Científicos reconstruyeron el cráneo del ancestro del Homo Sapiens en 3D  (13/09/19) El desarrollo fue resultado de un estudio de tres año  La Nación
Científicos reconstruyeron el color de los primeros mamíferos  (14/03/25) Investigadores analizaron fósiles excepcionalmente conservados y encontraron evidencia de una pigmentación homogénea  Infobae
Científicos recomiendan no tomar contacto con el agua de la Setúbal  (19/11/20) Tanto para bañarse (que está prohibido) como para los deportes naúticos donde la piel se expone al contacto con el agua. El problema son las cianobacterias que se forman por la histórica bajante.  LT10
Científicos recomiendan incluir serpientes en nuestra dieta  (06/06/24) Un estudio revela que la carne de serpiente podría ser el próximo gran paso.  LT10
Científicos recomiendan comenzar las clases una hora más tarde   (24/02/23) Desde el paradigma de la Cronobiología, investigadores demostraron la influencia del cronotipo en el rendimiento académico y en el sueño de estudiantes Adolescentes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos rastrean la dinámica de la población de levaduras en la producción de bioetanol  (04/09/23) Análisis muestran que, pese a la presencia de linajes invasores de Saccharomyces cerevisiae, todas pertenecen al ambiente de la fermentación alcohólica y mantienen el proceso industrial estable  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos rastrean 20 mil asteroides que se acercan a la órbita de la Tierra  (07/12/23) Se trata de trozos de roca que se "escaparon" del cinturón principal de 600 mil asteroides entre Marte y Júpiter y se dirigen hacia la órbita terrestre  LT10
Científicos quieren limpiar la injusta mala imagen del cóndor andino  (31/05/18) Según una encuesta en San Juan, la mayoría de los ganaderos cree que la emblemática ave de la cordillera es una especie perjudicial. Y para los investigadores, esa percepción negativa pone en riesgo su supervivencia.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Científicos publican la circulación de "otros" coronavirus en Córdoba  (29/03/21) Hace casi una década, investigadores lograron determinar la prevalencia de dos cepas endémicas diferentes a SARS-CoV-2 y más leves desde el punto de vista clínico.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Científicos prueban una estrategia de tratamiento tópico contra el cáncer de piel  (24/10/17) En una metodología desarrollada en Brasil se asocia una corriente eléctrica de baja intensidad con una fórmula que contiene quimioterapéuticos nanoencapsulados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson  (08/09/25) La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford  Infobae
Científicos proponen que en la primera luz del cosmos estaría la clave de los multiversos  (25/10/18) La investigación, que apareció en la revista científica 'Physical Review Letters', corresponde a un trabajo realizado por físicos de las universidades de Chile y de Harvard  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos pronostican sequía extrema en Santo Domingo a partir de 2020  (18/12/17) Los resultados de una investigación climática presentada en el INTEC indican que habrá un aumento sustancial en las olas de calor hasta el año 2050  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos pronostican episodios simultáneos de sequía y desabastecimiento de agua a nivel global  (24/09/25) Un estudio señala que la exposición a crisis hídricas severas aumentaría en las próximas décadas. Cuáles serían las regiones más comprometidas  Infobae
Científicos promueven la coexistencia armoniosa entre aves y aviones  (11/07/23) Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue estudian diferentes estrategias para mitigar la lucha por el espacio aéreo y crear áreas seguras.  Página 12
Científicos presentaron una nueva teoría sobre el inicio de la vida en la Tierra  (19/04/24) Un grupo de investigadores alemanes recrearon las condiciones indispensables para la vida y llegaron a una interesante conclusión  La Nación
Científicos presenciaron el nacimiento de un cúmulo de galaxias del universo temprano  (30/03/23) Este hallazgo muestra que el protocúmulo descubierto va camino a aumentar su tamaño hacia algo masivo en los próximos 10.000 millones de años   Infobae

Agenda