LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Científicos británicos fabricaron el violín más pequeño del mundo (06/06/25) | De apenas 35 micrómetros, se trata de una avance destacado en la manipulación de materiales a escalas casi invisibles | Infobae |
| El enorme abuelo de Nahuelito (05/06/19) | De alrededor de 12 metros y de entre 10 y 13 toneladas, en términos paleontológicos fue contemporáneo de la extinción de los dinosaurios. | Página 12 |
| El núcleo interno de la Tierra está cambiando y es menos sólido de lo que se creía (11/02/25) | De acuerdo con una investigacion publicada en Nature Geoscience la causa más clara del cambio estructural es la interacción entre el núcleo interno y el externo | El Mundo (España) |
| "Los coronavirus siempre han infectado a los humanos, el pánico es injustificado" (10/03/20) | De acuerdo con un virólogo argentino en Francia, Pablo Goldschmidt, no hay pruebas que indiquen que la letalidad o la morbilidad del COVID-19 sean superiores a las provocadas por los virus de la gripe o del resfrío común. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| En 2023, hubo retrocesos de hasta el 40% en las coberturas de vacunación (22/07/24) | De acuerdo con un informe global de Unicef, los niveles son menores que los de 2019; especialistas argentinos consideran que la situación local es “seria” | El destape web |
| El 29% de los jóvenes de América Latina cree que la tecnología reemplazará su actual empleo (16/08/17) | De acuerdo con un informe de la OIT el 61 % de los adolescentes cree que las nuevas técnicas afectarán su futuro laboral. | Agencia Télam |
| Desarrollan biorreactor tubular compacto para tratamiento de aguas residuales (16/11/16) | De acuerdo con un artículo publicado en la revista Science, México es uno de los países que más se verán afectados por la falta de agua en el mediano plazo. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Identifican factores genéticos asociados con la acumulación de grasa en caderas y abdomen (20/10/17) | De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cifras de obesidad en el mundo se han triplicado desde el año 1975 y según datos de 2016, más de mil 900 millones de adultos de más de 18 años tenían sobrepeso. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Aumenta sobrepeso y obesidad en mujeres mexicanas (28/09/17) | De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2014 el mundo tenía más de mil 900 millones de adultos mayores de 18 años con sobrepeso, de los cuales alrededor de 600 millones eran obesos | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Plasma, el futuro para la producción de alimentos en México (03/12/18) | De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), las plantas representan más de 80 por ciento de la dieta y la nutrición humanas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Recubrimientos para proteger frutas y verduras en poscosecha (14/05/18) | De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), en un reporte de 2016, en América Latina se pierden o desaprovechan hasta 127 millones de toneladas de alimentos al año. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Papel de oficina para tratamiento de aguas residuales (27/09/18) | De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), a nivel mundial, alrededor de 19 por ciento del agua extraída se emplea en la industria. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Los mexicanos quieren más ciencia y tecnología (22/06/18) | De acuerdo con la Encuesta sobre Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México (Enpecyt) 2017, el 75 por ciento de la población tiene algún interés en la ciencia y la tecnología. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Ciencia contra inundaciones en Tabasco (22/11/17) | De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Tabasco se sitúa como el estado en el que más inundaciones se tienen registradas en toda la historia de esta institución. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Tecnología, alternativa para la movilidad y el transporte en México (28/03/17) | De acuerdo con el Índice de Molestias de los Usuarios del Transporte, elaborado por la empresa IBM en 2011, la Ciudad de México fue la peor calificada por los usuarios de 20 ciudades, incluso por debajo de capitales de Asia y África. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Estímulos acústicos podrían mejorar el rendimiento de un equipo de fútbol (03/04/17) | De acuerdo con el doctor en física teórica por la Universidad Técnica de Dresden, Alemania, los ritmos musicales mejoran significativamente la coordinación interpersonal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Grupo Mujer y Ciencia, en busca de reducir la brecha de género (15/06/17) | De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pese a los importantes pasos que se han dado, aún hace falta tarea para fortalecer el papel de la mujer en la ciencia. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Estudio del Hospital Durand de Buenos Aires revela el alto costo médico de los accidentes de moto (11/12/18) | De acuerdo con el análisis de 4368 pacientes atendidos en la institución, el gasto total del tratamiento representó en promedio casi US$ 18.000 por paciente accidentado. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| El virus del COVID estimula la producción de proteínas carentes de funciones protectoras (30/08/24) | De acuerdo con científicos brasileños, mediante esta estrategia el SARS-CoV-2 subvierte la respuesta inmunitaria para manipular la maquinaria de las células de defensa del organismo hospedante | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Cuáles son las claves de la “dieta de la felicidad”, según un experto de Harvard (18/09/24) | De acuerdo al profesor Arthur C. Brooks, la forma en la que nos alimentamos activa áreas del cerebro responsables del placer, convirtiendo la experiencia en una fuente de alegría y bienestar. | Infobae |
Espere por favor....