LT10
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.
"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"
Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos
La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.
Cómo se puede internacionalizar una Pyme
Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.
Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.
El Litoral
Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos
El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.
Uno (Santa Fe)
Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial
Infobae
Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral
Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.
El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen
Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles
Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo
Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global
Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados
Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales
Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida
Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.
Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología
Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física
BBC - Ciencia
El libro que puso en riesgo la publicación de "Principia Mathematica", la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna
En el siglo XVII hubo un afán por parte de ciertos intelectuales de corregir el conocimiento humano.
El País - España
La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer
La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una grasa ayudaría a prevenir la ceguera (02/12/16) | Científicos de Bahía Blanca probaron, en modelos de laboratorio, que un lípido abundante – omega-3 – en el aceite de pescado evita la muerte de células de la retina. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Una guía oficial de EE.UU. amplía los beneficios de la actividad física y dice qué ejercicios hacer a cada edad (13/11/18) | Es una actualización de las Guías de Actividad Física del Departamento de Salud. Ahora, los chicos deben empezar a hacer actividad desde los 3 años. | Clarín |
Una hélice que genera energía con el agua, el viento y el sol (02/07/19) | La instalación del artefacto en viviendas que no tienen acceso a la energía eléctrica promete encender hasta 10 bombillos led y poner en funcionamiento un electrodoméstico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una hembra de cocodrilo se embarazó a sí misma (01/03/24) | Los científico creen que esta característica podría haber sido heredada de un antepasado evolutivo | LT10 |
Una hembra de lince ibérico liberada en Badajoz da a luz una nueva camada en los Montes de Toledo (10/08/17) | Un ejemplo de capacidad de dispersión de la especie | El Mundo (España) |
Una herramienta bioinformática que optimiza la microbiota intestinal en la salud humana (18/11/21) | El estudio, publicado en Nature Communications y en el que participa la Universidad de Granada, supone un avance hacia la nutrición personalizada a través de la modulación de la microbiota intestinal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una herramienta capaz de medir la eficiencia de las distintas técnicas de edición genética (31/05/21) | Un estudio internacional proporciona a la comunidad científica una herramienta de fácil uso para avanzar en la edición genética, una de las estrategias más prometedoras de la investigación biomédica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una herramienta de información climática y pesquera para Centroamérica y República Dominicana (07/09/17) | Herramienta proporciona información climática para mejorar la toma de decisiones en el sector pesquero y acuícola | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una herramienta de referencia del desarrollo cerebral crea el mayor banco de datos de pacientes conocido (05/05/22) | Un estudio a cargo de grupo internacional de científicos con participación de brasileños desarrolló gráficos que muestran la evolución del cerebro, incluyendo su expansión y su reducción en el transcurso de los años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una herramienta determina el origen y la migración de peces invasores en la Patagonia (25/07/23) | Científicos argentinos analizan ejemplares de salmones Chinook de catorce cuencas de Argentina y Chile | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una herramienta epidemiológica para detectar coronavirus en aguas residuales (20/07/20) | Expertos de la UNCUYO, el Conicet y organismos gubernamentales investigan la presencia del SARS-CoV-2 en aguas cloacales y residuales de Mendoza. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una herramienta para detectar enfermedades neurodegenerativas (04/11/19) | Investigadores rosarinos diseñaron una aplicación informática que permite la normalización y comparación de imágenes del cerebro obtenidas con diferentes equipos y protocolos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una herramienta permite desarrollar nuevas variedades de mijo adaptadas al cambio climático (07/03/23) | Investigadores del CSIC participan en un novedoso estudio pangenómico de este cereal con un consumo muy implantado en Asia y África | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una herramienta predice la producción de los bosques de pino carrasco a partir de factores ambientales (01/03/17) | Los datos generados permiten planificar las actuaciones selvícolas más apropiadas a llevar a cabo para optimizar su crecimiento y asegurar su gestión sostenible | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una hipótesis poco convencional para tratar de capturar la materia oscura (02/07/18) | Dos investigadores plantean que una pequeña parte de la materia oscura tiene una diminuta carga eléctrica, algo que justificaría también el descubrimiento de la estrella más antigua del universo | El País - España |
Una historia de Gualicho (02/05/18) | Sebastián Apesteguía participó de casi cuarenta campañas, bautizó alrededor de treinta especies y asegura que la competencia por los fósiles está a la orden del día. | Página 12 |
Una historia de iniciativa: el mensaje de Calixto García (07/07/22) | Este hecho ocurrió cuando Estados Unidos y España se enfrentaron por Cuba, que luchaba por su independencia. Una simple acción que brinda una mensaje muy profundo e interesante | Infobae |
Una historia de sexo y vikingos (01/06/18) | Hombres escandinavos y mujeres celtas llevadas contra su voluntad poblaron Islandia | El País - España |
Una histórica misión de la NASA regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante (25/09/23) | Los escombros que recolectó del asteroide Bennu cayeron en paracaídas en el desierto de Utah | Infobae |
Una hora de actividad física por ocho horas sentados (01/08/16) | Si pasas mucho tiempo frente a un escritorio, esta nota es para vos. Un nuevo estudio reveló que hay que hacer por lo menos 60 minutos de actividad diaria para contrarrestar los efectos negativos. | LT10 |