SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

23501 a 23520 de 25487

Título Texto Fuente
Por qué el aceite de oliva es súperpoderoso: sus 4 impactos clave en la salud  (10/05/24) Su capacidad para combatir enfermedades y mejorar la calidad de vida lo convierte en un verdadero oro líquido en la cocina saludable  Infobae
Cómo es la “cara oculta” de la Luna según los científicos  (10/05/24) El interés renovado en la exploración lunar impulsa nuevas misiones enfocadas en estudiar la composición y geología del lado menos conocido de la Luna  Infobae
Por primera vez, una simulación en video de la NASA mostró cómo es entrar en un agujero negro  (10/05/24) Una supercomputadora del Centro de Vuelos Espaciales Goodard logró la hazaña tecnológica que nos hace viajar dentro de estos objetos masivos y misteriosos del Universo  Infobae
Por qué los trajes de los astronautas son blancos o naranjas  (10/05/24) Lejos de ser meramente estético, el color se debe a una razón de seguridad  Infobae
Alarmante pronóstico de los principales científicos del mundo sobre la gravedad del calentamiento global  (10/05/24) El sombrío análisis podría tener resultados catastróficos para la humanidad y el planeta  Infobae
Invasión de mosquitos: cuatro factores que hacen que piquen más a ciertas personas  (10/05/24) Como las hembras de estos insectos se preparan para producir huevos y necesitan sangre, pican a los humanos. A quiénes pueden afectar más  Infobae
Cinco ejercicios de la neurociencia para mejorar el lenguaje y hablar de forma más fluida  (10/05/24) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de actividades para potenciar las funciones cognitivas como atención y memoria.  Infobae
Por qué las fuertes nevadas y lluvias podrían contribuir a generar terremotos, según expertos del MIT  (10/05/24) Investigadores estadounidenses, junto a científicos japoneses, analizaron los últimos sismos registrados en el norte de Japón. Cuál puede ser el rol del cambio climático  Infobae
¿Edad de Piedra o de Madera? Un sorprendente hallazgo reveló secretos inesperados de la prehistoria  (10/05/24) Un grupo de arqueólogos examinó 700 objetos de madera encontrados entre 1994 y 2008, en Alemania.   Infobae
El Ministerio de Salud definió una estrategia nacional contra el dengue: a qué grupos se priorizará en la vacunación y el rol central de las provincias  (10/05/24) Las decisiones fueron tomadas en consenso con organismos expertos como CoNaIn y la OPS.  Infobae
Todos soñamos cada noche, incluso sin recordarlo  (13/05/24) Mientras dormimos, nuestro cerebro reorganiza pensamientos y consolida los recuerdos, por eso es un proceso vital para la salud mental  Infobae
Cómo impacta en los laboratorios nacionales el cambio de visión que aplicó EE.UU. sobre las patentes farmacéuticas en Argentina  (13/05/24) El último Informe 2024, conocido como Special 301 del United States Trade Representative (USTR), reflejó un cambio de mirada de Estados Unidos al régimen de patentes de medicamentos y desarrollos biotecnológicos en el país.  Infobae
Astrónomos captaron una imagen de “La Mano de Dios” emergiendo desde una nebulosa  (13/05/24) Descubren una captura visual fascinante a 1.300 años luz, ofreciendo una perspectiva única sobre los efectos de la radiación en formaciones cósmicas y su papel en la creación y destrucción celeste  Infobae
Auroras polares: se intensifica la tormenta solar, cuáles son los riesgos  (13/05/24) Las eyecciones de masa coronal causan perturbaciones en el campo magnético de la Tierra.  Infobae
Por qué se celebra el Día Mundial de las Mujeres Matemáticas y quién lo inspiró  (13/05/24) Muchas mujeres se han destacado en esta ciencia en épocas en las que solo la podían estudiar los hombres. Un camino de lucha, sacrificio y logros  Infobae
Inundaciones severas y contaminación del aire: el impacto de los fenómenos climáticos en América Latina  (13/05/24) Con las trágicas inundaciones en Brasil y Uruguay, hay riesgos de más casos de dengue y brotes de leptospirosis. Qué advierten y proponen científicos consultados por Infobae  Infobae
Cómo se ven los fetos en las ecografías 6D  (14/05/24) Equipos de última generación capaces de brindar imágenes en Súper HD permiten a los futuros padres y a los médicos un diagnóstico más preciso desde las primeras semanas de gestación  Infobae
Revolución espacial: el Telescopio James Webb identificó una supertierra con atmósfera fuera de nuestro sistema solar  (14/05/24) Gracias a las capacidades de este instrumento óptico, los científicos están más cerca de entender el comportamiento de los planetas rocosos.  Infobae
Un asombroso hallazgo en EEUU reveló nuevas pistas sobre cómo se recuperó la vida tras la extinción de los dinosaurios  (14/05/24) El descubrimiento proporcionó información crucial respecto a los ancestros de los actuales animales con pezuñas, como cerdos y vacas  Infobae
Los casos de psitacosis siguen en aumento en Argentina: por qué los más afectados son los adultos jóvenes  (14/05/24) Según cifras del último Boletín Epidemiológico nacional, se incrementaron los cuadros de la enfermedad infecciosa transmitida a los humanos por las aves.  Infobae

Agenda